Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

de+una+parte+a+otra

  • 101 prequel

    s.
    1 película o libro que desarrolla una historia o se refiere a eventos que preceden a otros contenidos en una obra ya existente.
    2 historia preliminar, historia previa.
    3 precuela, película hecha como la primera parte de otra aparecida antes, obra creada después de una entrega original que tuvo éxito, obra publicada después de una entrega original que ha tenido éxito.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > prequel

  • 102 ch'ipakuy

    v. Adherirse, asirse o prenderse fuertemente una cosa a otra. || Clavarse espinas en los pies o en otra parte del cuerpo. || Prenderse fuertemente ciertos parásitos en el cuerpo del hombre. || Prenderse ciertas plantas parásitas y trepadoras en otras.

    Diccionario Quechua-Espanol > ch'ipakuy

  • 103 Newfield, Sam

    1899-1964
       Nacido Samuel Neufeld, hermano de Sigmund Neufeld, futuro jefe de produccion de PRC, dirige cortometrajes desde 1926, y largometrajes desde 1933. Probablemente el mas prolifico realizador norteamericano de la era sonora, dirigio, sobre todo, westerns. Por sus manos paso una parte importante de los viejos heroes del genero, en peliculas de una hora de duracion y argumentos eternamente repetidos. Solo leer su filmografia produce cierto vertigo. Establecerla rigurosamente es una tarea ardua, especialmente en lo relativo al orden cronologico estricto, por lo que en esta ocasion mas que en ninguna otra hay que entender que ese orden es susceptible de correccion. Utiliza los seudonimos de Peter Stewart y Sherman Scott. Se ha prescindido de tres aparentes largometrajes, situados al final de su carrera y obtenidos, cada uno de ellos, por super posicion de dos episodios del serial televisivo “Hawkeye and the Last of the Mohicans”. Aunque el nivel medio de los filmes de Sam Newfeld es realmente bajo, hay que citar dos curiosidades: Harlem on the Prairie (1937) esta interpretado integramente por negros, y The Terror of Tiny Town (1938), por enanos, que se mueven en decorados de tamano normal.
        Undercover Men. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Dominion. Charles Starrett, Adrienne Dore.
        Northern Frontier. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Eleanor Hunt, LeRoy Mason.
        Code of the Mounted (Fiel a su consigna). 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Lilian Miles, Robert Warwick.
        Branded a Coward (El botin del rancho). 1935. 57 minutos. Blanco y Negro. Supreme. Johnny Mack Brown, Billie Seward, Syd Taylor.
        Trails of the Wild. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Billie Seward, Fuzzy Knight.
        Timber War. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Ambassador. Kermit Maynard, Lucille Lund, Lawrence Gray.
        Bulldog Courage. 1935. 60 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Joan Woodbury.
        Roarin’ Guns. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Rosalinda Rice, Rex Lease.
        Border Caballero. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Lois January, Ralph Byrd.
        Lightnin’ Bill Carson. 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Lois January, Rex Lease.
        Aces and Eights. 1936. 62 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Luana Walters, Rex Lease.
        The Lion’s Den. 1936. 59 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Joan Woodbury, Don Barclay.
        Ghost Patrol. 1936. 60 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Claudia Dell, Walter Miller.
        The Traitor. 1936. 56 minutos. Blanco y Negro. Puritan. Tim McCoy, Frances Grant, Wally Wales.
        Roarin’ Lead (co-d.: Mack V. Wright). 1936. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Livingston, Ray Corrigan, Max Terhune, Christine Maple.
        Stormy Trails. 1936. 58 minutos. Blanco y Negro. Colony (Grand National). Rex Bell, Lois Wilde, Lane Chandler.
        The Gambling Terror. 1937. 53 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Iris Meredith, Horace Murphy.
        Lightnin’ Crandall. 1937. 60 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Lois January, Frank LaRue.
        Trail of Vengeance. 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Iris Meredith.
        Melody of the Plains. 1937. 55 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Al St. John, Louise Small.
        Bar-Z Bad Men. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Lois January.
        Guns in the Dark. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Claire Rochelle, Syd Saylor.
        Gun Lords of Stirrup Basin. 1937. 53 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Louise Stanley, Frank LaRue.
        A Lawman Is Born. 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Iris Meredith, Al St. John.
        Doomed at Sundown. 1937. 53 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Lorraine Randall.
        Boothill Brigade. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Johnny Mack Brown, Claire Rochelle, Horace Murphy.
        Arizona Gunfighter. 1937. 58 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Jean Carmen, Ted Adams.
        Ridin’ the Lone Trail. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Claire Rochelle, Charles King.
        Moonlight on the Range. 1937. 52 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Al St. John, Lois January.
        The Fighting Deputy. 1937. 57 minutos. Blanco y Negro. Spectrum. Fred Scott, Al St. John, Marjorie Beebe.
        The Colorado Kid. 1937. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Marion Weldon, Karl Hackett.
        Harlem on the Prairie (co-d.: Jed Buell). 1937. 55 minutos. Blanco y Negro. Associated. Herbert Jeffries, Connie Harris.
        Paroled To Die. 1938. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Kathleen Eliot, Karl Hackett.
        The Ranger’s Roundup. 1938. 55 minutos. Blanco y Negro. Spectrum (Stan Laurel Prod.) Fred Scott, Al St. John, Christine McIntyre.
        Thunder in the Desert. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Louise Stanley, Don Barclay.
        Code of the Rangers. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Concord (Monogram). Tim McCoy, Judith Ford, Rex Lease.
        The Feud Maker. 1938. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Marion Weldon, Karl Hackett.
        Knights of the Plains (Allende Rio Grande). 1938. 57 min. Blanco y Negro. Spectrum (Stan Laurel Prod.) Fred Scott, Al St. John, Marion Weldon.
        Songs and Bullets. 1938. 58 minutos. Blanco y Negro. Spectrum (Stan Laurel Prod.) Fred Scott, Al St. John, Alice Ardell.
        Gunsmoke Trail. 1938. 57 minutos. Blanco y Negro. Concord (Monogram). Jack Randall, Louise Stanley, Al St. John.
        Phantom Ranger. 1938. 54 minutos. Blanco y Negro. Concord (Mono gram). Tim McCoy, Suzanne Kaaren.
        Desert Patrol. 1938. 56 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Marion Weldon, Rex Lease.
        Durango Valley Raiders. 1938. 55 minutos. Blanco y Negro. Republic. Bob Steele, Louise Stanley, Karl Hackett.
        Frontier Scout. 1938. 61 minutos. Blanco y Negro. Fine Arts (Grand Natio nal). George Houston, Al St. John, Beth Marion.
        Lightning Carson Rides Again. 1938. 58 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Joan Barclay, Ben Corbett.
        Six-Gun Trail. 1938. 59 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Nora Lane, Ben Corbett.
        The Terror of Tiny Town. 1938. 62 minutos. Blanco y Negro. Principal (Co lumbia). Billy Curtis, Little Billy Rhodes, Nita Krebs, Yvonne Moray.
        Trigger Pals. 1939. 60 minutos. Blanco y Negro. Cinemart (Grand Natio nal). Art Jarrett, Lee Powell, Dorothy Faye, Al St. John.
        Six-Gun Rhythm. 1939. 55 minutos. Blanco y Negro. Arcadia (Grand National). Tex Fletcher, Joan Barclay, Ralph Peters.
        Code of the Cactus. 1939. 56 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Dorothy Short, Ben Corbett.
        Texas Wildcats. 1939. 57 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Joan Barclay, Ben Corbett.
        Outlaw’s Paradise. 1939. 62 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Joan Barclay, Ben Corbett.
        Straight Shooter. 1939. 54 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Julie Sheldon, Ben Corbett.
        Fighting Renegade. 1939. 58 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Joyce Bryant, Ben Corbett.
        Trigger Fingers. 1939. 60 minutos. Blanco y Negro. Victory. Tim McCoy, Jill Martin (Harley Wood), Ben Corbett.
        Fighting Mad. 1939. 60 minutos. Blanco y Negro. Monogram. James Newill, Sally Blane, Benny Rubin, Dave O’Brien.
        Flaming Lead. 1939. 57 minutos. Blanco y Negro. Colony. Ken Maynard, Eleanor Stewart, Dave O’Brien.
        The Sagebrush Family Trails West (Peter Stewart). 1940. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bobby Clark, Nina Guilbert, Earle Hodgins.
        Texas Renegades (Peter Stewart). 1940. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Nora Lane, Harry Harvey.
        Death Rides the Range. 1940. 58 minutos. Blanco y Negro. Colony. Ken Maynard, Fay McKenzie, Raph Peters.
        Frontier Crusader (Peter Stewart). 1940. 62 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Dorothy Short, Lou Fulton.
        Billy the Kid Outlawed (Peter Stewart). 1940. 52 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Al St. John, Louise Currie.
        Gun Code (Peter Stewart). 1940. 54 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Inna Gest, Lou Fulton.
        Marked Men (Sherman Scott). 1940. 66 minutos. Blanco y Negro. PRC. Warren Hull, Isabel Jewell.
        Arizona Gang Busters (Peter Stewart). 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Pauline Haddon, Lou Fulton.
        Billy the Kid in Texas (Peter Stewart). 1940. 52 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Terry Walker, Al St. John.
        Riders of Black Mountain (Peter Stewart). 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Pauline Haddon, Ralph Peters, Rex Lease.
        Billy the Kid’s Gun Justice (Peter Stewart). 1940. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Louise Currie, Al St. John.
        The Lone Rider Rides On. 1941. 61 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Hillary Brooke, Al St. John.
        Billy the Kid’s Range War (Peter Stewart). 1941. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Joan Barclay, Al St. John.
        The Lone Rider Crosses the Rio/Across the Border. 1941. 63 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Roquell Verrin, Al St. John.
        Outlaws of the Rio Grande (Peter Stewart). 1941. 63 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Virginia Carpenter, Ralph Peters.
        Billy the Kid’s Fighting Pals (Sherman Scott). 1941. 62 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Phyllis Adair, Al St. John.
        The Lone Rider in Ghost Town. 1941. 64 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Alaine Brandes, Al St. John.
        Billy the Kid in Santa Fe (Sherman Scott). 1941. 66 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bob Steele, Al St. John, Rex Lease.
        The Texas Marshal (Paul Stewart). 1941. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Tim McCoy, Kay Leslie, Art Davis, Dave O’Brien.
        The Lone Rider in Frontier Fury. 1941. 62 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Hillary Brooke, Al St. John.
        The Lone Rider Ambushed. 1941. 67 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Maxine Leslie, Al St. John.
        Billy the Kid Wanted (Sherman Scott). 1941. 64 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Choti Sherwood, Al St. John.
        The Lone Rider Fights Back. 1941. 64 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Dorothy Short, Al St. John.
        Billy the Kid’s Round-Up (Sherman Scott). 1941. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Joan Barclay, Al St. John.
        Texas Manhunt (Peter Stewart). 1942. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bill Boyd, Art Davis, Julie Duncan, Lee Powell.
        The Lone Rider and the Bandit. 1942. 54 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Al St. John, Vickie Lester.
        Raiders of the West (Peter Stewart). 1942. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bill Boyd, Art Davis, Virginia Carroll, Lee Powell.
        Billy the Kid Trapped (Sherman Scott). 1942. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Anne Jeffreys.
        The Lone Rider in Cheyenne. 1942. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Al St. John, Ella Neal.
        Rolling Down the Great Divide (Peter Stewart). 1942. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bill Boyd, Art Davis, Wanda McKay, Lee Powell.
        Billy the Kid’s Smoking Guns (Sherman Scott). 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Joan Barclay.
        Texas Justice. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Al St. John, Wanda McKay.
        Tumbleweed Trail (Peter Stewart). 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bill Boyd, Art Davis, Marjorie Manners, Lee Powell.
        Law and Order (Sherman Scott). 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Wanda McKay.
        Prairie Pals (Peter Stewart). 1942. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bill Boyd, Art Davis, Esther Estrella, Lee Powell.
        Border Roundup. 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Hous ton, Al St. John, Patricia Knox.
        Along the Sundown Trail (Peter Stewart). 1942. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Bill Boyd, Art Davis, Julie Duncan, Lee Powell.
        Sheriff of Sage Valley (Sherman Scott). 1962. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Maxine Leslie.
        The Mysterious Rider. 1942. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Caroline Burke.
        Outlaws of Boulder Pass. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. George Houston, Al St. John, Marjorie Manners.
        Overland Stagecoach. 1942. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Robert Livingston, Al St. John, Julie Duncan.
        The Kid Rides Again (Sherman Scott). 1943. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Iris Meredith.
        Wild Horse Rustlers. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Robert Livingston, Al St. John, Lane Chandler, Linda Johnson.
        Fugitive of the Plains. 1943. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Maxine Leslie.
        Death Rides the Plains. 1943. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Robert Livingston, Al St. John, Nica Doret.
        Western Cyclone. 1943. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Marjorie Manners.
        Wolves of the Range. 1943. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Robert Livingston, Al St. John, Frances Gladwyn.
        Cattle Stampede. 1943. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Frances Gladwin.
        The Renegade. 1943. 58 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Lois Ranson.
        Blazing Frontier. 1943. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Marjorie Manners.
        Raiders of Red Gap. 1943. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Robert Livingston, Al St. John, Myrna Dell.
        The Devil Riders. 1943. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patti McCarthy.
        Frontier Outlaws. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Frances Gladwin.
        Thundering Gunslingers. 1944. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Frances Gladwin.
        Valley of Vengeance. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Evelyn Finley.
        The Drifter. 1944. 62 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Carol Parker.
        Fuzzy Settles Down. 1944. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patti McCarthy.
        Rustler’s Hideout. 1944. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patti McCarthy.
        Wild Horse Phantom. 1944. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Elaine Morley.
        Oath of Vengeance. 1944. 57 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Mady Lawrence.
        His Brother’s Ghost. 1945. 54 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John.
        Shadows of Death. 1945. 60 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Donna Dax.
        Gangster’s Den. 1945. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Sydney Logan.
        Stagecoach Outlaws. 1945. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Frances Gladwin.
        Border Badmen. 1945. 59 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Lorraine Miller.
        Fighting Bill Carson. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Kay Hugues.
        Prairie Rustlers. 1945. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Evelyn Finley.
        Ligthning Raiders. 1946. 61 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Mady Lawrence.
        Gentlemen with Guns. 1946. 52 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patricia Knox.
        Terrors on Horseback. 1946. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patti McCarthy.
        Ghost of Hidden Valley. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Jean Carlin.
        Prairie Badmen. 1946. 55 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patricia Knox.
        Overland Riders. 1946. 54 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patti McCarthy.
        Outlaws of the Plains. 1946. 56 minutos. Blanco y Negro. PRC. Buster Crabbe, Al St. John, Patti McCarthy.
        Western Pacific Agent. 1950. 62 minutos. Blanco y Negro. Lippert. Kent Taylor, Sheila Ryan, Robert Lowery.
        Three Desperate Men. 1951. 69 minutos. Blanco y Negro. Lippert. Preston Foster, Virginia Grey, Jim Davis.
        Skipalong Rosenbloom. 1951. 72 minutos. Blanco y Negro. Eagle Lion Classics (UA). Max Rosenbloom, Jackie Coogan, Hillary Brooke.
        Outlaw Women (co-d.: Ron Ormond). 1952. 75 minutos. Cinecolor. Howco (Lippert). Marie Windsor, Richard Rober.
        Last of the Desperados. 1955. 71 minutos. Blanco y Negro. Associated. James Craig, Margia Dean, Jim Davis.
        The Wild Dakotas. 1956. 71 minutos. Blanco y Negro. Associated. Bill Williams, Coleen Gray, Jim Davis.
        The Three Outlaws. 1956. 74 minutos. Blanco y Negro. SuperScope. Asso ciated. Neville Brand, Alan Hale, Jr., Lillian Molieri, Jeanne Carmen.
        Frontier Gambler. 1956. 70 minutos. Blanco y Negro. Associated. John Bromfield, Coleen Gray, Jim Davis, Margia Dean.
        Wolf Dog. 1958. 69 minutos. Blanco y Negro. RegalScope. Regal (Fox). Jim Davis, Allison Hayes.
        Flaming Frontier. 1958. 70 minutos. Blanco y Negro. RegalScope. Regal (Fox). Bruce Bennett, Paisley Maxwell, Jim Davis.

    English-Spanish dictionary of western films > Newfield, Sam

  • 104 amagostón

    Amagostón. ¿Qué asturiano no se ha comido alguna vez en su vida en amigable, alegre y feliz compañía un amagostón de buenas castañas regadinas con xidre (sidra)? Yo me he zampado en mi vida miles de amagostones, los he comido por necesidad, por hambre, que es cuando verdaderamente se sabe el grande valor que tienen todas las cosas. En tiempos de las castañas, llegaba a los castañéus y fuesen de quién fuesen, si el amo no los llindiaba (cuidaba) yo me enfardaba (llenaba) de las mejores castañas, que luego colaba conechas (marchaba con ellas) a los pastos comunales, aú arrexuntaba fuéas, felechus, murgazus (donde rejuntaba hojarascas, helechos, malezas), atreinandu 'n balagarín (haciendo un montonín) y por d'enría d'él semaba les castañes, ya chuéu llantandoi fuéu, esgalazáu ya felliz aguardaba qu'amagostaren aqueches castañines que diben allegrar el miou ventronín ameruxadín de fame. Ya despós de fartuquín, alcuérdume qu'allugábame con fuercia la sede, y'entóus colaba a gálamus fasta lus fontanus ou fontiquines, ya d'enría sous cristiallines agues apoúxaba lus mious focicus ya non lus xebraba fasta que nun me fartare. (Y por encima de él, sembraba las castañas, y luego le prendía fuego y ansioso y feliz esperaba que asasen aquellas castañinas que iban alegrar mi pequeño estómago lleno de hambre. Y después de hartarme, recuerdo que me atenazaba con fuerza la sed y entonces me marchaba corriendo hasta las fuentes y encima de sus cristalinas aguas posaba mis hocicos y no los apartaba hasta que de nuevo no me hartase). ¡Toda mi infancia y juventud la he vivido siempre al lado de la sabía y hermosa Naturaleza, inagotable fuente de sapiencias que al hombre que la quiere le está ilustrando hasta que ELLA misma su vida quiere! Las mejores castañas para hacer un buen amagostón son las llamadas castañas de cuerra, por estar más bravas y hechas, ya que han permanecido en las cuerras, situadas en los mismos castañéus, hasta que los arizos se pudran, que suelen tardar un par de meses, depende cómo venga el tiempo, y una vez que los arizos ya están podridos, es cuando se hace «l'esbítcha», que consiste en sacar las castañas de dentro de los arizos mayandu (majando) éstos en la ariceira (campera destinada a majar los arizos) y allí mismo, al lado de l'ariceira se hace el primer amagostón de castañas cabantes d'esbítchare (que en el momento fueron esbilladas), por regla natural se suelen hacer estos amagostones con el murgazu (maleza) que cabría los arizos en la cuerra, se amontona en una pila, se vierten las castañas por encima, se le pega fuego y se espera a que se queme todo el balagarín de murgazu (montón de malezas) y al tenor que el fuego va consumiendo las malezas, las castañas al ir asándose algunas de ellas explotan con fuerza y saltan de la pila envueltas en chispas ante la alegría y el regocijo de los más pequeños que acorralan el amagüestu, y cuando ya no queda nada más que las humeantes cenizas, haciendo de abanico bien con la chaqueta, con un saco o con lo que sea, se quitan las cenizas que cubren las amagostadines castañas, que quedan reunidas en el quemado campizo, todas muy sabrosas y bien asadas. Después, mujeres, niños y hombres que están haciendo la faena de l'esbítcha, muy contentos y ceremoniosamente se sientan al lado del magüesto, y entre sonrisas, bromas y regocijos, todos simples, sencillos y naturales, se come el primer amagostón de l'esbítcha. Después de recogidas todas las castañas de l'esbítcha, se meten en sacos o a granel en las goxas, o dentro de la esquirpia, (cesta enorme y alargada con capacidad de cuatro goxas) y se bajan en los rametus, ou corcetas (rastros), hasta la teixá (casa) y allí s'escuétchen (escojen), las más grandes se apartan para ponerlas en maurera (madurera), arriba en el xomeráu (desván), bien tapadas con fués (hojas) de castañal, que son las que mejor faen (hacen) que las castañas no se amayuquen (se pongan duras). Las más pequeñas se meten en el xardu, para que les fumaireres (humaradas) del char faígayas en mayuques. (Del lar las haga duras). Y el malucu (las malas, por mal criadas, o algo podres), sirven para dar piensos al pótchin del trabayu (el burro de trabajo), o d'angún oitre anemal qu’enxuma mái lu ñecexite. (O de alguno de los otros animales que en suma más lo necesite). Lus amagostones yeren nes mious amantines aldines nus tiempus d'endenantes, cundu you yera un guaxín, dalgu entrañable ya xenciétchu, de lu que xuergaba tou la familia, ya vecinus que con allegría esmianaben les callentines y'amagostaines castañes, axontáus nus escanus trés el llar, al mor del callorcín que nus ufrendiaba 'l pá fuéu, enes tardis fríes ya ñeváes, ou nes llargues veladiétches de lus enxenebráus envernus. Unde trés un bon amagostón regaín con tarreñaines de xidre ou vinu, que faia que l'allegría hermenare a les xentes, ya les chingües se fixeren llixeres nus falares de fatáus d'allegres ya mu xeríes couxes, qu’arrabucaben chárimes ou xonrises nus xentimientus de tous lus qu'ureaben, metantu 'l pá fuéu chispotiaba, ya 'l guetu endubiétchau baxu 'l escanu ñeváu pe les povixes, deixara de llindiar a lus mures, perque mu felliz ya callentrín xuañara. (Los asados de castañas eran en mis amantes aldeinas en los tiempos pasados, cuando yo era un pequeño, algo entrañable, sencillo y natural, de lo que festejaban toda la familia, y también algunos vecinos, que con suma alegría mondaban las calientes y asadas castañas, sentados felizmente en los escaños detrás del lar, al cariño del agradable calorcito que ofrecía el padre fuego, en las tardes frías y nevadas, o en las largas veladas heladas de los inviernos. Donde tras un buen asado de castañas, regadas con tanques de sidra o vino, que hacía que la alegría hermanara a todas las gentes, y las lenguas se tornaran más ligeras para hablar de muchas alegres y serias cosas, que arrancaban lágrimas o sonrisas, en los sentimientos de cuantos escuchaban, mientras que el padre fuego chisporroteaba, y el gato envuelto en sí mismo debajo del escaño, nevado su pelaje por las cenizas, dejara de cuidar a los ratones, porque muy feliz y calentito soñara). La pallabra d'amagostar, aparte de los significados de asar, quemar, calentar, etc., etc... también tiene otras interesantes vertientes que se suelen usar continuamente. Nisti exemplu que vou encalducar nagora, dexaréi nel bon chugar, l'escola d'ista pallabra. (En este ejemplo que hago ahora, procuraré dejar en su lugar la escuela de esta palabra). —Endespós d'afogá l'engarradiétcha de la nuexa Guerra, qu’amagostóu d'un lláu ya d'oitre mamplenáus d'iñucentes hermenus nuexus, fexérunse d'enría les xentes de las esquerdas, lus maguestus más endiañáus qu'imaxinar se pué, tales comu xemar les cuándies comunales ya de lus cadarméirus d'aldines ya ciodáes, de prexones que forun amagostáes per lus aguxantes caniles de la Cadarma, qu'achuquinaba dirixida per lus inxustus magüestus qu'encaldaben le lleyes, a tous cuntu golleren a roxu. Ya tamén se fixerun bérchaus magüestus de tocates d'enría les costiétches de les xentes roxes, con llátigus de tous lus collores. Lu mesmu qu’amagostaben lus escosus interexes, llantandu multes ya oitres xanciones, que dexaben la mexeria ya la fame, fayendu esmolliciones per toes les teixáes. —(Después de ahogada la contienda de nuestra guerra, que asesinó de una parte y de la otra a muchos inocentes hermanos nuestros, se hicieron sobre las gentes de las izquierdas, los crímenes, robos, expolios y martirios más endiablados que imaginarse se puede. Tales como sembrar las fosas comunales y los cementerios de aldeas y ciudades, de personas que fueron asesinadas, por los afilados colmillos de la muerte. Que mataba dirigida por los injustos y desalmados atropellos que hacían las leyes, a todos cuantos seres oliesen a ser rojos. Y también se hicieron grandes martirios de palizas, encima de las costillas de las gentes rojas, con endemoniados látigos de todos los colores. Lo mismo que se les robaba los menguados intereses, por medio de multas y otras sanciones, que dejaban a la miseria y al hambre, haciendo calamidades y destrozos atroces por todos los hogares). —Yo creo que con este ejemplo, ya queda bien claro lo que puede significar la palabra de amagostar o amaguestu.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > amagostón

  • 105 arinsa

    s. Agri. Prestación de servicios. Una parte presta el terreno y la otra parte el trabajo. || Siembra en terreno graciosamente prestado, para que el fruto sirva de ayuda. || Préstamo de terreno. || Arriendo, alquiler. SINÓN: wasi killa, allpa wata. Pe.Aya: aynichiy. || V. CHAKRA WATA.

    Diccionario Quechua-Espanol > arinsa

  • 106 counter-irritant

    s.
    agente medicinal que se emplea para excitar irritación en una parte del cuerpo a fin de aliviar el dolor en otra parte.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > counter-irritant

  • 107 opponent

    adj.
    1 opuesto, contrario.
    2 oponente, que sirve para contraponer una parte en frente de otra. (anatomía)
    s.
    1 adversario(a), oponente (en juego, politica); opositor(ora) (política, sistema)
    2 parte contraria.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > opponent

  • 108 caminiegus

    Caminiegus, dícese de las personas que no crían raíces en ninguna parte como los antiguos, gitanos, lus axolateirus (hojalateros, y todo aquel que anda siempre de una parte a la otra, nun sei xin cuétchera na pallabra bohemiu).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > caminiegus

  • 109 invaginate

    v.
    1 encapsularse, envainar, meter o recibir en una vaina, como una parte de un tubo en otra.
    2 invaginar
    3 invaginar. -> introvert (pt & pp invaginated)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > invaginate

  • 110 llondrar

    Llondrar, así se dice cuándo una persona anda de una parte para la otra mirando, observando, buscando, etc. También se entiende por llondrar a bucear, a nadar por debajo del agua.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > llondrar

  • 111 einerseits bin ich neugierig, andererseits habe ich Angst davor

    por una parte tengo curiosidad, por la otra tengo miedo

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > einerseits bin ich neugierig, andererseits habe ich Angst davor

  • 112 zum einen ..., zum anderen ...

    por una parte..., por la otra...

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > zum einen ..., zum anderen ...

  • 113 AHHUIC

    ahhuîc. Cf. aussi âhuic, locatif.
    D'un côté et de l'autre, à un endroit et à un autre.
    Angl., with no direction, here and there. R.Andrews Introd 421.
    back and forth - directionless ; from side to side ; to and fro ; from one side to the other.. R.Joe Campbell 1997.
    Esp., a una parte y a otra (M).
    " ahhuîc tlachiya ", il regarde d'un côté de tous les côtés.
    Est dit de Quetzalcoatl qui se réveille. Sah3,36.
    du serpent âcoâtl. Sah11,71.
    " ahmo ahhuîc titlachiyaz ahmo tinahnacaztlachiyaz ", tu ne regarderas de tous côtés, tu ne regarderas pas dans tous les coins. Sah6,101.
    " ahhuîc quitlâztinemih ", ils vont en les jetant de ci de là. Il s'agit de fleurs. Sah2,88.
    " iuhquin ahhuîc yâuh ", il est comme un vagabond. Sah4,12.
    " ahhuîc yâuh ", ils vont de tous côtés.
    Est dit des yeux, îxtelolohtli. Sah10,103.
    " ahhuîc huihhuih ", ils vont de ci delà, d'un endroit à l'autre - they went back and forth. Sah2,75.
    " ahhuîc yâuh, ahhuîc yâhtinemi ", il va de tous côtés, il passe son temps à aller ici et là - ever on the move, wandering here and there. Sah10,56.
    " in âquin ôtlahuêlîlôt in zan quipîqui ahhuîc yâuh ", celui qui a vécu dans le vice qui ne prétend qu'à aller à la dérive - one who lives in vice, who just pretends to go from side to side. Sah11,190.
    " ahhuîc nenqueh, ahhuîc yahtinencah ", ils voyagent de ci delà, ils passent leur temps à aller ici et là - unstät zogen sie umher, unstät schweiften sie wandernd umher.
    W.Lehmann 1938,68 paragr 49.
    " in ahhuîc motlaloa ", il court de tous côtés - it runs back and forth. Sah11,51.
    " ahhuîc quitlahtlâztihuîtz ", il vient en le jetant de tous côtés. Il s'agit du drapeau que le porte-étendard agite. Sah12,39.
    " ahmo ahhuîc onhuih ", ils ne vagabondent pas. Sah2,110.
    " ahhuîc momahmana ahhuîc xoquihui in îten ", sa bouche se place de travers, elle se met de travers - to one side his mouth would shift; it would be drawn over. Sah1,49.
    Form: sur le locatif huîc, préf. ah-.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > AHHUIC

  • 114 NECOC

    necoc ou necoccâmpa, mot de position.
    De part et d'autre, des deux côtés.
    Esp., de ambas partes, o a una parte y a otra, o a un lado y a otro (M).
    " necoc tzontecomeh auh no necoc camayeh ", il a une tête à chaque extrémité et aussi une bouche à chaque extrémité. Décrit le serpent maquîzcôâtl. Sah11,79.
    " necoc tlacaquini ", il écoute les deux partis - a hearer of both sides. Est dit du magistrat, têuctli.. Sah10,15.
    *\NECOC caractère, exprime la duplicité soit le mensonge soit l'hésitation.
    " necoc tinemi, necoc titlahtoa ", tu as une double vie, un double langage.
    Launey Introd 234.
    " necoc tlahtoa, necoc têneh ", il a un double langage, un double discours - he spoke falsely, was a tale-bearer. Sah11,79.
    " necoc têneh, necoc tlachiya ", il a des paroles des deux côtés, il regarde des deux côtés - he is two-faced, inconstant. Est dit du mauvais avoué, têpantlahtoh. Sah10,32.
    *" necoc xapo ", percé des deux côté (?) expression qui caractérise un bon miroir.
    " tezcatl, coyâhuac tezcatl, necoc xapo ", expression qui désigne le sage dans son caractère exemplaire. Sah10,29.
    " quitemanilia in coyahuac tezcatl in necoc xapo ", il mène une vie exemplaire - he leads an exemplary live. Est dit du vieillard, huehueh. Sah10,11.
    *\NECOC titre divin, " necoc yâôtl ", ennemi des deux cotés. Cf. yâôtl.
    *\NECOC toponyme, " necoc îxehcân ". Cf. necoquîxehcân.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > NECOC

  • 115 iskay siki

    adj. y s. (De dos traseros). figdo. Persona que habita en dos sitios o casas, informalmente, mudándose con frecuencia. || Persona que está a favor de una y de otra parte.

    Diccionario Quechua-Espanol > iskay siki

  • 116 cross reference

    s.
    referencia cruzada, remisión del lector de una parte de un texto a otra.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > cross reference

  • 117 enallage

    s.
    enálage, el uso de una parte de la oración por otra. (gramática)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > enallage

  • 118 mutual accusations

    s.
    acusaciones mutuas, recriminaciones, acusaciones mutuas de una parte con la otra, recriminación.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > mutual accusations

  • 119 caramolar

    Caramolar, andar dando vueltas de una parte a la otra.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > caramolar

  • 120 esmexar

    Esmexar, arrancar la hierba en el pajar o la barra de hierba por mediación del gavitu. —Cundu la yerbe se mete nus payares se trinca ben paqu'el payar faiga mái, perque senún se trincare 'n tóus coyeríe pouca dientu 'l payar ya con pouca tandu enxútchina ya greba xeguramente qu'el payar s'enllenaríe chuéu quedandu en xin yerbe. Istu per un lláu, per el oitre la yerbe que nun táben trincada nun se fae bona. Xi 'l branu ben bonu de paciones ya la xeronda tamén, nun se comincipia nel gastar la yerbe fasta él metá la xeronda, 'l nun ser que d'anguna vaca bétche, qu'entóus hai que cebaya con dalgu yerbe, ou que dalgún oitre añimal se puxiés amollecíu, per mor de la foria anxina ye que cundu se comincipia 'l esmexar el payar, ta la yerbe tan enguxá entexigu que ye menester esmexala, ou esmantiétchala, xin daquién fai 'l esmantiétchu, nin ye bon vaqueiru nin xapie lu que fae, lu que hai que faer ye 'l esmexar la yerbe, primeiru perque rinde mái la yerbe, ya lu xegundu que ye lu mái prinxipal, ye qu'al esmexar la yerbe tou 'l polvaxu ya granaxas llixeires que ten la yerbe, que son mollicies pa les vaques, al ser ximielgáes se esmurgacen d'enría 'l treme del payar. La yerba se pué 'smexar de dous maneires ou con les manes, que ye mu canxéu ya pelligróuxu per mor de lus escayus, ou col gavitu d'esmexar la yerbe, que ye ‘m ganchu fechu d'un espineiru que ten la mexor maera p'encaldar un bon gavitu, manque tamén lus faen de fierru, peru xamás un bon vaqueiru quer un gavitaxu que pué cheldar pelligru. TRADUCCIÓN.—Cuando la hierba se mete en los pajares, se pisa bien por personas que se meten dentro del pajar para tal menester, con el fin de que el pajar haga más hierba, porque sino se pisase, la misma hierba haría montón dentro del pajar y con poca hierba se llenaría el pajar quedando relativamente en sin hierba. Esto por una parte, con la otra, la hierba que no está bien pisada, bien calcada no se hará en toda su extensión buena. Si el verano viene bueno de paciones y el otoño también, no se comienza a gastar la hierba hasta a mediados del otoño aproximadamente, a no ser que alguna vaca alumbre a su ternero, pues entonces hay que cebarla con hierba, o que cualquier otro animal se ponga enfermo, por causa de la diarrea, así que cuando se empieza a arrancar la hierba en el pajar, está tan enebrada en si misma que es menester de arrancarla de esmantelarla por encima de la pila que en el pajar forme, si alguien hace este esmantelamiento, no es un buen vaquero ni tampoco sabe muy bien lo que esta haciendo, ya que lo que hay que hacer es arrancar la hierba, primero porque rinde, suple mas la hierba, lo segundo que es lo más principal, es que al arrancar la hierba, todo el polvo y las granas ligeras que tiene que son perjudiciales para la salud de las vacas, al ser sacudidas en los arrancamientos se desprenden y caen encima del tillado del pajar. La hierba se puede arrancar de los pajares de dos maneras, o con las manos, que es muy cansado y peligroso, por causa de los múltiples espinos que tiene, o con el gancho de arrancar la hierba, que esta hecho de un espinero, que tiene la mejor madera para industriar, un buen gancho. Aunque también existen ganchos de hierro, pero jamás un buen vaquero quiere ni usa tales ganchajos, que reportan más peligro que los de madera.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > esmexar

См. также в других словарях:

  • Una cosa por otra (Los 80) — Una por otra Episodio de Los 80 Episodio nº 24 Temporada 3 Escrito por Rodrigo Cuevas Dirigido por Boris Querc …   Wikipedia Español

  • parte — sustantivo femenino 1. Elemento o cosa que contribuye a formar un todo o resulta de descomponerlo: Una parte del grupo se separó. Dividieron el premio en partes. El niño guardó una parte del pastel. Se quemó parte del bosque. parte alícuota. 2.… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • parte — (Del lat. pars, partis). 1. f. Porción indeterminada de un todo. 2. Cantidad o porción especial o determinada de un agregado numeroso. 3. Porción que le corresponde a alguien en cualquier reparto o distribución. 4. sitio (ǁ lugar). 5. Cada una de …   Diccionario de la lengua española

  • Una sonrisa, por favor — Autor Jean Rhys Género Autobiografía Tema(s) Memorias y biografías Idio …   Wikipedia Español

  • Una canción del pasado — Saltar a navegación, búsqueda A love song for Bobby Long Título Una canción del pasado Ficha técnica Dirección Shainee Gabel Guión Shainee Gabel Música …   Wikipedia Español

  • echar una persona por otra parte — coloquial Seguir distinto rumbo u opinión que otra o abandonar el que ella misma había adoptado para seguir otro: ■ al final decidió echar por otra parte retirándole el apoyo económico que le había prestado …   Enciclopedia Universal

  • tener una persona de su parte a otra — coloquial Tener su apoyo, ayuda o aprobación: ■ tiene de su parte al jefe …   Enciclopedia Universal

  • Parte — (Del lat. pars, tis.) ► sustantivo femenino 1 Porción indeterminada de un todo: ■ buena parte del electorado se abstuvo; una parte del edificio está en ruinas. SINÓNIMO fracción porción 2 Lo que le toca a cada uno en el reparto de una cosa: ■ a… …   Enciclopedia Universal

  • Uña — (Del lat. ungula.) ► sustantivo femenino 1 ANATOMÍA Placa córnea que recubre la parte superior de las extremidades de los dedos de las personas y de algunos animales por encima de las yemas. 2 Trozo saliente de algunas cosas de forma parecida a… …   Enciclopedia Universal

  • Otra película de huevos y un pollo — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • parte — {{#}}{{LM P29239}}{{〓}} {{SynP29945}} {{[}}parte{{]}} ‹par·te› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Comunicación o información que se transmiten: • parte médico; parte meteorológico.{{○}} {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}2{{>}} Porción o cantidad de un todo o de un …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»