Перевод: с английского на испанский

с испанского на английский

duración

  • 61 average life

    s.
    duración media, vida media, duración promedio.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > average life

  • 62 lifetime

    adj.
    vitalicio, de por vida.
    s.
    1 vida, toda una vida.
    2 duración de una vida, era, curso de vida, época de vida.
    3 duración de servicio.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > lifetime

  • 63 mean life

    s.
    duración media de la vida, vida promedio, duración media, vida media.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > mean life

  • 64 month-long

    adj.
    de un mes de duración, de todo el mes de duración, de todo un mes.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > month-long

  • 65 pay-back period

    s.
    período de reembolso, duración de la amortización, duración del reembolso, período de pago de recuperación.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > pay-back period

  • 66 software life-cycle

    s.
    ciclo vital del software, ciclo vital del logical, duración de los programas, duración del software.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > software life-cycle

  • 67 storage life

    s.
    vida en almacenamiento, duración de almacenamiento, duración en almacenamiento.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > storage life

  • 68 year-long

    adj.
    de todo un año, de duración anual, de un año de duración, que dura todo el año.
    adv.
    durante todo el año.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > year-long

  • 69 Ford, John

    1894-1973
       Sean Aloysius O’Fearna, Sean Aloysius O’Feeney, o John Martin Feeney, que con alguno de esos tres nombres figura en diversas biografias, nacio el primero de febrero de 1894, o de 1895 segun otros, en Cape Elizabeth, Maine, de padres irlandeses. En 1914, despues de sus estudios secundarios, se traslada a Hollywood, donde ya se encontraba su hermano Francis, actor y director, del que es ayudante hasta 1917, en que dirige su primera pelicula, The Tornado, como Jack Ford, nombre que en 1923 cambiaria por el de John Ford. Hay que tener en cuenta que el apellido Ford fue el que uso su hermano Francis desde el primer momento. Entre The Tor nado y Buenos amigos (Just Pals, 1920), primera de sus peliculas de la que se conservan copias, rueda un total de 37 filmes de dos, tres y cinco bobinas, siempre para Universal, como productora o, al me nos, distribuidora. Buenos amigos es, precisamente, la primera que realiza para Fox. En adelante, mientras duro el cine mudo, fue esta quien produjo o distribuyo los filmes de John Ford, de los que se conservan solo otros once.
       En total, dirige 67 peliculas mudas, de las que se conservan doce, tres de ellas westerns. Estos son: A prueba de balas (Straight Sho oting, 1917), la archifamosa El caballo de hierro (The Iron Horse, 1924), y Tres hombres malos (Three Bad Men, 1926). Lamentablemente ha desaparecido La fuerza de las circunstancias (Marked Men, 1919), version muda de uno de los westerns sonoros de Ford, Three God fathers. Se conservan, sin embargo, los sesenta filmes sonoros que dirigio, ademas de otro que abandono a poco de comenzar, El sonador rebelde (Young Cassidy, Jack Cardiff, 1965), algunos documentales para el Ejercito y unos pocos trabajos para television. De esos sesenta titulos, solo quince son westerns, y uno de ellos, La conquista del Oeste, es obra de Ford en una pequena parte de su metraje..Por que se dice, entonces, que John Ford es un di rector de westerns?.Por que lo dijo el mismo cuando, en una celebre reunion de directores de cine, durante el asunto aquel del Comite de Acti vidades Antinortea mericanas, al preguntarsele quien era, res pondio: “Soy John Ford. Hago westerns”? Sin duda porque la obra de John Ford no se en tenderia sin sus westerns. Es, sin discusion, uno de los reyes del genero, si no el rey maximo. El director mas admirado por una larga fila de cinefilos, aunque no dirigio tantos westerns sonoros como a primera vista podria parecer, convirtio cada uno de ellos en un espectaculo visual, en el sentido mas profundo del termino. El primero, La diligencia abre la puerta al western moderno, en un momento en el que la produccion del genero estaba mayoritariamente ocupada por filmes de serie de una hora de duracion, la llamada serie B, y seriales diversos. El ultimo, El gran combate, es un emocionante canto a la dignidad del ser humano. John Ford extrae todas las inmensas posibilidades que el genero ofrece como espejo en el que se mira la naturaleza de los seres racionales.
       Entre sus quince westerns sonoros se encuentra la que, sin duda alguna, es una de las diez o quince mejores peliculas de la historia del cine, Centauros del desierto que, junto con la llamada “trilogia de la caballeria” (Fort Apache, La legion invencible y Rio Grande) y la injustamente infravalorada y extraordi naria Dos cabalgan juntos, constituyen la cumbre de la obra de este inigualable realizador en el genero que nos ocupa.
        Stagecoach (La diligencia). 1939. 97 minutos. Blanco y Negro. Walter Wanger Productions (UA). John Wayne, Claire Trevor, John Carradine, Thomas Mitchell, Andy Devine, Louise Platt, Tim Holt, Donald Meek, George Bancroft.
        Drums Along the Mohawk (Corazones indomables). 1939. 103 minutos. Technicolor. Fox. Claudette Colbert, Henry Fonda, Edna May Oliver, Eddie Collins, John Carradine, Dorris Bowdon, Jessie Ralph.
        My Darling Clementine (Pasion de los fuertes). 1946. 97 minutos. Blanco y Negro. Fox. Henry Fonda, Linda Darnell, Victor Mature, Walter Brennan, Tim Holt, Ward Bond, Cathy Downs, John Ireland.
        Fort Apache (Fort Apache). 1948. 127 minutos. Blanco y negro. Argosy Pictures (RKO). John Wayne, Henry Fonda, Shirley Temple, John Agar, Ward Bond, George O’Brien, Victor McLaglen, Pedro Armendariz, Anna Lee.
        Three Godfathers. 1948. 106 minutos. Technicolor. Argosy Pictures (MGM). John Wayne, Pedro Armendariz, Harry Carey, Jr., Ward Bond, Mae Marsh.
        She Wore a Yellow Ribbon (La legion invencible). 1949. 103 minutos. Technicolor. Argosy Pictures (RKO). John Wayne, Joanne Dru, John Agar, Ben Johnson, Harry Carey, Jr., Victor McLaglen, George O’Brien.
        Wagonmaster. 1950. 86 minutos. Blanco y Negro. Argosy Pictures (RKO). Ben Johnson, Harry Carey, Jr., Joanne Dru, Ward Bond.
        Rio Grande (Rio Grande). 1950. 105 minutos. Blanco y Negro. Argosy Pictures (Republic). John Wayne, Maureen O’Hara, Ben Johnson, Harry Carey, Jr.,Chill Wills, J. Carrol Naish, Victor McLaglen.
        The Searchers (Centauros del desierto). 1956. 119 minutos. Technicolor. VistaVision. C.V. Whitney Pictures (WB). John Wayne, Jeffrey Hunter, Vera Miles, Ward Bond, Natalie Wood.
        The Horse Soldiers (Mision de audaces). 1959. 119 minutos. Color DeLuxe. Mirisch Company (UA). John Wayne, William Holden, Constance Towers, Anna Lee.
        Sergeant Rutledge (El sargento negro). 1960. 111 minutos. Technicolor. Ford Productions (WB). Jeffrey Hunter, Constance Towers, Woody Strode, Willie Burke.
        Two Rode Together (Dos cabalgan juntos). 1961. 109 minutos. Eastmancolor. Shpetner Productions (Columbia). James Stewart, Richard Widmark, Shirley Jones, Linda Cristal, Andy Devine, John McIntire, Annelle Hayes.
        The Man Who Shot Liberty Valance (El hombre que mato a Liberty Valance). 1962. 122 minutos. Blanco y Negro. Ford Productions (Paramount). James Stewart, John Wayne, Vera Miles, Lee Marvin, Edmond O’Brien, Andy Devine.
        How the West Was Won (La conquista del Oeste) (co-d.: Henry Hathaway, George Marshall). Episodio: The Civil War (La guerra civil). 1962. 165 minutos (duracion total). Technicolor. Super Cinerama. MGM. George Peppard, Carroll Baker, Russ Tamblyn, John Wayne.
        Cheyenne Autumn (El gran combate). 1964. 159 minutos. Technicolor. Super-Panavision 70. John Ford Bernard Smith Production (WB). Richard Widmark, Carroll Baker, James Stewart, Edward G. Robinson, Karl Malden, Sal Mineo, Dolores del Rio, Ricardo Montalban, Gilbert Roland, Arthur Kennedy.

    English-Spanish dictionary of western films > Ford, John

  • 70 Hathaway, Henry

    1898-1985
       Nacido en Sacramento, California, acostumbraba a acompanar a su madre, actriz, cuando los rodajes no se hacian en estudio. El mismo fue actor infantil, pero despues de un parentesis impuesto por la guerra, decidio pasar al otro lado de la camara convirtiendose en un honesto y atareado ayudante de direccion durante los anos 20. Ya por entonces comenzo su larga colaboracion con Paramount, que sobrevivio hasta el final, aunque en los anos 40 tambien trabajo extensamente con 20th Century-Fox. A comienzos de los anos 30, Henry Hathaway comienza a dirigir, y comienza a dirigir westerns, basados en novelas de Zane Grey. Son un total de ocho, interpretados, con una sola excepcion, por Randolph Scott; peliculas de una hora de duracion aproximadamente que, sin embargo, tienen algo que otros productos similares de esos anos no tienen. Acaso se trata del sello de la productora, sin duda la que procuraba lanzar al mercado las peliculas mas elegantes; acaso, la versatilidad de un realizador novel llamado a abordar empresas mas ilustres. Lo consiguio poco despues, en 1936, con The Trail of the Lonesome Pine, una de sus obras emblematicas y, sin duda, una estupenda pelicula y un magnifico western, que se mueve en una linea claramente fronteriza en relacion con las senas de identidad del genero. Claro que ya antes habia dirigido una de sus obras mas populares, Tres lanceros bengalies (The Lives of a Bengal Lan cer, 1935). Los anos 40 encuentran a Hathaway inmerso en proyectos variopintos: peliculas de aventuras mas o menos exoticas, cine negro, algun que otro melodrama con tintes patrioticos… Son, basicamente, anos Fox, que ofrecen filmes tan logrados como The House on 92nd Street (La casa de la calle 92, 1945) y El beso de la muerte (Kiss of Death, 1947), con un antologico Richard Widmark. En los anos 50, mas de lo mismo, solidas muestras de cine de genero, alguna que otra pelicula mitica como Niagara (1953) y tres westerns memorables. No resistire la tentacion de destacar, entre ellos, El jardin del Diablo, situada en los albores de la pantalla ancha del CinemaScope, donde el realizador, entre otras virtudes, da buenas muestras de como aprovechar el formato. No solo eso, claro; la pelicula es un apasionante viaje vital en el que parecen haberse intercambiado los extremos, porque se parte de algo parecido a la muerte y se camina hacia la vida, simbolizada por una sugerente puesta de sol sobre la que se aproximan dos siluetas. Los anos 60 y los comienzos de los 70 nos muestran al fin a un director veterano, lleno de recursos narrativos que, casi sin darse cuenta, abusa a veces un poco de ellos, lo que no le impide ser, sin la menor duda, uno de los grandes nombres del western. A el se debe lo mas logrado de esa megaproduccion que pretendio ser La conquista del Oeste, particularmente el ultimo de sus fragmentos, The Outlaws. Cada western de Hen ry Hathaway es digno de una reflexion detallada. Al final de ella se llega a conclusiones como la de que, efectivamente, estamos ante un punado de peliculas mas importantes de lo que su superficie permite sospechar, importancia que es capaz de vencer el obstaculo, en otras ocasiones insuperable, de la falta de unidad. En efecto, el mundo de Hathaway es multifacetico, acaso conceptualmente poco fundamentado, pero, como no hay mal que por bien no venga, ello evita el peligro de un monolitismo esteril, que ha conducido a tantos creadores a elaborar universos de tedio, eso si, muy personales.
        Heritage of the Desert (El legado de la estepa). 1932. 60 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Sally Blaine.
        Wild Horse Mesa. 1932. 65 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Sally Blaine.
        The Thundering Herd (La horda maldita). 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Judith Allen, Harry Carey.
        Under the Tonto Rim (Estaba escrito). 1933. 63 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Stuart Edwin, Fred Kohler, Verna Hillie.
        Sunset Pass (El paso del ocaso). 1933. 61 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Kathleen Burke, Tom Keene.
        Man of the Forest (El hombre del bosque). 1933. 62 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Verna Hillie, Harry Carey.
        To the Last Man. 1933. 70 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Esther Ralston.
        The Last Round-Up (El ultimo rodeo). 1934. 61 minutos. Blanco y Negro. Paramount. Randolph Scott, Barbara Fritchie, Fred Kohler.
        The Trail of the Lonesome Pine. 1936. 102 minutos. Technicolor. Paramount. Sylvia Sidney, Fred MacMurray, Henry Fonda, Beulah Bondi.
        Brigham Young – Frontiersman. 1940. 114 minutos. Blanco y Negro. Fox. Tyrone Power, Linda Darnell, Dean Jagger, Brian Donlevy.
        The Shepherd of the Hills. 1941. 98 minutos. Technicolor. Paramount. John Wayne, Betty Field, Harry Carey, Beulah Bondi.
        Rawhide (El correo del infierno). 1951. 89 minutos. Blanco y Negro. Fox. Tyrone Power, Susan Hayward, Hugh Marlowe, Dean Jagger.
        Garden of Evil (El jardin del diablo). 1954. 100 minutos. Technicolor. CinemaScope. Fox. Gary Cooper, Susan Hayward, Richard Widmark, Hugh Marlowe, Cameron Mitchell, Rita Moreno.
        From Hell to Texas (Del infierno a Texas). 1958. 100 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. Don Murray, Diane Varsi, Chill Wills, Dennis Hopper.
        North to Alaska (Alaska, tierra de oro). 1960. 122 minutos. Color DeLuxe. CinemaScope. Fox. John Wayne, Stewart Granger, Capucine, Ernie Kovacs, Fabian.
        How the West Was Won (La conquista del Oeste) (co-d.: John Ford, George Marshall). Episodios: The Rivers (El rio),The Plains (Las llanuras)
        The Outlaws (Los bandidos). 1962. 165 minutos (duracion total). Metrocolor. Super Cinerama. MGM. Caroll Baker, James Stewart, Lee J. Cobb, Debbie Reynolds.
        The Sons of Katie Elder (Los cuatro hijos de Katie Elder). 1965. 122 minutos. Technicolor. Panavision. Paramount. John Wayne, Dean Martin, Martha Hyer, Earl Holliman.
        Nevada Smith (Nevada Smith). 1966. 128 minutos. Eastmancolor. Pana vision. Avco/Solar Productions. Steve McQueen, Karl Malden, Brian Keith, Arthur Kennedy, Suzanne Pleshette.
        5 Card Stud (El poker de la muerte). 1968. 103 minutos. Technicolor. Hall Wallis Productions (Paramount). Dean Martin, Robert Mitchum, Inger Stevens, Roddy McDowell.
        True Grit (Valor de ley). 1969. 128 minutos. Technicolor. Paramount. John Wayne, Glen Campbell, Kim Darby.
        Shoot Out (Circulo de fuego). 1971. 95 minutos. Technicolor. Universal. Gregory Peck, Susan Tyrell, Robert F. Lyons, Rita Gam.

    English-Spanish dictionary of western films > Hathaway, Henry

  • 71 Roach, Hal Jr.

    1918-1972
       Hijo del anterior, al que no consiguio sobrevivir, es un personaje mucho menos destacado, en todos los aspectos. Dirige unas cuantas peliculas para la empresa familiar en los anos 40, cinco en total, de escasa entidad. El primero de sus tres westerns no alcanza, en rigor, la duracion exigida para ser un largometraje, pero se incluye excepcionalmente aqui por coherencia con los otros dos que lo siguieron, y que constituyen lo que el propio Roach llamaba “Streamliners”, peliculas de tres cuartos de hora de duracion, aproximadamente, de las que se rodaron tres westerns dirigidos por Hal Roach, Jr.
        Dudes Are Pretty People. 1942. 43 minutos. Blanco y Negro. Roach Studios (UA). Jimmy Rogers, Marjorie Woodworth, Noah Beery, Jr.
        Calaboose. 1943. 45 minutos. Blanco y Negro. Roach Studios (UA). Jimmy Rogers, Mary Brian, Noah Beery, Jr.
        Prairie Chickens. 1943. 48 minutos. Blanco y Negro. Roach Studios (UA). Jimmy Roggers, Marjorie Woodworth, Noah Beery, Jr.

    English-Spanish dictionary of western films > Roach, Hal Jr.

  • 72 -long

    English-spanish dictionary > -long

  • 73 city

    'siti
    plural - cities; noun
    1) (a very large town.) ciudad
    2) (a town, usually with a cathedral, granted special rights.) ciudad
    city n ciudad
    tr['sɪtɪ]
    noun (pl cities)
    city centre centro de la ciudad, centro urbano
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    city council SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL ayuntamiento, municipio
    city desk SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL sección nombre femenino de economía, SMALLUS/SMALL sección nombre femenino de noticias locales
    city editor SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL redactor,-ra financiero,-a, SMALLUS/SMALL redactor,-ra de noticias locales
    city hall SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL ayuntamiento
    the City SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL el centro financiero de Londres
    city ['sɪt̬i] n, pl cities : ciudad f
    adj.
    ciudadano, -a adj.
    n.
    ciudad s.f.
    parte antigua de una ciudad s.f.
    población s.f.
    'sɪti
    noun (pl cities)
    a) ciudad f; (before n)

    city centercentro m de la ciudad

    city councilayuntamiento m, municipio m

    city planner — (AmE) urbanista mf

    city planning — (AmE) urbanismo m

    b) City ( in UK)

    ••
    Cultural note:
    Es el área que se encuentra dentro de los límites de la antigua ciudad de Londres. Hoy en día es el centro financiero y de negocios de la capital. Allí tienen sus sedes centrales muchos bancos e instituciones financieras. A menudo, cuando se habla de The City, se está refiriendo a estas instituciones y no a la zona propiamente dicha
    ['sɪtɪ]
    1.
    N ciudad f

    the City(Brit) (Econ) el centro financiero de Londres

    2.
    CPD municipal, de la ciudad

    City and Guilds N(Brit) organismo examinador que concede titulaciones en cursos técnicos y especializados

    city break N — (Tourism) viaje m de corta duración a una gran ciudad

    city centre, city center (US) Ncentro m de la ciudad

    city council Nconcejo m municipal, ayuntamiento m

    city desk N(Brit) (Press) sección f de noticias financieras (de un periódico); (US) (Press) sección f de noticias de la ciudad (de un periódico)

    city dweller Nhabitante mf de una ciudad

    city editor Nredactor(a) m / f encargado(-a) de las noticias financieras

    city hall Npalacio m municipal; (US) ayuntamiento m

    city limits NPLperímetro msing urbano

    city manager Nadministrador(a) m / f municipal

    city news N(Brit) noticias fpl financieras; (US) noticias fpl de la ciudad

    city page N — (Econ) sección f de información financiera

    city plan N(US) plano m de la ciudad

    city planner N(US) urbanista mf

    city planning N(US) urbanismo m

    city slicker * Npej capitalino(-a) * m / f

    City Technology College N(Brit) Centro m de formación profesional

    CITY NICKNAMES Las ciudades estadounidenses a menudo tienen apodos por los que se las conoce informalmente. Por ejemplo, a Nueva York se la llama Big Apple, ya que apple en argot significa gran ciudad. Chicago es Windy City debido a los fuertes vientos que vienen del lago Michigan. A Nueva Orleans la llaman Big Easy, por la tranquilidad con la que se lo toman todo sus habitantes. Detroit tiene el apelativo de Motown, que es un compuesto de Motor y Town, por las fábricas de coches que hay en ella. A otras ciudades estadounidenses se las conoce por sus iniciales, como por ejemplo, Los Angeles, LA y Dallas, Big D o por una parte de su nombre como Vegas, en lugar de Las Vegas o Corpus por Corpus Christi, en Texas. También hay veces en las que se usa una versión acortada del nombre, como ocurre en el caso de San Francisco y Philadelphia, a las que se llama Frisco y Philly respectivamente.
    * * *
    ['sɪti]
    noun (pl cities)
    a) ciudad f; (before n)

    city centercentro m de la ciudad

    city councilayuntamiento m, municipio m

    city planner — (AmE) urbanista mf

    city planning — (AmE) urbanismo m

    b) City ( in UK)

    ••
    Cultural note:
    Es el área que se encuentra dentro de los límites de la antigua ciudad de Londres. Hoy en día es el centro financiero y de negocios de la capital. Allí tienen sus sedes centrales muchos bancos e instituciones financieras. A menudo, cuando se habla de The City, se está refiriendo a estas instituciones y no a la zona propiamente dicha

    English-spanish dictionary > city

  • 74 continuance

    tr[kən'tɪnjʊəns]
    1 formal use continuación nombre femenino
    continuance [kən'tɪnjʊənts] n
    1) continuation: continuación f
    2) duration: duración f
    3) : aplazamiento m (de un proceso)
    n.
    aplazamiento s.m.
    continuación s.f.
    continuidad s.f.
    permanencia s.f.
    persistencia s.f.
    [kǝn'tɪnjʊǝns]
    N continuación f

    English-spanish dictionary > continuance

  • 75 durability

    noun durabilidad
    tr[djʊərə'bɪlɪtɪ]
    1 durabilidad nombre femenino
    durability [.dʊrə'bɪlət̬i,.djʊr-] n
    : durabilidad f (de un producto) permanencia f
    n.
    durabilidad s.f.
    duración s.f.
    'dʊrə'bɪləti, ˌdjʊərə'bɪləti
    mass noun durabilidad f
    [ˌdjʊǝrǝ'bɪlɪtɪ]
    N durabilidad f, lo duradero
    * * *
    ['dʊrə'bɪləti, ˌdjʊərə'bɪləti]
    mass noun durabilidad f

    English-spanish dictionary > durability

  • 76 endurance

    noun (the power or ability to bear or to last: He has amazing (power of) endurance; Her rudeness is beyond endurance; (also adjective) endurance tests.) resistencia, aguante
    tr[ɪn'djʊərəns]
    1 resistencia, aguante nombre masculino
    1 de resistencia
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    beyond endurance / past endurance intolerable, insoportable
    endurance test prueba de resistencia
    endurance [ɪn'dʊrənts, ɛn-, -'djʊr-] n
    : resistencia f, aguante m
    n.
    aguante s.m.
    duración s.f.
    paciencia s.f.
    resistencia s.f.
    ɪn'dʊrəns, ɪn'djʊərəns
    mass noun ( physical) resistencia f, aguante m; ( mental) entereza f, fortaleza f

    powers of endurancecapacidad f de aguante; (before n)

    endurance testprueba f de resistencia

    [ɪn'djʊǝrǝns]
    1.

    to come to the end of one's endurance — no poder más, llegar a sus límites

    past or beyond endurance — inaguantable, insoportable

    2.
    CPD

    endurance race Ncarrera f de resistencia

    endurance test Nprueba f de resistencia

    * * *
    [ɪn'dʊrəns, ɪn'djʊərəns]
    mass noun ( physical) resistencia f, aguante m; ( mental) entereza f, fortaleza f

    powers of endurancecapacidad f de aguante; (before n)

    endurance testprueba f de resistencia

    English-spanish dictionary > endurance

  • 77 extended-play

    tr[ɪkstendɪd'plaɪ]
    1 EP
    [ɪksˌtendɪd'pleɪ]
    ADJ [record] EP inv, de duración ampliada

    English-spanish dictionary > extended-play

  • 78 film

    film
    1. noun
    1) ((a thin strip of) celluloid made sensitive to light on which photographs are taken: photographic film.) carrete
    2) (a story, play etc shown as a motion picture in a cinema, on television etc: to make a film; (also adjective) a film version of the novel.) película
    3) (a thin skin or covering: a film of dust.) capa, película

    2. verb
    1) (to make a motion picture (of): They are going to film the race.) filmar
    2) ((usually with over) to cover with a film: Her eyes gradually filmed (over) with tears.) cubrirse; nublarse
    - filmstar
    film1 n
    1. película
    2. carrete
    film2 vb filmar / grabar / rodar

    film sustantivo masculino (pl
    films)
    a) (Cin, TV) movie, film (BrE)
    b) (Coc) tb
    film transparente Saran wrap® (AmE), clingfilm (BrE)
    ' film' also found in these entries: Spanish: acabose - acción - americanada - bastante - bélica - bélico - caca - cepillarse - cineasta - cinéfila - cinéfilo - cinematográfica - cinematográfico - cinta - corta - corto - cortometraje - crítica - dedicar - duración - emocionante - empezar - ser - estrella - exhibir - fanática - fanático - fibra - filmar - filmoteca - ir - hasta - incondicional - intragable - larga - largo - largometraje - miedo - mirar - montador - montadora - novelar - pantalla - película - peor - pestiño - principio - pública - público - recomendable English: allow - appropriate - backwards - blue - by - censor - downbeat - effect - engrossed - epic - extra - eye-opener - family film - fawn - feature film - feeling - film - film fan - film maker - film making - film set - film star - fit - gore - grip - hilarious - horror film - impact - last - less - location - minor - monster - moving - nod - open - out of - scary - setting - sit through - soporific - star - stay up - summon up - suppose - that - walk-on part - worst - X-film - yet
    tr[fɪlm]
    1 SMALLCINEMA/SMALL película, filme nombre masculino, film nombre masculino
    2 (coating of dust etc) capa, película
    3 (of photos) carrete nombre masculino, rollo
    1 (cinem) rodar, filmar; (tv program) grabar
    2 (event) filmar
    1 SMALLCINEMA/SMALL rodar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    film industry industria cinematográfica
    film library cinemateca
    film star estrella de cine
    film strip película
    film studio estudio de cine
    film test prueba (cinematográfica)
    film unit equipo de rodaje
    film ['fɪlm] vt
    : filmar
    film vi
    : rodar
    film n
    1) coating: capa f, elícula f
    2) : película f (fotográfica)
    3) movie: película f, filme m
    n.
    capa de polvo s.f.
    cinta s.f.
    filme s.m.
    película (Cinema) s.f.
    v.
    cinematografiar v.
    filmar v.
    hacer una película de v.
    rodar v.
    fɪlm
    I
    1)
    a) c u ( Phot) película f (fotográfica)

    a (roll of) filmun rollo or un carrete (de fotos), una película

    b) c ( movie) película f, film(e) m (period); (before n)

    film buff — cinéfilo, -la m,f

    film festivalfestival m cinematográfico or de cine

    film starestrella f de cine

    c) u ( cinematic art) cine m
    2)
    a) c ( thin covering) película f
    b) u ( wrap) film m or envoltura f transparente

    II
    1.
    transitive verb \<\<scene\>\> filmar; \<\<novel/play\>\> llevar al cine

    2.
    vi rodar*, filmar

    filming starts tomorrowel rodaje or la filmación empieza mañana


    ••
    Cultural note:
    film rating (US), film certificate (UK)
    Una calificación que se otorga a las películas y videos. Establece la clase de público autorizado para verlos. En EEUU pueden tener seis calificaciones: G ( general audiences) para todos los públicos; PG ( parental guidance) es decir que los padres deciden si sus hijos pueden verlos; PH-13 ( parental guidance for children under 13); R ( restricted) es decir que los menores de 17 años sólo pueden verlos si están acompañados de uno de los padres o de su tutor; NC-17 ( no children-17) que están prohibidos para menores de 17 años; X que sólo los pueden ver los mayores de 17 años. En Gran Bretaña las películas y los videos pueden tener 5 calificaciones: U, para todo público; PG, pueden verlos los niños si están acompañados de un adulto; 12, sólo para mayores de 12 años; 15, sólo para mayores de 15 años; 18, sólo para mayores de 18 años
    Un premio de gran prestigio que se otorga anualmente a los éxitos más destacados en el mundo del periodismo, la literatura y la música norteamericanos. Fue establecido en 1917, por Joseph Pulitzer, director de periódico y editor. Cada año se entregan trece premios
    o El nombre que recibe la bandera del Reino Unido. Está formada por las cruces de San Jorge ( St George), patrono de Inglaterra, de San Andrés ( St Andrew), patrono de Escocia, y de San Patricio ( St Patrick), patrono de Irlanda. Gales y su patrono San David no están representados en ella
    [fɪlm]
    1.
    N (=thin skin) película f ; [of dust] capa f ; [of smoke etc] velo m ; (Cine, Phot) (=negatives) película f ; (=roll of film) carrete m, rollo m ; (at cinema) película f, film m, filme m ; (full-length) largometraje m ; (short) corto(metraje) m

    to make a film of[+ book] llevar al cine, hacer una película de; [+ event] filmar

    2.
    VT [+ book] llevar al cine, hacer una película de; [+ event] filmar; [+ scene] rodar
    3.
    VI rodar, filmar
    4.
    CPD [camera, festival] cinematográfico, de cine

    film censor Ncensor(a) m / f cinematográfico(-a)

    film clip Nclip m de película

    film company Nproductora f (de cine)

    film crew Nequipo m cinematográfico

    film critic Ncrítico(-a) m / f de cine

    film fan Naficionado(-a) m / f al cine

    film festival Nfestival m de cine

    film noir Ncine m negro

    film première Nestreno m oficial, premier f

    film producer Nproductor(a) m / f (cinematográfico)

    film rating N(Brit) calificación f (de películas)

    film rights NPLderechos mpl cinematográficos

    film set Nplató m

    film star Nestrella f de cine

    film strip Npelícula f de diapositivas

    film studio Nestudio m de cine

    film test Nprueba f cinematográfica

    * * *
    [fɪlm]
    I
    1)
    a) c u ( Phot) película f (fotográfica)

    a (roll of) filmun rollo or un carrete (de fotos), una película

    b) c ( movie) película f, film(e) m (period); (before n)

    film buff — cinéfilo, -la m,f

    film festivalfestival m cinematográfico or de cine

    film starestrella f de cine

    c) u ( cinematic art) cine m
    2)
    a) c ( thin covering) película f
    b) u ( wrap) film m or envoltura f transparente

    II
    1.
    transitive verb \<\<scene\>\> filmar; \<\<novel/play\>\> llevar al cine

    2.
    vi rodar*, filmar

    filming starts tomorrowel rodaje or la filmación empieza mañana


    ••
    Cultural note:
    film rating (US), film certificate (UK)
    Una calificación que se otorga a las películas y videos. Establece la clase de público autorizado para verlos. En EEUU pueden tener seis calificaciones: G ( general audiences) para todos los públicos; PG ( parental guidance) es decir que los padres deciden si sus hijos pueden verlos; PH-13 ( parental guidance for children under 13); R ( restricted) es decir que los menores de 17 años sólo pueden verlos si están acompañados de uno de los padres o de su tutor; NC-17 ( no children-17) que están prohibidos para menores de 17 años; X que sólo los pueden ver los mayores de 17 años. En Gran Bretaña las películas y los videos pueden tener 5 calificaciones: U, para todo público; PG, pueden verlos los niños si están acompañados de un adulto; 12, sólo para mayores de 12 años; 15, sólo para mayores de 15 años; 18, sólo para mayores de 18 años
    Un premio de gran prestigio que se otorga anualmente a los éxitos más destacados en el mundo del periodismo, la literatura y la música norteamericanos. Fue establecido en 1917, por Joseph Pulitzer, director de periódico y editor. Cada año se entregan trece premios
    o El nombre que recibe la bandera del Reino Unido. Está formada por las cruces de San Jorge ( St George), patrono de Inglaterra, de San Andrés ( St Andrew), patrono de Escocia, y de San Patricio ( St Patrick), patrono de Irlanda. Gales y su patrono San David no están representados en ella

    English-spanish dictionary > film

  • 79 fixed-term contract

    [ˌfɪkstɜːm'kɒntrækt]
    N contrato m de duración determinada

    English-spanish dictionary > fixed-term contract

  • 80 flying

    tr['flaɪɪŋ]
    1 SMALLAVIATION/SMALL aviación nombre femenino
    2 (action) vuelo
    1 (soaring) volante; (animal, machine) volador,-ra, que vuela
    2 (quick) rápido,-a
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to do something with flying colours salir airoso,-a de algo
    to get off to a flying start empezar con buen pie
    to take a flying jump tomar impulso y saltar
    flying picket piquete nombre masculino informativo
    flying saucer platillo volante
    flying squad patrulla volante
    flying tackle placaje nombre masculino en el aire
    flying visit visita relámpago
    adj.
    apresurado, -a adj.
    muy breve adj.
    voladero, -a adj.
    volador adj.
    volante adj.
    n.
    aviación s.f.
    vuelo s.m.

    I 'flaɪɪŋ
    adjective (before n)
    a) ( hurried)
    b) <glass/debris> que vuela (por los aires)

    a flying tackle — ( Sport) un placaje en el aire


    II
    mass noun
    a) ( as pilot) pilotaje m; (before n) <time, hours, lesson> de vuelo; <helmet, jacket> de piloto

    I like/hate flying — me gusta/odio viajar en avión

    ['flaɪɪŋ]
    1.
    ADJ [glass, debris] que vuela por los aires

    he took a flying leap at the man — dio un salto or saltó sobre el hombre

    he launched himself in a flying tackle and brought the intruder to the ground — se lanzó por el aire or se lanzó en plancha y derribó al intruso

    to make a flying visithacer una visita relámpago

    - come through sth with flying colours
    - get off to a flying start
    2.
    N (gen) vuelo m; (=aviation) aviación f
    3.
    CPD

    flying ambulance N(=plane) ambulancia f aérea; (=helicopter) helicóptero m sanitario

    flying bomb Nbomba f volante

    flying doctor Nmédico(-a) m / f rural (que se traslada en avión)

    flying fish Npez m volador

    flying fortress Nfortaleza f volante

    flying lesson Nclase f or lección f de vuelo

    flying machine Nmáquina f de volar

    flying officer Nteniente mf de aviación

    flying picket Npiquete m volante or móvil

    flying saucer Nplatillo m volante

    flying squad N(Brit) brigada f móvil

    flying suit Ntraje m de vuelo

    flying time N(=length of journey) duración f del vuelo; (=hours flown) horas fpl de vuelo

    flying trapeze Ntrapecio m volador

    * * *

    I ['flaɪɪŋ]
    adjective (before n)
    a) ( hurried)
    b) <glass/debris> que vuela (por los aires)

    a flying tackle — ( Sport) un placaje en el aire


    II
    mass noun
    a) ( as pilot) pilotaje m; (before n) <time, hours, lesson> de vuelo; <helmet, jacket> de piloto

    I like/hate flying — me gusta/odio viajar en avión

    English-spanish dictionary > flying

См. также в других словарях:

  • duración — sustantivo femenino 1. (no contable) Acción y resultado de durar: La garantía tiene una duración de un año. No sabemos la duración de la enfermedad. disco de larga duración. 2. Tiempo que está entre el principio y el fin de una cosa: La duración… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • duración — (en radiología) tiempo durante el cual fluye una corriente. También llamada anchura de pulso. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • duración — 1. f. Acción y efecto de durar. 2. Tiempo que dura algo o que transcurre entre el comienzo y el fin de un proceso …   Diccionario de la lengua española

  • duración — ► sustantivo femenino 1 Tiempo que dura una cosa: ■ la película tiene una duración de tres horas. 2 Tiempo transcurrido entre el comienzo y el fin de un proceso. * * * duración f. Acción de durar. ⊚ Tiempo que dura algo. * * * duración. f. Acción …   Enciclopedia Universal

  • duración — s f 1 Tiempo en que existe, sucede o actúa alguien o algo: la duración del universo, la duración de una canción 2 Resistencia de algo o tiempo en que se conserva sin dañarse, acabarse o romperse: la duración de una máquina, la duración de una… …   Español en México

  • duración — sustantivo femenino extensión, persistencia, permanencia, perennidad. Duración hace referencia a la extensión de un suceso en el tiempo. Persistencia alude a la duración de algo por largo tiempo. Perennidad es la continuidad incesable o duración… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • duración — {{#}}{{LM D14093}}{{〓}} {{SynD14427}} {{[}}duración{{]}} ‹du·ra·ción› {{《}}▍ s.f.{{》}} Tiempo que dura algo o que transcurre entre su comienzo y su fin: • La duración de la obra es de casi tres horas.{{○}} {{#}}{{LM SynD14427}}{{〓}} {{CLAVE… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • duración — (f) (Intermedio) tiempo que pasa entre el comienzo y el término de algo Ejemplos: El médico afirma que no hay relación entre la duración de la operación y la gravedad del caso. La duración media de la estancia en nuestro hotel es de 4 días.… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • Duracion de macaulay — Saltar a navegación, búsqueda La duración de Macaulay es un promedio ponderado de las veces de cada cupón o del pago principal hecho por el bono, es decir, para calcular esta duración es necesario calcular el valor presente del flujo conformado… …   Wikipedia Español

  • Duración de interrupción — Saltar a navegación, búsqueda La duración de interrupción es el tiempo en que un sistema de tiempo real desactiva interrupciones. La duración de interrupción es una medida muy importante en un sistema de tiempo real, ya que debe ser considerada… …   Wikipedia Español

  • duración del pulso — (en ecografía) medida del tiempo que oscila un transductor para cada pulso. Cuanto más corta es la duración del pulso, mejor es la resolución axial. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud …   Diccionario médico

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»