Перевод: со всех языков на язык йоруба

с языка йоруба на все языки

cuyo

  • 1 Babalawó:

    Sacerdote consagrado por Orunla. A continuación reportamos un arreglo de la versión que nos dio el olúo Achaddé Oré, de los hijos de Orunla y sus asuntos. Cuando San Francisco Divino reclama la cabeza de un hijo suyo, ninguna obra religiosa lo puede retener ni impedir. Si de chiquito a Ud. le asentaron en su cabeza al mismo Obatalá, por que él así lo pidió, cuando Orunla reclama esa cabeza para que los asienten a él, Ud. tiene que ir a un Ilé de babalawó, donde lo preparan para entrar en la Orden de los Babalawós. Desde entonces Ud. no tiene que ver con las prohibiciones y obligaciones del orisha anterior. Cuando le asientan Orúnla, lo hacen sobre el santo anterior que Ud. lleva en la cabeza; lo que sucede es que Orúñla desplaza o borra al otro en su erí. Fíjese bien que Orúnla es muchacho de dieciséis años y sin embargo Obatalá lo obedece. Obatalá le dio poder a ese Orísha. Una vez había una guerra en un lugar a causa de las malas órdenes de un oba. La gente se mataban y le pasaron aviso a Obatalá de la destrucción de sus hijos. El viejo salió a buscar a un babalawó para registrarse en el ékuelé. Babalawó, Babalao: Sacerdote de Ifá. Individuo cuyo "eledda" es el orísha Orula, el que le asentaron en la cabeza, por lo que posee los secretos supremos en Regla de Ocha, pues Orula los recibió directamente de Olofi. La sabiduría de los babalawós la reciben de Orula que es el dios sabio por excelencia. En la categoría sacerdotal de babalawó solamente se admiten hombres de supremas condiciones de fe y moral. En esta categoría existen secretos y rituales desconocidos para los que no pertenecen a ella. Una santera vieja me dice que "muchos babalawós solamente tienen el santo lavado, pero no asentado", por lo que no pueden pasar al cuarto de asiento. El santero necesita del babalawó para sacar el "itá" de quien hace santo. Tres babalawó son necesarios en rigor ritual para "bajar Orula"; en casos muy especiales se han necesitado más, hasta doce. Menos de tres no pueden bajar a Orula. El babalawó, como el santero, tiene "Ilé Ocha", hijos y conducta ritual general muy semejante a la del santero. El babalawó suele ser más inteligente, sabio y rigorista que el santero por exigencias de su categoría. Olúo es el babalawó muy viejo y sabio en Orula. Sinónimos: Babalao

    Vocabulario Lucumí > Babalawó:

См. также в других словарях:

  • Cuyo — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Cuyo (desambiguación). Véase también: Región del Nuevo Cuyo En verde …   Wikipedia Español

  • cuyo — ya 1. Adjetivo relativo posesivo, que, por ser átono, debe escribirse sin tilde, a diferencia del interrogativo cúyo (→ cúyo). Se construye siempre con un antecedente explícito, que expresa el poseedor, y se antepone al sustantivo que denota lo… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Cuyo — means whose in Spanish, but may also refer to: Cuyo (Argentina) Cuyo Province, historic, Argentina Cuyo, Palawan, Philippines Cuyo Airport, Philippines Guinea pig dish eaten usually by Ecuadorian and Peruvian peoples. This dis …   Wikipedia

  • Cuyo — est l une des régions géographiques de la République Argentine située aux pieds des Andes au centre ouest du pays. C est aussi une entité historique qui remonte à la colonisation espagnole et qui regroupait les provinces argentines de Mendoza, de …   Wikipédia en Français

  • cúyo — ya Pronombre interrogativo posesivo, que, por ser tónico, se escribe con tilde, a diferencia del relativo cuyo (→ cuyo). Equivale a de quién y carece prácticamente de uso en la actualidad. Se empleaba normalmente como atributo en oraciones con el …   Diccionario panhispánico de dudas

  • CUYO — CUY Région d’Argentine comprenant les trois provinces qui dépendaient autrefois de l’intendance de Santiago du Chili, avant la création de la vice royauté de La Plata: San Juan, Mendoza et San Luis, soit un ensemble de plus de 315 000 kilomètres… …   Encyclopédie Universelle

  • cuyo — cuyo, ya adjetivo relativo 1. Tiene un contenido semántico de pronombre relativo y adjetivo posesivo, y equivale a del que + artículo definido o de la / los / las quede la / los / las quede la / los / las que + artículo definido. Observaciones:… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Cuyo — Cuyo, Staat, so v.w. Cujo …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Cuyo — (Del lat. cujus.) ► pronombre relat Expresa una relación de posesión de la palabra que antecede, con la que tiene que concordar en género y número: ■ los autores cuyos libros has leído. * * * cuyo, a (del lat. «cuius, a, um») 1 adj. rel. Expresa… …   Enciclopedia Universal

  • cuyo — {{#}}{{LM C11397}}{{〓}} {{[}}cuyo{{]}}, {{[}}cuya{{]}} ‹cu·yo, ya› {{《}}▍ relat.{{》}} Designa una relación de posesión: • Mi coche, cuyo motor es diésel, utiliza gasóleo.{{○}} {{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín cuius, cuya, cuyum.… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Cuyo — Als Cuyo bezeichnet man eine Region im westlichen Argentinien. Es handelt sich um eine trockene, steppenhafte Zone mit einigen Oasen, die an die Anden grenzt. Regionale Hauptstadt ist Mendoza. Meist werden mit dem Begriff die Provinzen Mendoza,… …   Deutsch Wikipedia

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»