Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

el+arte+medieval

  • 1 fascinar

    fascinar ( conjugate fascinar) verbo intransitivo (fam): me fascina viajar I love travelling verbo transitivo to fascinate, captivate
    fascinar verbo transitivo to fascinate: le fascina el arte medieval, medieval art fascinates her ' fascinar' also found in these entries: Spanish: cautivar - subyugar - embrujar - hipnotizar - seducir English: fascinate - intrigue - rivet

    English-spanish dictionary > fascinar

  • 2 hórror vacui

       Loc. lat. que significa literalmente 'horror al vacío'. Se emplea, en el campo del arte, para referirse a la tendencia a llenar todos los espacios de elementos decorativos. Es locución masculina: "El genio local se manifiesta en los diseños ornamentales, con un hórror vacui que se exacerbará en el barroco" ( Geo [Esp.] 6.95). Su uso se ha extendido figuradamente a otros ámbitos: "Una especie de hórror vacui, que es necesario llenar aunque sea con compañía indiferente y con palabras descoloridas" (Donoso Casa [Chile 1978]). [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 347]
       ◘ La idea viene de Aristóteles, quien en el libro IV de su Física aporta argumentos contra el vacío. Su argumentación iba dirigida contra los atomistas, discípulos de Demócrito, que postulaba que la naturaleza estaba formada por átomos y vacío. La teoría contra el vacío de los atomistas, fue defendida por los estoicos y llegó hasta la Edad Media. La filosofía escolástica medieval creía que la naturaleza tiene horror al espacio vacío y lo intenta siempre llenar de contenido. Por eso los espacios vacíos se llenan de gases y líquidos. La opinión de que la naturaleza aborrece el vacío fue discutida en la siglo XVII, siendo Pascal uno de los mayores críticos de esta teoría.

    Locuciones latinas > hórror vacui

  • 3 tánquam tábula rasa

       está como una tabla lisa; no tiene ni idea
       ◘ Una persona que tiene una falta total de conocimientos suele ser comparada a una tabla rasa en la que no hay nada escrito, según la expresión latina támquam tábula rasa, in qua nihil est scríptum. La tábula rasa hace referencia a la tabla cubierta de una capa de cera que usaban los romanos para escribir y que se podía borrar raspando la superficie de cera para volver a escribir de nuevo sobre ella, igual que en una pizarra.
       ◘ Hacer tábula rasa de algo significa borrar lo escrito, deshacer lo hecho y volver a empezar.
       ◘ Según Aristóteles (384-322 a.C.), el entendimiento humano no dispone de ideas innatas como quería Platón. Cada individuo nace con la mente vacía, sin cualidades innatas, de modo que todos sus conocimientos y habilidades son exclusivamente fruto del aprendizaje a través de sus experiencias y sus percepciones sensoriales. Todos sus conocimientos le vienen al entendimiento de los sentidos: nihil est in intellectu quod prius non fuerit in sensu (nada hay en el entendimiento que antes no haya estado en los sentidos). El entendimiento es pasivo. El filósofo y teólogo medieval Santo Tomás de Aquino (1225-1274) toma la teoría de Aristóteles y dice que el entendimiento es tánquam tábula rasa, in qua nihil scriptum est.
       ◘ "Otros ingenios suben un grado más porque son blandos y fáciles de imprimir en ellos todas las reglas y consideraciones del arte, claras, oscuras, fáciles y dificultosas; pero la doctrina, el argumento, la respuesta, la duda y distinción, todo se lo han de dar hecho y levantado. Estos han menester oír la ciencia de buenos maestros que sepan mucho, y tener copia de libros, y estudiar en ellos sin parar; porque tanto sabrán menos, cuanto dejaren de leer y trabajar. De éstos se pude verificar aquella sentencia de Aristóteles tan celebrada: intellectus noster est tamquam tabula rasa in qua nihil est depictum, porque todo cuanto han de saber y aprender lo han de oír a otro primero, y sobre ello no tienen ninguna invención." [Juan Huarte de San Juan: Examen de ingenios para las ciencias.]
       ◘ Esta idea de entendimiento como tábula rasa, la popularizó más tarde en la filosofía moderna el filósofo inglés John Locke (1632-1704), y enlaza con el debate intelectual del mito del buen salvaje o el de el fantasma en la máquina.

    Locuciones latinas > tánquam tábula rasa

См. также в других словарях:

  • Arte medieval — Saltar a navegación, búsqueda El arte medieval es un gran periodo de la historia del arte que cubre un prolongado periodo de tiempo para una enorme extensión espacial. La Edad Media del siglo V al siglo XV supone más de mil años de arte en Europa …   Wikipedia Español

  • Arte de Cataluña — Saltar a navegación, búsqueda Pantocrátor de Sant Climent de Taüll, MNAC. El Arte de Cataluña ha tenido una evolución paralela a la del resto del arte europeo, siguiendo de forma diversa las múltiples tendencias que se han ido produciendo en el… …   Wikipedia Español

  • Arte Mosano — Saltar a navegación, búsqueda El arte mosano es un arte medieval del valle del río Mouse en vigor durante los siglos XI, XII y XIII. La región mosana corresponde a las fronteras de la antigua diócesis de Lieja, que se situaría en la actual… …   Wikipedia Español

  • Arte celta — Saltar a navegación, búsqueda El arte celta tiene varios puntos en común independientemente del territorio en el que fue elaborado, pues los distintos pueblos célticos tenían las mismas costumbres, mitología y también sentido estético. Este… …   Wikipedia Español

  • Arte de repoblación — Saltar a navegación, búsqueda La denominación Arte de repoblación se aplica recientemente a las manifestaciones artísticas, fundamentalmente arquitectónicas, que se llevaron a cabo en los reinos cristianos del norte de España entre finales del… …   Wikipedia Español

  • Arte normando — Saltar a navegación, búsqueda Arte normando o arte árabe normando son los nombres que suele darse al arte que medró en Italia meridional durante la dominación normanda, desde los años 1040 a 1189. Los nórdicos que ocuparon estas tierras provenían …   Wikipedia Español

  • Arte anglosajón — Saltar a navegación, búsqueda El arte anglosajón es aquel que se generó en la Gran Bretaña desde finales del siglo V hasta la Invasión Normanda, habiéndose elaborado tanto pinturas como esculturas, así como también arquitectura. Antes del siglo… …   Wikipedia Español

  • medieval — adjetivo 1. De la Edad Media: literatura medieval, teatro medieval, historia medieval, arte medieval. latín* medieval …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Arte antiguo — Torso del Belvedere, obra de Apolonio de Atenas del siglo I a. C. Miguel Ángel lo admiraba extraord …   Wikipedia Español

  • Arte gótico — Para otros usos de este término, véase Gótico. Bóveda gótica. San Juan (Świętej Janów), Toruń …   Wikipedia Español

  • Arte románico — «Románico» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Románico (desambiguación). Basílica de San Isidoro de León …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»