Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

estructuras

  • 41 Hananqay

    s. Arqueol. (Parte superior). Importante sector del conjunto arqueológico inka de P'isaq, ubicado en la parte N del Intiwatana, por encima del camino a Qanturaqay. Este grupo de recintos y estructuras se halla aislado dentro del mismo conjunto de la ciudad inka. En el inkanato estuvo habitado por un sector social femenino o de akllas (escogidas), que era un sector productivo, aprovechado por el imperio en la elaboración de tejidos, crianza de cuyes, aparte de la elaboración de chicha y funciones relacionadas con el culto al Sol. Durante 1985 a 1987 se hicieron importantes descubrimienios arqueológicos que confirman la función de akllawasi. A este sector también se le conoce, en la actualidad, con el nombre de Q'allaq'asa.

    Diccionario Quechua-Espanol > Hananqay

  • 42 Hatunrumiyoq

    s. Arqueol. (Lugar de piedras grandes). Actual calle en el centro de la ciudad del Qosqo que comunica las calles El Triunfo y Choquechaca. || Arq. Palacio de Inka Roqa. Construcción pétrea, de diorita verde. Es una de las pocas estructuras construidas antes del noveno Inka Pachakúteq y que perduró incluso a la reconstrucción de la ciudad que realizó este Inka, al asumir el poder en el año de 1438. Este palacio tiene en uno de sus muros exteriores la famosa Piedra de los Doce Ángulos.

    Diccionario Quechua-Espanol > Hatunrumiyoq

  • 43 Lloq'e Pukio

    s. Arqueol. (Manante izquierdo). Sitio arqueológico de factura inka, conformado por estructuras de andenes, canales y algunos recintos. Se ubica en la parte SO de la ciudad del Qosqo, en el distrito de San Sebastián, frente al terminal de la pista del actual aeropuerto de la ciudad.

    Diccionario Quechua-Espanol > Lloq'e Pukio

  • 44 Machu Choqek'iraw

    s. Arqueol. Machu Choqekirao Adoratorio inka ubicado en el distrito de San Sebastián, Qosqo, en la margen izquierda superior del río Kachimayu. Está conformado por estructuras de andenes, recintos y otras construcciones, en el sector de Q'allachaka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Machu Choqek'iraw

  • 45 Machu Qolqa

    s. Arqueol. (Depósito antiguo). Sitio arqueológico ubicado en la parte S de Wayllabamba (Urubamba, Qosqo) en la margen izquierda del río Vilcanota a 3,850 m.s.n.m. Está conformado por estructuras de recintos, depósitos, andenes y tumbas de la época inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Machu Qolqa

  • 46 Machu Tawqaray

    s. Arqueol. (Viejo montón). Sitio arqueológico ubicado en la parte S del distrito de San Sebastián, Qosqo. Está conformado por andenes, canales y otras estructuras de épocas preinkaicas.

    Diccionario Quechua-Espanol > Machu Tawqaray

  • 47 Manya Raki

    s. Arqueol. Pequeño sector arqueológico ubicado dentro del conjunto de Ollantaytambo, Urubamba, Qosqo. Está conformado por estructuras de andenes, canales y otras construcciones de factura inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Manya Raki

  • 48 Maran panpa

    s. Arqueol. (Explanada de batanes.) Sitio arqueológico ubicado en el Santuario Histórico de Machupikchu, parte superior inmediata de la línea férrea del Qosqo a Quillabamba. Km. 115 (Mandorpanpa). Es el complejo agrícola más grande próximo a la ciudad de Machupijchu, y está constituido por andenes, muralla de protección, morteros y otras estructuras de factura inka. Fue descubierto por el arqueólogo brasileño Raynaldo Chofhi y Octavio Fernández el 13 de setiembre de 1986. || (Explanada de morteros.) Pequeño grupo de andenes de factura inka, ubicado en el distrito de Oropesa, en la provincia de Quispicanchis, departamento del Qosqo, Perú.

    Diccionario Quechua-Espanol > Maran panpa

  • 49 Markanay

    s. Arqueol. Grupo arqueológico ubicado en la cordillera de Vilcabamba, provincia de La Convención, Qosqo. Está conformado por recintos, andenes y otras estructuras de la época inka. Es vecino del sitio arqueológico de Espíritu Panpa o Vilcabamba, la Vieja, última capital de los inkas que en resistencia a los españoles permanecieron en la zona.

    Diccionario Quechua-Espanol > Markanay

  • 50 Markawasi

    s. Arqueol. (Recinto de dos niveles). Sitio arqueológico ubicado en la parte S del distrito de Mollepata, provincia de Anta, Qosqo, Perú. Es un conjunto de andenes, canales y otras estructuras de factura inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Markawasi

  • 51 Markaqocha

    s. Arqueol. (Pueblo laguna) Sitio arqueológico ubicado en la parte N del pueblo de Ollantaytambo, margen derecha del río Yanamayu. Está conformado por recintos, canales y otras estructuras de factura inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Markaqocha

  • 52 Moray

    s. Arqueol. (Cerco de maroma.) Sitio arqueológico inka ubicado en el distrito de Maras, provincia de Urubamba, Qosqo, a 3,450 m.s.n.m. Comprende cuatro grupos de andenes circulares hundidos y otras estructuras como recintos, canales, ma. nantes, observatorio astronómico, etc. Este complejo agrohidráulico fue construido por el Estado Inka como centro de experimentación agrícola, con propósitos de adaptación de productos y plantas de pisos ecológicos más bajos (qheswa y probablemente de selva alta) a pisos más altos por encima de los 3,450 m.s.n.m. Se pretendía romper la dependencia territorial y tener acceso directo y cercano al Qosqo, así como la explotación de productos extraños a la zona.

    Diccionario Quechua-Espanol > Moray

  • 53 Mullu Qhawa

    s. Arqueol. (Mirador de conchas marinas). Sitio arqueológico ubicado en la provincia de Espinar, Qosqo, Perú. Está conformado por estructuras dé recintos, andenes y otros de factura prehispánica.

    Diccionario Quechua-Espanol > Mullu Qhawa

  • 54 Mutk'apukyo

    s. Etnohist. (Manante mortero). Segunda waka del primer seq'e Kayao, del sector Qollasuyu. Estaba a cargo del ayllu Awini (Aguini). Este adoratorio era una fuente que salía debajo de una cerca junto al Qoricancha. Se le ofrecía conchas marinas. || Arqueol. Pequeño sitio arqueológico ubicado en la parte N de Ollantaytambo, Urubamba, Qosqo. Está conformado por andenes, canales y otras estructuras de factura inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Mutk'apukyo

  • 55 Muyuq Marka

    s. Arqueol. (Recinto circular de más de dos niveles). Pequeño grupo arqueológico de estructuras de factura inka. Comprende recintos, cananales, terrazas, etc. La estructura principal es de forma circular, ubicada sobre una colina en la parte N de la ciudad del Qosqo y S de la explanada y baluartes de Saqsaywaman. Este grupo fue el Templo del Sol, Hanan o superior del Qosqo inka; la estructura circular fue el observatorio astronómico o Sukanka, más importante, entre las más de una veintena que hubo en el Valle del Qosqo, las mismas que fueron destruidas por "los extirpadores de idolatrías". Además, fue un manantial que en parte dotaba de agua para regar los maizales de los andenes de Qolqanpata, que eran tierras de este Templo del Sol.

    Diccionario Quechua-Espanol > Muyuq Marka

  • 56 Ñust'a Hisp'ana

    s. Arqueol. (Lugar donde orina la Ñust'a o Urinario de las Ñust'as). Pequeño grupo arqueológico ubicado próximo a la localidad de Pukyura, en Willkapanpa o Vilcabamba, próximo al río Apurímac, Perú. Está constituido por estructuras y una roca labrada de factura inka. Cumplió una función ceremonial.

    Diccionario Quechua-Espanol > Ñust'a Hisp'ana

  • 57 Ñusta Warkuna

    s. Arqueol. (Lugar donde se ahorcan a las Ñust'as o Ahorcadera de princesas). Pequeño sitio arqueológico ubicado en la parte N y superior del conjunto arqueológico de P'ísaq, Calca, Qosqo. Está conformado por diferentes estructuras de factura inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Ñusta Warkuna

  • 58 Olleriayoq

    s. Arqueol. Sitio arqueológico ubicado en la cuenca de Lucre. Quispicanchis, Qosqo, próximo al sitio preinka de Pikillaqta. Está conformado por estructuras rectangulares de factura inka y probablemente cumplió una función de almacenaje. || Sitio arqueológico ubicado en el valle de Kusichaka y el Santuario Histórico de Machupikchu. Está conformado por recintos circulares y chhullpas también circulares. Por sus características morfológicas, de planeamiento y función, más otros elementos, corresponde a la época preinka, pero recuperado y utilizado por los inkas.

    Diccionario Quechua-Espanol > Olleriayoq

  • 59 Pachar

    s. Arqueol. (Modificación de pachán, hondura). Conjunto arqueológico de regular tamaño, ubicado en el lugar del mismo nombre, sobre la margen izquierda del río Vilcanota, cercano a Ollantaytambo, provincia de Urubamba, Qosqo, Perú, conformado por andenes, puentes, el río encausado, canales y otras estructuras de factura inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pachar

  • 60 Palqay

    s. Arqueol. Grupo arqueológico ubicado al pie del nevado Salqantay y dentro del Santuario Histórico de Machupijchu. Está constituido por estructuras de factura inka: recintos, corrales o canchas, caminos, etc. Además contiene cuevas con pinturas rupestres prehispánicas, probablemente del período de los cazadores-recolectores (hace 5 a 10 mil años), al igual que las que se hallan en las zonas de Chakapanpa y Choqesuysuy.

    Diccionario Quechua-Espanol > Palqay

См. также в других словарях:

  • Estructuras lipídicas — Saltar a navegación, búsqueda Las estructuras lipídicas son conformaciones que le dan forma a las membranas plasmáticas, sus componentes principales son los lípidos, los cuales presentan características especiales que están condicionadas por… …   Wikipedia Español

  • Estructuras de Yonaguni — Saltar a navegación, búsqueda Las Estructuras de Yonaguni (与那国海底構造物) son un conjunto de estructuras descubiertas en la isla japonesa de Yonaguni alrededor de 1985, por el submarinista japonés Kihachirō Aratake (新嵩喜八郎), quien las halló por… …   Wikipedia Español

  • Estructuras de contención flexibles — Saltar a navegación, búsqueda Las estructuras de contención flexibles son aquellas estructuras de contención en las que los movimientos de sólido rígido, y los movimientos debidos a la flexión de la propia estructura, se producen en porcentajes… …   Wikipedia Español

  • Estructuras piramidales — Saltar a navegación, búsqueda Estructuras piramidales de Negocios La característica Básica de un sistema piramidal reside en que los participantes solo hacen dinero reclutando más miembros. Hay muchos tipos diferentes de estructuras piramidales,… …   Wikipedia Español

  • Estructuras entramadas — Saltar a navegación, búsqueda Se conoce como estructuras entramadas a algunas estructuras que se utilizan en edificios de bloques de viviendas. Están constituidas por barras de hormigón o acero unidas de manera rígida formando un emparrillado.… …   Wikipedia Español

  • Estructuras industriales — Saltar a navegación, búsqueda Estructuras industriales La estructura de las industrias va a determinar la conducta de las empresas que operan en ese sector. Se clasifican respecto a dos variables: Intensidad de las interdependencias: grado en que …   Wikipedia Español

  • Estructuras de conexión — Saltar a navegación, búsqueda La Estructura de conexión hace referencia a la interconexión de las unidades funcionales de un ordenador mediante una determinada organización. Para la interconexión existen diferentes posibilidades. Cabe destacar… …   Wikipedia Español

  • Estructuras de control — En lenguajes de programación, las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa. Con las estructuras de control se puede: De acuerdo a una condición, ejecutar un grupo u otro de sentencias (If …   Wikipedia Español

  • Estructuras visibles desde el espacio — Anexo:Estructuras visibles desde el espacio Saltar a navegación, búsqueda La Gran Barrera de Coral La siguiente es una lista de estructuras naturales o artificiales visibles desde el espacio. La Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife de coral… …   Wikipedia Español

  • Estructuras de Yonaguni — Las Estructuras de Yonaguni (与那国海底構造物) son un conjunto de estructuras descubiertas en la isla japonesa de Yonaguni alrededor de 1985, por el submarinista japonés Kihachirō Aratake (新嵩喜八郎), quien las halló por casualidad. Se trata de un megalito,… …   Enciclopedia Universal

  • Estructuras de control — En lenguajes de programación, las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa. Con las estructuras de control se puede: ● De acuerdo a una condición, ejecutar un grupo u otro de sentencias… …   Enciclopedia Universal

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»