Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

distinguir

  • 121 distinguer

    1 Distinguir
    2 Distinguirse

    Dictionnaire Français-Espagnol > distinguer

  • 122 séparer

    1 Separar
    2 Separar diferenciar distinguir
    3 Separarse

    Dictionnaire Français-Espagnol > séparer

  • 123 - Presentación

    Esta obra escrita por Juan Ramón Bastarrachea Manzano, antropólogo social, Fidencio Briceño Chel, lingüista y Ermilo Yah Pech, bachiller, todos hablantes de maya y maestros del idioma, rescata el idioma maya hablado hoy en día. El idioma maya de Yucatán, de antigua estirpe, elevada cultura y sonoro cantar se plasma aquí de manera definitiva y en su uso actual.
    Según el profesor Romero en su artículo "Las lenguas mayas de México" (Arana de Swadesh, 1975), nos dice que: "El subgrupo maya-lacandón comprende cuatro formas dialectales de habla: yucateco, lacandón, mopán e itzá" y que el yucateco "se habla en los Estados de Yucatán, Campeche y quintana Roo. Existe, asimismo, un pequeño grupo de habla yucateca en Corozal, Belice. De estas cuatro formas de habla, el yucateco es el que mayor número de hablantes tiene; cuenta con varios cientos de miles". Es por esto que cobra una gran importancia este doble diccionario, aunque se restringe tan solo el maya de Yucatán.
    Comparando este diccionario con otros de la lengua maya incluido el Diccionario Maya Cordemex (Barrera Vásquez y otros), del cual es coautor J.R Bastarrachea; y de otras lengua mayances, por ejemplo The Great Tzotzil Dictionary of San Lorenzo Zinacantan de Robert Laughlin (Laughlin, 1975), se nota que no es una obra que intenta abarcar todo el idioma maya desde sus primeros registros coloniales, como en el primer caso, o que ofrezca un análisis exhaustivo de todas sus combinaciones morfológicas, como en el segundo caso. Más bien se trata de un diccionario del maya en uso actual, dirigido a los hablantes de maya y a los interesados no hablantes que quieran conocer el equivalente de las glosas mayas, sin todo el molesto aparato lingüístico de prefijos, sufijos, etc., pero se indican las partes de la oración como verbo, adjetivo, y curiosas especificaciones de género, masculino y femenino, para los sustantivos, aunque esto carece de valor en el idioma maya que en lugar de estos dos clasificadores de género tiene más de 140 clasificadores de tamaño, forma, configuración, etc.
    Pero también recupera el habla popular del español de Yucatán, pues abunda en regionalismos como "alpargata","achiote", "adobado", "ñame", etc. Y al mismo tiempo ofrece equivalentes mayas (evidentemente neologismos) de palabras como "kiosko", "klaxon", y aún de palabras como "jardín", "jaula", y otras que no son conceptos propios de la cultura maya, ya que son traducidas por formas perifrásticas.
    Una innovación en la ortografía usada en este volumen, que sigue casi todos los lineamientos de la ortografía del Diccionario Maya Cordemex (desechando la escritura tradicional, con el contraste de "C" y "K" y otros dobletes para indicar las consonantes glotalizadas o "heridas" es el uso, por primera vez, en diccionarios mayas de la marca del tono que sirve para distinguir muchas palabras aparentemente homófonas en otros diccionarios, por ejemplo: aak hierba gramínea, en contraste con
    áak tortuga;
    buuj partir, cascar, en contraste con
    chuuj quemar, en contraste con
    chúuj calabazo;
    eek' estrella, lucero, astro en contraste con
    éek' negro, obscuro, sucio
    Esta obra seguramente será de gran utilidad para los hablantes y los estudiosos de la lengua maya actual, tal como se habla en Yucatán y felicito, sinceramente a los autores por este esfuerzo para dar a conocer al mundo este idioma nuestro.
    Lingüísta Roberto Escalante H.
    Referencias:
    Arana de Swadesh, E.
    Barrera Vásquez, A. y otros
    Laughlin, R.M.
    SEP/INAH. México, 975
    Diccionario Maya Cordemex
    Ediciones Cordemex, México, 1980
    Smithsonian Instituion.
    Washington 1975.

    Diccionario Básico Maya-Español > - Presentación

  • 124 business

    adj.
    1 comercial.
    2 empresarial, corporativo.
    s.
    1 asunto (task, concern)
    2 empresa (individual company) ; negocios (commercial activity) (con) (con)
    3 negocio, comercio, negocios.
    4 local del negocio, edificio u otro local donde se conduce el negocio ya sea fábrica o almacén o despacho, negocio.
    5 profesión, ocupación.
    6 pequeño gesto usado en teatro para distinguir una escena.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > business

  • 125 contradistinguish

    v.
    contrastar, confrontar.
    vi.
    1 poner en oposición, distinguir por calidades opuesta
    2 contradistinguir. (pt & pp contradistinguished)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > contradistinguish

  • 126 daltonic

    adj.
    daltónico, ciego para los colores, incapaz de distinguir entre ciertos colores.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > daltonic

  • 127 define

    vt.
    1 definir (give meaning of)
    2 delimitar, distinguir (delimit, identify)
    vi.
    decidir, juzgar. (pt & pp defined)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > define

  • 128 diagnosticate

    v.
    diagnosticar, distinguir entre las enfermedades. (pt & pp diagnosticated)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > diagnosticate

См. также в других словарях:

  • distinguir — distinguir( se) de distinguiu o de todos; distingue se dos restantes. distinguir com distinguiu o com uma medalha. distinguir se como distinguiu se como orador. distinguir se por distingue se pela brancura …   Dicionario dos verbos portugueses

  • distinguir — verbo transitivo 1. Conocer (una persona) como distintas [varias personas o varias cosas]: Distingo perfectamente los sonidos del violín de los de la viola. Los daltónicos no distinguen bien todos los colores. Nunca he distinguido los diferentes… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • distinguir — es el modelo de su conjugación. Infinitivo: Gerundio: Participio: distinguir distinguiendo distinguido     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. distingo distingues… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • distinguir — |guí| v. tr. 1. Não confundir. 2. Estabelecer ou conhecer a diferença que há entre pessoas ou coisas. 3. Ver claramente (ainda que de longe), avistar. 4. Perceber, ouvir. 5. Notar. 6. Marcar, assinalar. 7. Discriminar. 8. Caracterizar. 9. Fazer… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • distinguir — (Del lat. distinguĕre). 1. tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. 2. Hacer que algo se diferencie de otra cosa por medio de alguna particularidad, señal, divisa, etc. U. t. c. prnl.) 3. Dicho de una cualidad o de un proceder:… …   Diccionario de la lengua española

  • distinguir — (Del lat. distinguere.) ► verbo transitivo 1 Percibir una persona la diferencia que separa una cosa de otra: ■ distingue las obras de arte de las imitaciones. REG. PREPOSICIONAL + de, entre SINÓNIMO diferenciar discernir reconocer ► verbo… …   Enciclopedia Universal

  • DISTINGUIR — (Del lat. distinguere.) ► verbo transitivo 1 Percibir una persona la diferencia que separa una cosa de otra: ■ distingue las obras de arte de las imitaciones. REG. PREPOSICIONAL + de, entre SINÓNIMO diferenciar discernir reconocer ► verbo… …   Enciclopedia Universal

  • distinguir — v tr (Se conjuga como subir) 1 Percibir lo que hace que dos o más personas o cosas no sean iguales ni lo mismo: distinguir entre lo bueno y lo malo, distinguir entre el caballo y la mula 2 Percibir e identificar algo a pesar de alguna dificultad …   Español en México

  • distinguir — {{#}}{{LM D13755}}{{〓}} {{ConjD13755}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynD14080}} {{[}}distinguir{{]}} ‹dis·tin·guir› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a dos o más cosas,{{♀}} conocer las características que las hacen diferentes: • ¿Sabes… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • distinguir — (v) (Básico) diferenciar o reconocer cosas o personas por alguna característica o señal distinta Ejemplos: Distingo a las gemelas porque una de ellas tiene un lunar en la mejilla. En el cursillo para cajeros enseñan cómo distinguir billetes… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • distinguir — para los habitantes andinos de colombia distinguir quiere decir conocer a una persona …   Colombianismos

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»