Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

con+las+manos+en+los+bolsillos

  • 1 хлебать

    хлеба́ть
    разг. sorbi, manĝi.
    * * *
    несов., (вин. п.)
    1) разг. beber a grandes tragos (sorbos) ( пить глотками); sorber vt ( прихлёбывать)
    2) прост. ( есть ложкой) tomar con cuchara (un líquido)
    ••

    уйти́ несо́лоно хлеба́вши разг. — irse (volver) de vacío; volver con las manos en los bolsillos

    за семь вёрст киселя́ хлеба́ть погов. — ir a beber agua de cerrajas; ir a oler humo de pajas

    * * *
    несов., (вин. п.)
    1) разг. beber a grandes tragos (sorbos) ( пить глотками); sorber vt ( прихлёбывать)
    2) прост. ( есть ложкой) tomar con cuchara (un líquido)
    ••

    уйти́ несо́лоно хлеба́вши разг. — irse (volver) de vacío; volver con las manos en los bolsillos

    за семь вёрст киселя́ хлеба́ть погов. — ir a beber agua de cerrajas; ir a oler humo de pajas

    * * *
    v
    1) gener. papar (кашу, кисель)
    2) colloq. beber a grandes tragos (пить глотками; sorbos), sorber (прихлёбывать)
    3) simpl. (åñáü ëî¿êîì) tomar con cuchara (un lìquido)

    Diccionario universal ruso-español > хлебать

  • 2 уйти несолоно хлебавши

    v
    gener. irse (volver) de vacìo, quedarse al son de buenas noches, volver con las manos en los bolsillos, volver las manos en los bolsillos

    Diccionario universal ruso-español > уйти несолоно хлебавши

  • 3 несолоно

    нареч. разг.

    уйти́ несо́лоно хлеба́вши — irse (volver) de vacío, volver con las manos en los bolsillos, quedarse al son de buenas noches

    Diccionario universal ruso-español > несолоно

  • 4 thrust

    past tense, past participle; see thrust
    tr[ɵrʌst]
    4 (with sword) estocada; (with dagger) puñalada; (with knife) cuchillada
    5 (main point) idea central, idea clave
    1 (shove) empujar, empujar con violencia
    1 (jostle) dar empujones
    1 (push in) meter
    thrust ['ɵrʌst] vt, thrust ; thrusting
    1) shove: empujar bruscamente
    2) plunge, stab: apuñalar, clavar
    he thrust a dagger into her heart: la apuñaló en el corazón
    3)
    to thrust one's way : abrirse paso
    4)
    to thrust upon : imponer a
    1) push, shove: empujón m, empellón m
    2) lunge: estocada f (en esgrima)
    3) impetus: ímpetu m, impulso m, propulsión f (de un motor)
    n.
    acometida s.f.
    ataque s.m.
    avance s.m.
    bote s.m.
    empuje s.m.
    empujón s.m.
    estocada s.f.
    pret., p.p.
    (Preterito definido y participio pasivo de "to thrust")
    v.
    (§ p.,p.p.: thrust) = acometer v.
    atravesar v.
    empujar v.

    I θrʌst
    (past & past p thrust) transitive verb ( push) empujar; ( push out) sacar*; ( insert) clavar

    to thrust something AT somebody: she thrust the book at me me tendió el libro bruscamente or con agresividad; to thrust something INTO something: he thrust his knife into the bundle/his hands into his pockets — clavó su cuchillo en el fardo/se metió las manos en los bolsillos

    Phrasal Verbs:

    II
    1) c
    a) ( with sword) estocada f
    b) ( push) empujón m
    c) (attack, advance) ofensiva f

    the (main) thrust of the report is that... — la idea central del informe es que...

    3) u ( impetus) empuje m, fuerza f
    [θrʌst] (vb: pt, pp thrust)
    1. N
    1) (=push) empujón m ; [of dagger] puñalada f ; [of knife] cuchillada f ; [of sword] estocada f ; (Mil) (=offensive) ofensiva f ; (=advance) avance m
    2) (Mech) empuje m ; (Aer, Naut) propulsión f

    forward/reverse thrust — empuje m de avance/de marcha atrás

    3) (=basic meaning) [of speech] idea f clave
    4) (=dynamism) empuje m, dinamismo m
    2.
    VT (=push) empujar; (=insert) introducir, meter ( into en); (=insert piercingly) clavar, hincar ( into en)

    to thrust a stick into the groundclavar or hincar un palo en el suelo

    she thrust her head out of the window — asomó or sacó la cabeza por la ventana

    she found herself suddenly thrust into the limelight — de pronto, sin comerlo ni beberlo, se vio convertida en el centro de atención

    he thrust out his lower lipsacó hacia fuera el labio inferior

    to thrust sth on or upon sb — imponer algo a algn, obligar a algn a aceptar algo

    Spain had greatness thrust upon her — España recibió su grandeza sin buscarla, se le impuso la grandeza a España sin quererlo ella

    to thrust o.s. (up)on sb — (fig) pegarse a algn

    to thrust sb through with a sword — atravesar a algn (de parte a parte) con una espada

    I thrust my way through the crowd/to the front — me abrí paso entre la multitud/hacia adelante

    3.
    VI

    to thrust at sb: he thrust at me with a sword/knife — me asestó una estocada/cuchillada

    * * *

    I [θrʌst]
    (past & past p thrust) transitive verb ( push) empujar; ( push out) sacar*; ( insert) clavar

    to thrust something AT somebody: she thrust the book at me me tendió el libro bruscamente or con agresividad; to thrust something INTO something: he thrust his knife into the bundle/his hands into his pockets — clavó su cuchillo en el fardo/se metió las manos en los bolsillos

    Phrasal Verbs:

    II
    1) c
    a) ( with sword) estocada f
    b) ( push) empujón m
    c) (attack, advance) ofensiva f

    the (main) thrust of the report is that... — la idea central del informe es que...

    3) u ( impetus) empuje m, fuerza f

    English-spanish dictionary > thrust

  • 5 stuff

    I
    noun
    1) (material or substance: What is that black oily stuff on the beach?; The doctor gave me some good stuff for removing warts; Show them what stuff you're made of! (= how brave, strong etc you are).) materia; material; sustancia; cosa
    2) ((unimportant) matter, things, objects etc: We'll have to get rid of all this stuff when we move house.) cosas; chismes, cachivaches, trastos
    3) (an old word for cloth.) paño, tela; género
    - that's the stuff!
    II
    verb
    1) (to pack or fill tightly, often hurriedly or untidily: His drawer was stuffed with papers; She stuffed the fridge with food; The children have been stuffing themselves with ice-cream.) atiborrar(se); meter algo de cualquier manera; embutir; atestar
    2) (to fill (eg a turkey, chicken etc) with stuffing before cooking.) rellenar
    3) (to fill the skin of (a dead animal or bird) to preserve the appearance it had when alive: They stuffed the golden eagle.) disecar
    - stuff up
    stuff1 n
    1. algo
    what's that stuff on your shirt? ¿qué es eso que tienes en la camisa?
    2. cosas
    have you got all your stuff? ¿tienes todas tus cosas?
    stuff2 vb
    1. rellenar
    2. meter
    tr[stʌf]
    1 familiar (matter, material, substance) materia, material nombre masculino
    what's that stuff on your shirt? ¿qué es eso que tienes en la camisa?
    do you like cauliflower? - no, I can't stand the stuff ¿te gusta la coliflor? - no, no la aguanto
    do you call this stuff lasagne? ¿a esto lo llamas lasaña?
    2 familiar (things, possesions) cosas nombre femenino plural, trastos nombre masculino plural
    don't give me all that macho stuff! ¡no me vengas con esos cuentos de macho!
    1 (fill - container, bag, box) llenar ( with, de); (- cushion, toy, food) rellenar ( with, de); (- hole) tapar
    have you stuffed the turkey? ¿has rellenado el pavo?
    2 (dead animal) disecar
    3 (push carelessly, shove) meter, poner
    4 familiar (beat, thrash) dar una paliza a
    5 slang (sod) meter
    you can stuff your job! ¡métete el trabajo donde te quepa!
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    that's the stuff! ¡así es!, ¡así me gusta!
    to do one's stuff hacer lo suyo
    to know one's stuff saber de lo que uno está hablando
    to stuff one's face hartarse de comida, atiborrarse, ponerse morado,-a
    stuff ['stʌf] vt
    : rellenar, llenar, atiborrar
    1) possessions: cosas fpl
    2) essence: esencia f
    3) substance: cosa f, cosas fpl
    some sticky stuff: una cosa pegajosa
    she knows her stuff: es experta
    n.
    chismes s.m.pl.
    cosa s.f.
    cuerpo s.m.
    materia s.f.
    material s.m.
    mejunje s.m.
    tela s.f.
    v.
    ahitar v.
    atestar v.
    atiborrar v.
    emborrar v.
    empaquetar v.
    hartar v.
    hartarse v.
    henchir v.
    hinchar v.
    llenar v.
    meter sin orden v.
    recalcar v.
    rellenar v.

    I stʌf
    mass noun
    1) (colloq)
    a) (substance, matter)

    what's this stuff called? — ¿cómo se llama esto or (fam) esta cosa?

    what sort of stuff does he write? — ¿qué tipo de cosa(s) escribe?

    that's the stuff! — así se hace!, así me gusta!

    to do one's stuff: she went out on stage and did her stuff salió al escenario e hizo lo suyo; to know one's stuff — ser* un experto en la materia

    b) ( miscellaneous items) cosas fpl

    and stuff like that — y cosas de ésas, y cosas por el estilo

    2) (nonsense, excuse) (colloq)

    surely you don't believe all that stuff he tells you? — tú no te creerás todo lo que te cuenta ¿no?

    stuff and nonsense! — (dated) puro cuento! (fam)


    II
    1)
    a) ( fill) \<\<quilt/mattress/toy\>\> rellenar; \<\<hole/leak\>\> tapar

    to stuff something WITH something: we stuffed our pockets with apples nos llenamos los bolsillos de manzanas; to stuff oneself/one's face — (colloq) darse* un atracón (fam), ponerse* morado or ciego (Esp fam)

    b) ( Culin) rellenar
    c) ( in taxidermy) disecar*
    d) (AmE Pol) \<\<ballot box\>\> adulterar
    2)
    a) ( thrust)
    b) ( put) (colloq) poner*
    c) (esp BrE sl)
    [stʌf]
    1. N
    1) * (=substance, material)
    a) (lit)

    what's that stuff in the bucket? — ¿qué es eso que hay en el cubo?

    "do you want some beetroot?" - "no, I hate the stuff" — -¿quieres remolacha? -no, la detesto

    "would you like some wine?" - " no, thanks, I never touch the stuff" — -¿quieres un poco de vino? -no gracias, nunca lo pruebo

    have you got any more of that varnish stuff? — ¿tienes más barniz de ese?

    do you call this stuff beer? — ¿a esto lo llamas cerveza?

    b) (fig)

    that's the stuff! — ¡muy bien!, ¡así se hace!

    2) * (=belongings) cosas fpl, bártulos * mpl, chismes mpl (Sp) *

    where have you put my stuff? — ¿dónde has puesto mis cosas?, ¿dónde has puesto mis bártulos or (Sp) chismes? *

    can I put my stuff in your room? — ¿puedo poner mis cosas en tu cuarto?

    3) * (=nonsense) historias fpl

    all that stuff about how he wants to help ustodas esas historias or todo el cuento ese de que quiere ayudarnos

    don't give me that stuff! I know what you're been up to! — ¡no me vengas con esas historias or ese cuento! ¡sé lo que pretendes!

    stuff and nonsense! * ¡tonterías!, ¡puro cuento!

    4) *

    to do one's stuff —

    go on, Jim, do your stuff! let's see a goal! — ¡venga Jim! ¡muéstranos lo que vales, mete ese gol!

    - know one's stuff
    strut I, 2.
    5) *

    I haven't got time for boyfriends, the cinema and stuff like that or and all that stuff — no tengo tiempo para novios, el cine y rollos por el estilo *

    6) (=essence)

    the (very) stuff of sth: the pleasures and pains that are the stuff of human relationships — las alegrías y las penas que constituyen la esencia de las relaciones humanas

    7) **
    8) (Brit)
    ** (=girl, woman) hot 3.
    9) (Drugs) ** mercancía ** f
    10) †† (=fabric) género m, tela f
    2. VT
    1) (=fill, pack) [+ chicken, peppers, cushion, toy] rellenar ( with con); [+ sack, box, pockets] llenar ( with de); [+ hole, leak] tapar; (in taxidermy) [+ animal] disecar, embalsamar

    to stuff a ballot box(US) (Pol) llenar una urna de votos fraudulentos

    stuff o.s. (with food) *atracarse or atiborrarse de comida *, darse un atracón *

    2) * (=put)

    to stuff sth in or into sth — meter algo en algo

    can we stuff any more in? — ¿caben más?

    - stuff sth down sb's throat
    3) (Brit)
    ** (in exclamations)

    stuff you! — ¡vete a tomar por culo! (Sp) ***, ¡vete al carajo! (LAm) ***

    oh, stuff it! I've had enough for today — ¡a la mierda! ¡por hoy ya vale! **

    if you don't like it, you can stuff it — si no te gusta te jodes ***

    (you know where) you can stuff that! — ¡ya sabes por dónde te lo puedes meter! **

    stuff the government! — ¡que se joda el gobierno! ***

    get stuffed! — ¡vete a tomar por culo! (Sp) ***, ¡vete al carajo! (LAm) ***

    4) ** (=defeat) dar un palizón a *, machacar *
    3.
    VI * (=guzzle) atracarse de comida *, atiborrarse de comida *, darse un atracón *
    * * *

    I [stʌf]
    mass noun
    1) (colloq)
    a) (substance, matter)

    what's this stuff called? — ¿cómo se llama esto or (fam) esta cosa?

    what sort of stuff does he write? — ¿qué tipo de cosa(s) escribe?

    that's the stuff! — así se hace!, así me gusta!

    to do one's stuff: she went out on stage and did her stuff salió al escenario e hizo lo suyo; to know one's stuff — ser* un experto en la materia

    b) ( miscellaneous items) cosas fpl

    and stuff like that — y cosas de ésas, y cosas por el estilo

    2) (nonsense, excuse) (colloq)

    surely you don't believe all that stuff he tells you? — tú no te creerás todo lo que te cuenta ¿no?

    stuff and nonsense! — (dated) puro cuento! (fam)


    II
    1)
    a) ( fill) \<\<quilt/mattress/toy\>\> rellenar; \<\<hole/leak\>\> tapar

    to stuff something WITH something: we stuffed our pockets with apples nos llenamos los bolsillos de manzanas; to stuff oneself/one's face — (colloq) darse* un atracón (fam), ponerse* morado or ciego (Esp fam)

    b) ( Culin) rellenar
    c) ( in taxidermy) disecar*
    d) (AmE Pol) \<\<ballot box\>\> adulterar
    2)
    a) ( thrust)
    b) ( put) (colloq) poner*
    c) (esp BrE sl)

    English-spanish dictionary > stuff

  • 6 уйти

    уйти́
    1. foriri;
    \уйти с рабо́ты lasi oficon (или servon, laboron);
    \уйти со сце́ны lasi la scenon;
    \уйти в отста́вку eksiĝi;
    2. (о времени) pasi;
    3. (убежать, спастись) eviti, eskapi;
    4. (израсходоваться): на э́то уйдёт мно́го де́нег tio postulos multe da mono.
    * * *
    сов.
    1) ir (непр.) vi, irse (непр.), retirarse, marcharse; salir (непр.) vi, partir vi ( отправиться)

    уйти́ на рабо́ту — ir (irse, marcharse) al trabajo; salir (partir) para el trabajo

    по́езд уже́ ушёл — el tren ya se ha ido (ha salido, ha partido)

    уйти́ вперёд — marchar adelante; adelantar vt (обогнать, опередить; тж. о часах)

    уйти́ в откры́тое мо́ре — salir a alta mar

    2) от + род. п. ( покинуть) dejar vt, abandonar vt, desamparar vt
    3) (оставить какое-либо занятие и т.п.) dejar vt, marcharse

    уйти́ со слу́жбы — dejar el servicio (el puesto)

    уйти́ в о́тпуск — marcharse de descanso

    уйти́ на пе́нсию — tomar el retiro, jubilarse

    уйти́ в отста́вку — presentar la dimisión, dimitir vt; retirarse ( del servicio)

    далеко́ уйти́ — ir lejos (тж. перен.)

    так далеко́ не уйдёшь! разг. — ¡así no irás lejos!

    4) (убежать, спастись) evadirse, escapar vi, huir (непр.) vi

    уйти́ от пресле́дования — huir de la persecución

    уйти́ из тюрьмы́ — evadirse de la cárcel

    уйти́ от опа́сности — evitar un peligro, huir del peligro

    уйти́ от распла́ты — huir (escapar) del castigo

    5) (пройти, миновать - о времени) pasar vi, correr vi; perderse (непр.) ( быть потерянным)

    вре́мя ещё не ушло́ — todavía hay tiempo, todavía no ha pasado el tiempo

    ушёл це́лый год — ha pasado un año (entero), pasó todo un año

    6) на + вин. п. ( израсходоваться) gastarse, consumirse, agotarse, acabarse

    у меня́ ушло́ мно́го де́нег — he gastado mucho dinero

    все мои́ си́лы ушли́ — se agotaron todas mis fuerzas

    7) разг. ( о жидкости) salirse (непр.), verterse (непр.)

    молоко́ ушло́ — la leche se ha salido

    8) в + вин. п. ( погрузиться) enterrarse (непр.), meterse (тж. ввалиться); sumergirse ( в воду)
    9) перен., в + вин. п. ( увлечься) enfrascarse, entusiasmarse (в работу и т.п.)
    ••

    уйти́ от себя́ — salir fuera de sí

    уйти́ в себя́ — ensimismarse, reconcentrarse

    уйти́ (спря́таться) в свою́ скорлупу́ — meterse en su concha; enconcharse (Кол., предл.-род.)

    уйти́ ни с чем — volverse con las manos vacías

    уйти́ несо́лоно хлеба́вши — irse (volver) de vacío, volver las manos en los bolsillos

    уйти́ из жи́зни (в зе́млю, в моги́лу, к праотца́м) — dejar la vida, morirse (непр.)

    уйти́ в лу́чший мир — pasar a mejor mundo (vida), irse al otro mundo (al otro barrio)

    у меня́ душа́ в пя́тки ушла́ — estoy con el alma en un hilo, se me cayó el alma a los pies

    по́чва (земля́) ушла́ из-под ног — se perdió terreno (pie)

    * * *
    сов.
    1) ir (непр.) vi, irse (непр.), retirarse, marcharse; salir (непр.) vi, partir vi ( отправиться)

    уйти́ на рабо́ту — ir (irse, marcharse) al trabajo; salir (partir) para el trabajo

    по́езд уже́ ушёл — el tren ya se ha ido (ha salido, ha partido)

    уйти́ вперёд — marchar adelante; adelantar vt (обогнать, опередить; тж. о часах)

    уйти́ в откры́тое мо́ре — salir a alta mar

    2) от + род. п. ( покинуть) dejar vt, abandonar vt, desamparar vt
    3) (оставить какое-либо занятие и т.п.) dejar vt, marcharse

    уйти́ со слу́жбы — dejar el servicio (el puesto)

    уйти́ в о́тпуск — marcharse de descanso

    уйти́ на пе́нсию — tomar el retiro, jubilarse

    уйти́ в отста́вку — presentar la dimisión, dimitir vt; retirarse ( del servicio)

    далеко́ уйти́ — ir lejos (тж. перен.)

    так далеко́ не уйдёшь! разг. — ¡así no irás lejos!

    4) (убежать, спастись) evadirse, escapar vi, huir (непр.) vi

    уйти́ от пресле́дования — huir de la persecución

    уйти́ из тюрьмы́ — evadirse de la cárcel

    уйти́ от опа́сности — evitar un peligro, huir del peligro

    уйти́ от распла́ты — huir (escapar) del castigo

    5) (пройти, миновать - о времени) pasar vi, correr vi; perderse (непр.) ( быть потерянным)

    вре́мя ещё не ушло́ — todavía hay tiempo, todavía no ha pasado el tiempo

    ушёл це́лый год — ha pasado un año (entero), pasó todo un año

    6) на + вин. п. ( израсходоваться) gastarse, consumirse, agotarse, acabarse

    у меня́ ушло́ мно́го де́нег — he gastado mucho dinero

    все мои́ си́лы ушли́ — se agotaron todas mis fuerzas

    7) разг. ( о жидкости) salirse (непр.), verterse (непр.)

    молоко́ ушло́ — la leche se ha salido

    8) в + вин. п. ( погрузиться) enterrarse (непр.), meterse (тж. ввалиться); sumergirse ( в воду)
    9) перен., в + вин. п. ( увлечься) enfrascarse, entusiasmarse (в работу и т.п.)
    ••

    уйти́ от себя́ — salir fuera de sí

    уйти́ в себя́ — ensimismarse, reconcentrarse

    уйти́ (спря́таться) в свою́ скорлупу́ — meterse en su concha; enconcharse (Кол., предл.-род.)

    уйти́ ни с чем — volverse con las manos vacías

    уйти́ несо́лоно хлеба́вши — irse (volver) de vacío, volver las manos en los bolsillos

    уйти́ из жи́зни (в зе́млю, в моги́лу, к праотца́м) — dejar la vida, morirse (непр.)

    уйти́ в лу́чший мир — pasar a mejor mundo (vida), irse al otro mundo (al otro barrio)

    у меня́ душа́ в пя́тки ушла́ — estoy con el alma en un hilo, se me cayó el alma a los pies

    по́чва (земля́) ушла́ из-под ног — se perdió terreno (pie)

    * * *
    v
    1) gener. (израсходоваться) gastarse, (ïîãðóçèáüñà) enterrarse, (ïîêèñóáü) dejar, (пройти, миновать - о времени) pasar, (убежать, спастись) evadirse, abandonar, acabarse, agotarse, consumirse, correr, desamparar, escapar, huir, ir, irse, marcharse, meterse (тж. ввалиться), partir (отправиться), perderse (быть потерянным), retirarse, salir, sumergirse (в воду)
    2) colloq. (î ¿èäêîñáè) salirse, verterse
    3) liter. (óâëå÷üñà) enfrascarse, entusiasmarse (в работу и т. п.)

    Diccionario universal ruso-español > уйти

  • 7 deep

    di:p
    1. adjective
    1) (going or being far down or far into: a deep lake; a deep wound.) profundo
    2) (going or being far down by a named amount: a hole six feet deep.) de hondo
    3) (occupied or involved to a great extent: He is deep in debt.) absorbido
    4) (intense; strong: The sea is a deep blue colour; They are in a deep sleep.) profundo, intenso
    5) (low in pitch: His voice is very deep.) grave

    2. adverb
    (far down or into: deep into the wood.) profundamente
    - deeply
    - deepness
    - deep-freeze

    3. verb
    (to freeze and keep (food) in this.) ultracongelar
    - in deep water
    deep adj
    1. profundo / hondo
    how deep is the well? ¿qué profundidad tiene el pozo?
    2. grave
    3. intenso
    tr[diːp]
    1 (river, hole, well, etc) hondo,-a, profundo,-a; (wound, cut) profundo,-a; (dish) hondo,-a
    2 (shelf, wardrobe) de fondo; (hem, border) ancho,-a
    3 (sound, voice) grave, bajo,-a, profundo,-a; (note) grave; (breath) hondo,-a; (sigh) profundo,-a, hondo,-a
    4 (colour) intenso,-a, subido,-a
    5 (intense - sleep, love, impression) profundo,-a; (- interest) vivo,-a, profundo,-a; (- outrage, shame) grande; (- mourning) riguroso,-a
    6 (profound - thought, mind, mystery, secret) profundo,-a; (person) profundo,-a, serio,-a
    1 (to a great depth) profundamente
    3 (far in time, late) tarde
    1 las profundidades nombre femenino plural, el piélago
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    deep down en el fondo (de su corazón)
    to be deep in debt estar muy endeudado,-a
    to be deep in thought estar absorto,-a, estar ensimismado,-a
    to be in deep trouble estar en un serio apuro, estar en un buen lío
    to be in deep water(s) estar con el agua al cuello
    to dig deep cavar hondo
    to go deep into something profundizar en algo
    to go off at the deep end salirse de sus casillas, perder los estribos, ponerse como una fiera
    to look deep into somebody's eyes penetrar a alguien con la mirada, mirar a alguien fijamente a los ojos
    to park two/three deep aparcar en dobleiple fila
    to be thrown in at the deep end tener que empezar por lo más difícil
    deep ['di:p] adv
    : hondo, profundamente
    to dig deep: cavar hondo
    deep adj
    1) : hondo, profundo
    the deep end: la parte honda
    a deep wound: una herida profunda
    2) wide: ancho
    3) intense: profundo, intenso
    4) dark: intenso, subido
    deep red: rojo subido
    5) low: profundo
    a deep tone: un tono profundo
    6) absorbed: absorto
    deep in thought: absorto en la meditación
    deep n
    1)
    the deep : lo profundo, el piélago
    2)
    the deep of night : lo más profundo de la noche
    adj.
    astuto, -a adj.
    hondo, -a adj.
    hueco, -a adj.
    oscuro, -a adj.
    pesado, -a adj.
    profundo, -a adj.
    n.
    abismo s.m.
    profundo s.m.

    I diːp
    adjective -er, -est
    1)
    a) < water> profundo; <hole/pit> profundo, hondo; < gash> profundo; < dish> hondo; < pan> alto

    the ditch is 6 ft deep — la zanja tiene 6 pies de profundidad; see also deep end

    b) ( horizontally) < shelf> profundo
    c) ( broad) < edge> ancho
    2) <sigh/groan> profundo, hondo
    3)
    a) < voice> profundo, grave; < note> grave
    b) < color> intenso, subido
    4)
    a) ( intense) <sleep/love/impression> profundo

    it is with deep regret that... — es con gran or profundo pesar que...

    to be in deep trouble — estar* en un serio apuro or (fam) en un buen lío

    b) < thoughts> profundo
    c) <mystery/secret> profundo

    she's a deep one — (colloq) es un enigma


    II
    adverb -er, -est
    1)

    to go deeper (into something)ahondar or profundizar* más (en algo)

    2)

    to be deep IN something: I found her deep in her book la encontré absorta or ensimismada en su libro; you're in this too deep — (colloq) estás metido en esto hasta el cuello (fam)

    to drink deep of something — (liter) embeberse de or en algo


    III
    noun (liter) (no pl) ( sea)
    [diːp]
    1. ADJ
    (compar deeper) (superl deepest)
    1) (=extending far down) [hole] profundo, hondo; [cut, wound, water] profundo; [pan, bowl, container] hondo

    the deep end (of swimming pool) lo hondo, la parte honda

    to be deep in snow/water — estar hundido en la nieve/el agua

    he was waist-deep/thigh-deep in water — el agua le llegaba a la cintura/al muslo

    the snow lay deep — había una espesa capa de nieve

    a deep or deep- pile carpet — una alfombra de pelo largo

    - go off at the deep end
    - I was thrown in
    - be in deep water
    2) (=extending far back) [shelf, cupboard] hondo; [border, hem] ancho
    3) (=immersed)

    to be deep in thought/in a book — estar sumido or absorto en sus pensamientos/en la lectura

    4) (=low-pitched) [voice] grave, profundo; [note, sound] grave
    5) (=intense) [emotion, relaxation, concern] profundo; [recession] grave; [sigh] profundo, hondo

    to take a deep breathrespirar profundamente or hondo or a pleno pulmón

    the play made a deep impression on me — la obra me impresionó profundamente

    to be in deep mourningestar de luto riguroso

    she fell into a deep sleepse quedó profundamente dormida

    they expressed their deep sorrow at her loss — le expresaron su profundo pesar por la pérdida que había sufrido

    to be in deep troubleestar en grandes apuros

    6) [colour] intenso, subido; [tan] intenso
    7) (=profound)

    it's too deep for me — no lo entiendo, no alcanzo a entenderlo

    they're adventure stories, they're not intended to be deep — son historias de aventuras, sin intención de ir más allá

    8) (=unfathomable) [secret, mystery] bien guardado
    2. ADV
    1) (=far down)

    deep down he's a bit of a softie — en el fondo es un poco blandengue

    to go deep, his anger clearly went deep — la ira le había calado muy hondo

    I was in far too deep to pull out now — ahora estaba demasiado metido para echarme atrás

    to run deep, the roots of racial prejudice run deep — los prejuicios raciales están profundamente arraigados

    dig 3., 2), still I, 1., 1)
    2) (=a long way inside)

    deep in the foresten lo hondo or profundo del bosque

    he gazed deep into her eyesla miró profundamente a los ojos

    they worked deep into the nighttrabajaron hasta muy entrada la noche

    3. N
    liter
    1) (=sea)

    creatures of the deepcriaturas fpl de las profundidades

    2) (=depths)
    4.
    CPD

    deep breathing Ngimnasia f respiratoria, ejercicios mpl respiratorios

    deep clean Nlimpieza f a fondo

    deep freeze N, deep freezer N (domestic) congelador m

    deep-freeze

    the Deep South N(US) los estados del sureste de EE.UU.

    deep space Nespacio m interplanetario

    deep structure N — (Ling) estructura f profunda

    deep vein thrombosis Ntrombosis f venosa profunda

    * * *

    I [diːp]
    adjective -er, -est
    1)
    a) < water> profundo; <hole/pit> profundo, hondo; < gash> profundo; < dish> hondo; < pan> alto

    the ditch is 6 ft deep — la zanja tiene 6 pies de profundidad; see also deep end

    b) ( horizontally) < shelf> profundo
    c) ( broad) < edge> ancho
    2) <sigh/groan> profundo, hondo
    3)
    a) < voice> profundo, grave; < note> grave
    b) < color> intenso, subido
    4)
    a) ( intense) <sleep/love/impression> profundo

    it is with deep regret that... — es con gran or profundo pesar que...

    to be in deep trouble — estar* en un serio apuro or (fam) en un buen lío

    b) < thoughts> profundo
    c) <mystery/secret> profundo

    she's a deep one — (colloq) es un enigma


    II
    adverb -er, -est
    1)

    to go deeper (into something)ahondar or profundizar* más (en algo)

    2)

    to be deep IN something: I found her deep in her book la encontré absorta or ensimismada en su libro; you're in this too deep — (colloq) estás metido en esto hasta el cuello (fam)

    to drink deep of something — (liter) embeberse de or en algo


    III
    noun (liter) (no pl) ( sea)

    English-spanish dictionary > deep

  • 8 заложить

    заложи́ть
    1. (отдать в залог) prodoni;
    lombardi (вещи);
    hipoteki (недвижимость);
    2. (фундамент) fundamenti;
    3. (положить куда-л.) meti;
    perdi (потерять).
    * * *
    сов.
    1) (положить куда-либо; тж. спец.) poner (непр.) vt, colocar vt; meter vt ( засунуть)

    заложи́ть ру́ки в карма́ны — meter las manos en los bolsillos

    заложи́ть ми́ну — poner una mina

    2) разг. ( положить не туда) meter vt, esconder vt
    3) ( загромоздить) amontonar vt

    заложи́ть весь стол кни́гами — llenar la mesa de libros

    4) ( заделать) tapiar vt; condenar vt (дверь, окно)

    заложи́ть окно́ — condenar la ventana

    заложи́ть дымохо́д кирпичо́м — condenar (tapiar) la chimenea con ladrillos

    5) прост. ( закрыть) cerrar (непр.) vt; atrancar vt ( двери)
    6) ( основать) fundar vt, echar los cimientos; meter en astillero (судно и т.п.)

    он заложи́л фунда́мент но́вой нау́ки — echó (sentó) las bases de una nueva ciencia

    7) перен. (дать начало каким-либо свойствам, качествам) engendrar vt, originar vt

    заложи́ть осно́вы — fundar vt

    заложи́ть до́брые нача́ла — inculcar buenos principios

    8) ( впрячь лошадей) enganchar vt, uncir vt

    заложи́ть лошаде́й — enganchar los caballos

    заложи́ть коля́ску — enganchar el coche

    9) ( отдать в залог) empeñar vt; hipotecar vt ( недвижимость)

    заложи́ть в ломба́рд — meter en el monte de piedad

    10) безл. разг.

    у меня́ заложи́ло нос — tengo un constipado de nariz, tengo la nariz taponada

    ему́ заложи́ло грудь — tiene el pecho oprimido

    11) прост. ( выдать) traicionar vt, vender vt; denunciar vt ( донести)
    ••

    заложи́ть страни́цу — poner una señal en la página, señalar una página

    заложи́ть скла́дку — hacer un pliegue

    заложи́ть за га́лстук прост. — emborracharse, empinar el codo

    * * *
    сов.
    1) (положить куда-либо; тж. спец.) poner (непр.) vt, colocar vt; meter vt ( засунуть)

    заложи́ть ру́ки в карма́ны — meter las manos en los bolsillos

    заложи́ть ми́ну — poner una mina

    2) разг. ( положить не туда) meter vt, esconder vt
    3) ( загромоздить) amontonar vt

    заложи́ть весь стол кни́гами — llenar la mesa de libros

    4) ( заделать) tapiar vt; condenar vt (дверь, окно)

    заложи́ть окно́ — condenar la ventana

    заложи́ть дымохо́д кирпичо́м — condenar (tapiar) la chimenea con ladrillos

    5) прост. ( закрыть) cerrar (непр.) vt; atrancar vt ( двери)
    6) ( основать) fundar vt, echar los cimientos; meter en astillero (судно и т.п.)

    он заложи́л фунда́мент но́вой нау́ки — echó (sentó) las bases de una nueva ciencia

    7) перен. (дать начало каким-либо свойствам, качествам) engendrar vt, originar vt

    заложи́ть осно́вы — fundar vt

    заложи́ть до́брые нача́ла — inculcar buenos principios

    8) ( впрячь лошадей) enganchar vt, uncir vt

    заложи́ть лошаде́й — enganchar los caballos

    заложи́ть коля́ску — enganchar el coche

    9) ( отдать в залог) empeñar vt; hipotecar vt ( недвижимость)

    заложи́ть в ломба́рд — meter en el monte de piedad

    10) безл. разг.

    у меня́ заложи́ло нос — tengo un constipado de nariz, tengo la nariz taponada

    ему́ заложи́ло грудь — tiene el pecho oprimido

    11) прост. ( выдать) traicionar vt, vender vt; denunciar vt ( донести)
    ••

    заложи́ть страни́цу — poner una señal en la página, señalar una página

    заложи́ть скла́дку — hacer un pliegue

    заложи́ть за га́лстук прост. — emborracharse, empinar el codo

    * * *
    v
    1) gener. (âïðà÷ü ëîøàäåì) enganchar, (çàãðîìîçäèáü) amontonar, (çàäåëàáü) tapiar, (îññîâàáü) fundar, (отдать в залог) empeнar, (положить куда-л.; тж. спец.) poner, colocar, condenar (дверь, окно), echar los cimientos, hipotecar (недвижимость), meter (засунуть), meter en astillero (судно и т. п.), uncir
    2) colloq. (положить не туда) meter, esconder
    3) liter. (дать начало каким-л. свойствам, качествам) engendrar, originar
    4) simpl. (âúäàáü) traicionar, (çàêðúáü) cerrar, atrancar (двери), denunciar (донести), vender

    Diccionario universal ruso-español > заложить

  • 9 el

    Multiple Entries: el     él
    el (pl
    los), la (pl las) art the masculine article el is also used before feminine nouns which begin with accented a or ha, e.g. el agua pura, el hada madrina
    1 así es la vida that's life; (nosotros) los mexicanos we Mexicans; ¿ya vas a la escuela? do you go to school yet? las tuyas yours; el último the last one; el estúpido del marido that stupid husband of hers 2
    a) el + de:
    el de las nueve the nine o'clock one; el de mi hijo my son's
    b) el + que:
    los que estén cansados; those who are tired, anyone who's tired; la que te guste whichever you like 3 ( en expresiones de tiempo): mi cumpleaños es el 28 de mayo my birthday's on May 28; el mes pasado last month; toda la mañana all morning; a las ocho at eight o'clock 4 ( cada):
    $80 el metro/kilo $80 a meter/a kilo, $80 per kilo/meter
    5 (con fracciones, porcentajes, números):
    la mitad/la cuarta parte del dinero half the money/a quarter of the money;
    el 20% de … 20% of … 6 (con partes del cuerpo, prendas de vestir, artículos personales, etc): ¡te cortaste el pelo! you've had your hair cut!; tiene los ojos azules he has blue eyes 7
    a) (con apellidos acompañados de título, adjetivos, etc):
    el señor Ortiz/la doctora Vidal Mr Ortiz/Doctor Vidal;
    los Ortega the Ortegas ver África, Argentina, etc
    él pron pers
    a) ( como sujeto) he;
    ¿quién se lo va a decir? — él who's going to tell her?he is;
    lo hizo él mismo he did it himself; fue él it was him
    b) (en comparaciones, con preposiciones) him;
    ( refiriéndose a cosas) it;
    llegué antes que él I arrived before him o before he did;
    con/para él with/for him; son de él they're his
    el art def m
    1 the
    2 (no se traduce) (ante un tratamiento formal) el sr. Gómez, Mr Gomez (cuando el sustantivo es general) el hambre/tiempo, hunger/time
    3 (se traduce por un posesivo) (con partes del cuerpo) se ha cortado el pelo, she's cut her hair (prendas) se lo metió en el bolsillo, he put it in his pocket (pertenencias) guarda el diario en el cajón, put your diary into the drawer
    4 (con días de la semana) iré el miércoles, I'll go on Wednesday
    5 (cuando el sustantivo está elidido) the one: prefiero el azul, I prefer the blue one
    el de las diez, the ten o'clock one
    el que está en la mesa, the one that's on the table
    el que más nos guste, whichever one we like best (delante de un posesivo) el de María, Maria's
    es el mío, it's mine
    él pron pers
    1 (sujeto) (persona) he (animal, cosa) it: fue él, it was him, fue él el que..., it was him that... o it was he who...
    2 (complemento) (persona) him (animal, cosa) it
    dáselo a él, give it to him, es para él, it's for him
    3 (posesivo) de él, his
    4 (oración comparativa) ella es mejor que él, she's better than him o she's better than he is 'él' also found in these entries: Spanish: A - abajo - abalanzarse - abaratarse - abarquillarse - abarrotar - abarrotada - abarrotado - abastecimiento - abatir - abatimiento - abdicar - abierta - abierto - abismo - abogada - abogado - abominar - abominable - abordar - aborigen - aborregarse - abortar - abotargada - abotargado - abrir - abreviar - abrirse - absoluta - absoluto - abstención - abundancia - acabar - acabarse - acabose - acallar - acanallar - accionariado - acero - achacosa - achacoso - achatamiento - achicharrarse - aclarar - aclarado - acomodarse - acompañar - acondicionar - acostumbrada - acostumbrado English: A - abandon - ABC - ability - about - above - abroad - abseil - absence - absent - absolute - absolve - absorb - abstract - academic - accelerate - accommodate - accomplice - account - accurately - accusation - accused - accustom - aching - act - act on - act up - actual - actually - acute - address - adequately - adjourn - admission - admit - advance - advanced - advantage - advantageous - advise - advocate - affair - afford - afloat - afraid - after - against - age - agenda - aggregate
    el
    n.
    ferrocarril elevado s.m.
    el
    mass & count noun (AmE colloq) = elevated railroad
    [el]
    N ABBR (US) = elevated railroad
    * * *
    [el]
    mass & count noun (AmE colloq) = elevated railroad

    English-spanish dictionary > el

  • 10 slide

    1. past tense, past participle - slid; verb
    1) (to (cause to) move or pass along smoothly: He slid the drawer open; Children must not slide in the school corridors.) deslizar
    2) (to move quietly or secretly: I slid hurriedly past the window; He slid the book quickly out of sight under his pillow.) deslizarse

    2. noun
    1) (an act of sliding.) deslizamiento, desliz
    2) (a slippery track, or apparatus with a smooth sloping surface, on which people or things can slide: The children were taking turns on the slide in the playground.) tobogán
    3) (a small transparent photograph for projecting on to a screen etc: The lecture was illustrated with slides.) diapositiva
    4) (a glass plate on which objects are placed to be examined under a microscope.) platina, portaobjetos
    5) ((also hair-slide) a (decorative) hinged fastening for the hair.) pasador
    - sliding door
    slide1 n
    1. tobogán
    2. diapositiva
    3. pasador
    slide2 vb resbalarse / deslizarse
    tr[slaɪd]
    1 (act of sliding) deslizamiento, desliz nombre masculino; (slip) resbalón nombre masculino
    3 SMALLFINANCE/SMALL (drop, fall) baja, caída, bajón nombre masculino
    4 (photo) diapositiva
    5 (of microscope) platina, portaobjetos nombre masculino
    6 SMALLMUSIC/SMALL (on instrument) vara, corredera
    7 SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL (for hair) pasador nombre masculino
    transitive verb (pt & pp slid tr[slɪd])
    1 (gen) deslizar, pasar; (furniture) correr
    1 (slip deliberately) deslizar, deslizarse; (slip accidentally) resbalar
    2 (move quietly) deslizarse
    3 SMALLFINANCE/SMALL (fall) bajar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to let something slide no ocuparse de algo, tener algo abandonado,-a
    slide projector proyector nombre masculino de diapositivas
    slide rule SMALLMATHEMATICS/SMALL regla de cálculo
    slide show proyección nombre femenino de diapositivas
    slide ['slaɪd] v, slid ['slɪd] ; sliding ['slaɪdɪŋ] vi
    1) slip: resbalar
    2) glide: deslizarse
    3) decline: bajar
    to let things slide: dejar pasar las cosas
    slide vt
    : correr, deslizar
    1) sliding: deslizamiento m
    2) slip: resbalón m
    3) : tobogán m (para niños)
    4) transparency: diapositiva f (fotográfica)
    5) decline: descenso m
    n.
    corredera s.f.
    cursor s.m.
    deslizadero s.m.
    diapositiva (OPT) s.f.
    portaobjeto s.m.
    resbaladero s.m.
    resbalón s.m.
    v.
    (§ p.,p.p.: slid) = correr v.
    deslizar v.
    desvarar v.
    escurrir v.
    resbalar v.

    I
    1. slaɪd
    (past & past p slid slɪd) intransitive verb
    1) ( slip) ( deliberately) deslizarse*; ( accidentally) deslizarse*, resbalar(se)
    2)
    a) (move smoothly, glide) (+ adv compl)
    b) sliding pres p

    sliding doorpuerta f corrediza


    2.
    vt (+ adv compl)

    II
    1) (in playground, pool) tobogán m, resbaladilla f (Méx), rodadero m (Col), resbalín m (Chi)
    2)
    a) ( action - accidental) resbalón m, resbalada f; (- deliberate) deslizamiento m
    b) ( decline in prices) bajón m
    3)
    a) ( Phot) diapositiva f, transparencia f, filmina f; (before n)

    slide projectorproyector m de diapositivas

    slide showproyección f de diapositivas

    b) ( for microscope - glass plate) portaobjetos m; (- specimen) muestra f
    4) ( for hair) (BrE) barrette
    [slaɪd] (vb: pt, pp slid)
    1. N
    1) (in playground, swimming pool) tobogán m
    2) (=act of sliding) deslizamiento m ; (by accident) resbalón m
    3) (=landslide) corrimiento m de tierras, desprendimiento m
    4) (=fall) (in share prices) baja f, bajón * m

    the slide into chaos/debt — la caída en el caos/en la deuda

    5) (in microscope) portaobjetos m inv, platina f
    6) (Phot) (=transparency) diapositiva f, filmina f
    7) (also: hair slide) (Brit) pasador m
    8) (Mus) [of trombone] vara f ; (for guitar) cuello m de botella, slide m
    2. VI
    1) (=glide) deslizarse; (=slip) resbalar

    they were sliding across the floor/down the banisters — se deslizaban por el suelo/por la barandilla

    I slid into/out of bed — me metí en/me levanté de la cama sigilosamente

    - let things slide
    2) (=decline)
    3.
    VT
    4.
    CPD

    slide guitar Nguitarra f con cuello de botella, guitarra f con slide

    slide-magazine N — (Phot) cartucho m or guía f para diapositivas

    slide projector N — (Phot) proyector m de diapositivas

    slide rule Nregla f de cálculo

    slide show N — (Phot) exposición f de diapositivas

    * * *

    I
    1. [slaɪd]
    (past & past p slid [slɪd]) intransitive verb
    1) ( slip) ( deliberately) deslizarse*; ( accidentally) deslizarse*, resbalar(se)
    2)
    a) (move smoothly, glide) (+ adv compl)
    b) sliding pres p

    sliding doorpuerta f corrediza


    2.
    vt (+ adv compl)

    II
    1) (in playground, pool) tobogán m, resbaladilla f (Méx), rodadero m (Col), resbalín m (Chi)
    2)
    a) ( action - accidental) resbalón m, resbalada f; (- deliberate) deslizamiento m
    b) ( decline in prices) bajón m
    3)
    a) ( Phot) diapositiva f, transparencia f, filmina f; (before n)

    slide projectorproyector m de diapositivas

    slide showproyección f de diapositivas

    b) ( for microscope - glass plate) portaobjetos m; (- specimen) muestra f
    4) ( for hair) (BrE) barrette

    English-spanish dictionary > slide

  • 11 saco

    Del verbo sacar: ( conjugate sacar) \ \
    saco es: \ \
    1ª persona singular (yo) presente indicativo

    sacó es: \ \
    3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo
    Multiple Entries: sacar     saco
    sacar ( conjugate sacar) verbo transitivo 1 ( extraer)
    a)billetera/lápiz to take out, get out;
    pistola/espada to draw; saco algo DE algo to take o get sth out of sth;
    lo saqué del cajón I took o got it out of the drawer
    riñón/cálculo to remove;
    c)diamantes/cobre/petróleo to extract
    d)carta/ficha to draw
    2 (poner, llevar fuera)
    a)maceta/mesa/basura to take out;
    tuvimos que sacolo por la ventana we had to get it out through the window; saco el perro a pasear to take the dog out for a walk; saco el coche del garaje to get the car out of the garage
    b) ( invitar):
    saco a algn a bailar to ask sb to dance
    me sacó la lengua he stuck o put his tongue out at me
    3 ( retirar) to take out;
    saco dinero del banco to take out o withdraw money from the bank
    4 ( de una situación difícil) saco a algn DE algo ‹de apuro/atolladero› to get sb out of sth 5 (Esp) ‹ dobladillo to let down; ‹pantalón/falda› ( alargar) to let down; ( ensanchar) to let out ( obtener) 1pasaporte/permiso to get; ‹entrada/billete to get, buy 2
    a)votos/puntos/calificación to get
    b) premio to get, win
    d)suma/cuenta to do, work out
    3 beneficio to get; ‹ ganancia to make;
    ¿qué sacas con eso? what do you gain by doing that?;
    no sacó ningún provecho del curso she didn't get anything out of the course 4 saco algo DE algo ‹idea/información› to get sth from sth; ‹porciones/unidades› to get sth out of sth; sacole algo A algn ‹dinero/información› to get sth out of sb 5 brillo to bring out; 1 disco to bring out, release; ‹modelo/producto to bring out
    b) tema to bring up
    c) foto to take;
    copia to make, take; ‹ apuntes to make, take;
    d) (Esp) ‹defecto/falta› (+ me/te/le etc) to find;
    2 ( salvar de la crisis) to keep sth going; 3 (Dep) ‹tiro libre/falta to take ( quitar) (esp AmL)
    a) sacole algo A algn ‹botas/gorro› to take sth off sb
    b) sacole algo a algo ‹tapa/cubierta› to take sth off sth
    c) ( retirar):
    saquen los libros de la mesa take the books off the table
    d) ( hacer desaparecer) ‹ mancha to remove, get … out
    verbo intransitivo (Dep) (en tenis, vóleibol) to serve; ( en fútbol) to kick off sacarse verbo pronominal ( refl) 1 ( extraer) ‹astilla/púato take … out; ‹ ojoto poke … out; sacose algo DE algo to take sth out of sth; sácate las manos de los bolsillos take your hands out of your pockets 2 (AmL) ( quitarse) ‹ropa/zapatos to take off; ‹ maquillaje to remove, take off 3
    a) ( caus) ‹ foto›:
    b) (AmL) ‹calificación/nota to get

    saco sustantivo masculino 1 ( continente) sack; ( contenido) sack, sackful; 2 (AmL) ( de tela) jacket;
    saco sport (AmL) sports coat (AmE), sports jacket (BrE)

    sacar
    I verbo transitivo
    1 (de un sitio) to take out
    sacar la cabeza por la ventana, to stick one's head out of the window
    sacar dinero del banco, to withdraw money from the bank
    2 (un beneficio, etc) to get
    3 (extraer una cosa de otra) to extract, get: de la uva se saca vino, you get wine from grapes
    4 (una solución) to work out
    sacar conclusiones, to draw conclusions
    5 (descubrir, resolver) no consigo sacar esta ecuación, I can't resolve this equation
    6 (un documento) to get
    7 (una entrada, un billete) to buy, get
    8 (de una mala situación) sacar a alguien de algo, to get sb out of sthg
    sacar de la pobreza, to save from poverty
    9 (manifestar, dar a conocer) de repente, sacó su malhumor, he got into a strop all of a sudden
    10 (una novedad) han sacado un nuevo modelo de televisor, they've brought out a new television model again
    11 (poner en circulación) to bring out, release
    12 familiar (producir) esa máquina saca más de 2.500 piezas a la hora, this machine can produce more than 2,500 parts an hour (una fotografía, una copia) to take
    13 familiar (aparecer alguien o algo en un medio de comunicación) lo sacaron por la tele, it was on television
    14 familiar (superar a alguien en algo) ha crecido mucho, ya le saca la cabeza a su padre, he's grown a lot o he's already taller than his father
    15 (un jugador una carta o una ficha) to draw
    16 (una mancha) to get out
    17 Cost (de largo) to let down (de ancho) to let out
    II vi Dep (en tenis) to serve (en fútbol, baloncesto, etc) to kick off Locuciones: sacar a alguien a bailar, to ask sb to dance
    sacar a relucir, to point out
    sacar adelante, to keep going
    sacar en claro o limpio, to make sense of
    sacar la lengua, to stick one's tongue out
    sacar pecho, to thrust one's chest out
    saco sustantivo masculino
    1 sack
    saco de dormir, sleeping bag
    saco terrero, sandbag
    2 LAm (chaqueta o americana) llevaba puesto un saco gris, he was wearing a grey jacket
    3 (saqueo, robo) el saco de la ciudad fue llevado a cabo por las tropas, the troops sacked the city Locuciones: echar en saco roto, to do sthg in vain
    meter en el mismo saco, to lump together
    entrar a saco, to pillage, figurado to make drastic changes without any previous consultation ' saco' also found in these entries: Spanish: coco - escarceo - meter - pelada - pelado - sacar - semejante - talego - apuro - avaricia - bailar - bulto - foto - fotocopia - limpio - nada - provecho - puesto English: bogeyman - bring out - deaf - dig out - draw on - dredge up - jacket - out - profit - pull - qualify - sack - sandbag - situation - sleeping bag - take out - whip - back - blow - cardigan - first - maneuver - sleeping - sneak - top

    English-spanish dictionary > saco

  • 12 saca

    Del verbo sacar: ( conjugate sacar) \ \
    saca es: \ \
    3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo
    2ª persona singular (tú) imperativo
    Multiple Entries: saca     sacar
    sacar ( conjugate sacar) verbo transitivo 1 ( extraer)
    a)billetera/lápiz to take out, get out;
    pistola/espada to draw; saca algo DE algo to take o get sth out of sth;
    lo saqué del cajón I took o got it out of the drawer
    riñón/cálculo to remove;
    c)diamantes/cobre/petróleo to extract
    d)carta/ficha to draw
    2 (poner, llevar fuera)
    a)maceta/mesa/basura to take out;
    tuvimos que sacalo por la ventana we had to get it out through the window; saca el perro a pasear to take the dog out for a walk; saca el coche del garaje to get the car out of the garage
    b) ( invitar):
    saca a algn a bailar to ask sb to dance
    me sacó la lengua he stuck o put his tongue out at me
    3 ( retirar) to take out;
    saca dinero del banco to take out o withdraw money from the bank
    4 ( de una situación difícil) saca a algn DE algo ‹de apuro/atolladero› to get sb out of sth 5 (Esp) ‹ dobladillo to let down; ‹pantalón/falda› ( alargar) to let down; ( ensanchar) to let out ( obtener) 1pasaporte/permiso to get; ‹entrada/billete to get, buy 2
    a)votos/puntos/calificación to get
    b) premio to get, win
    d)suma/cuenta to do, work out
    3 beneficio to get; ‹ ganancia to make;
    ¿qué sacas con eso? what do you gain by doing that?;
    no sacó ningún provecho del curso she didn't get anything out of the course 4 saca algo DE algo ‹idea/información› to get sth from sth; ‹porciones/unidades› to get sth out of sth; sacale algo A algn ‹dinero/información› to get sth out of sb 5 brillo to bring out; 1 disco to bring out, release; ‹modelo/producto to bring out
    b) tema to bring up
    c) foto to take;
    copia to make, take; ‹ apuntes to make, take;
    d) (Esp) ‹defecto/falta› (+ me/te/le etc) to find;
    2 ( salvar de la crisis) to keep sth going; 3 (Dep) ‹tiro libre/falta to take ( quitar) (esp AmL)
    a) sacale algo A algn ‹botas/gorro› to take sth off sb
    b) sacale algo a algo ‹tapa/cubierta› to take sth off sth
    c) ( retirar):
    saquen los libros de la mesa take the books off the table
    d) ( hacer desaparecer) ‹ mancha to remove, get … out
    verbo intransitivo (Dep) (en tenis, vóleibol) to serve; ( en fútbol) to kick off sacarse verbo pronominal ( refl) 1 ( extraer) ‹astilla/púato take … out; ‹ ojoto poke … out; sacase algo DE algo to take sth out of sth; sácate las manos de los bolsillos take your hands out of your pockets 2 (AmL) ( quitarse) ‹ropa/zapatos to take off; ‹ maquillaje to remove, take off 3
    a) ( caus) ‹ foto›:
    b) (AmL) ‹calificación/nota to get

    saca sustantivo femenino
    1 (acción) extraction
    2 (bolsa) sack, large bag
    sacar
    I verbo transitivo
    1 (de un sitio) to take out
    sacar la cabeza por la ventana, to stick one's head out of the window
    sacar dinero del banco, to withdraw money from the bank
    2 (un beneficio, etc) to get
    3 (extraer una cosa de otra) to extract, get: de la uva se saca vino, you get wine from grapes
    4 (una solución) to work out
    sacar conclusiones, to draw conclusions
    5 (descubrir, resolver) no consigo sacar esta ecuación, I can't resolve this equation
    6 (un documento) to get
    7 (una entrada, un billete) to buy, get
    8 (de una mala situación) sacar a alguien de algo, to get sb out of sthg
    sacar de la pobreza, to save from poverty
    9 (manifestar, dar a conocer) de repente, sacó su malhumor, he got into a strop all of a sudden
    10 (una novedad) han sacado un nuevo modelo de televisor, they've brought out a new television model again
    11 (poner en circulación) to bring out, release
    12 familiar (producir) esa máquina saca más de 2.500 piezas a la hora, this machine can produce more than 2,500 parts an hour (una fotografía, una copia) to take
    13 familiar (aparecer alguien o algo en un medio de comunicación) lo sacaron por la tele, it was on television
    14 familiar (superar a alguien en algo) ha crecido mucho, ya le saca la cabeza a su padre, he's grown a lot o he's already taller than his father
    15 (un jugador una carta o una ficha) to draw
    16 (una mancha) to get out
    17 Cost (de largo) to let down (de ancho) to let out
    II vi Dep (en tenis) to serve (en fútbol, baloncesto, etc) to kick off Locuciones: sacar a alguien a bailar, to ask sb to dance
    sacar a relucir, to point out
    sacar adelante, to keep going
    sacar en claro o limpio, to make sense of
    sacar la lengua, to stick one's tongue out
    sacar pecho, to thrust one's chest out ' saca' also found in these entries: Spanish: media - pezuña - sacar - valija - cabeza - conclusión - cuenta - limpio English: bug - clingy - distraction - exasperate - from - suck up - drive - make - wild

    English-spanish dictionary > saca

  • 13 sacar


    sacar ( conjugate sacar) verbo transitivo 1 ( extraer)
    a)billetera/lápiz to take out, get out;
    pistola/espada to draw; sacar algo DE algo to take o get sth out of sth;
    lo saqué del cajón I took o got it out of the drawer
    riñón/cálculo to remove;
    c)diamantes/cobre/petróleo to extract
    d)carta/ficha to draw
    2 (poner, llevar fuera)
    a)maceta/mesa/basura to take out;
    tuvimos que sacarlo por la ventana we had to get it out through the window; sacar el perro a pasear to take the dog out for a walk; sacar el coche del garaje to get the car out of the garage
    b) ( invitar):
    sacar a algn a bailar to ask sb to dance
    me sacó la lengua he stuck o put his tongue out at me
    3 ( retirar) to take out;
    sacar dinero del banco to take out o withdraw money from the bank
    4 ( de una situación difícil) sacar a algn DE algo ‹de apuro/atolladero› to get sb out of sth 5 (Esp) ‹ dobladillo to let down; ‹pantalón/falda› ( alargar) to let down; ( ensanchar) to let out ( obtener) 1pasaporte/permiso to get; ‹entrada/billete to get, buy 2
    a)votos/puntos/calificación to get
    b) premio to get, win
    d)suma/cuenta to do, work out
    3 beneficio to get; ‹ ganancia to make;
    ¿qué sacas con eso? what do you gain by doing that?;
    no sacó ningún provecho del curso she didn't get anything out of the course 4 sacar algo DE algo ‹idea/información› to get sth from sth; ‹porciones/unidades› to get sth out of sth; sacarle algo A algn ‹dinero/información› to get sth out of sb 5 brillo to bring out; 1 disco to bring out, release; ‹modelo/producto to bring out
    b) tema to bring up
    c) foto to take;
    copia to make, take; ‹ apuntes to make, take;
    d) (Esp) ‹defecto/falta› (+ me/te/le etc) to find;
    2 ( salvar de la crisis) to keep sth going; 3 (Dep) ‹tiro libre/falta to take ( quitar) (esp AmL)
    a) sacarle algo A algn ‹botas/gorro› to take sth off sb
    b) sacarle algo a algo ‹tapa/cubierta› to take sth off sth
    c) ( retirar):
    saquen los libros de la mesa take the books off the table
    d) ( hacer desaparecer) ‹ mancha to remove, get … out
    verbo intransitivo (Dep) (en tenis, vóleibol) to serve; ( en fútbol) to kick off sacarse verbo pronominal ( refl) 1 ( extraer) ‹astilla/púato take … out; ‹ ojoto poke … out; sacarse algo DE algo to take sth out of sth; sácate las manos de los bolsillos take your hands out of your pockets 2 (AmL) ( quitarse) ‹ropa/zapatos to take off; ‹ maquillaje to remove, take off 3
    a) ( caus) ‹ foto›:
    b) (AmL) ‹calificación/nota to get

    sacar
    I verbo transitivo
    1 (de un sitio) to take out
    sacar la cabeza por la ventana, to stick one's head out of the window
    sacar dinero del banco, to withdraw money from the bank
    2 (un beneficio, etc) to get
    3 (extraer una cosa de otra) to extract, get: de la uva se saca vino, you get wine from grapes
    4 (una solución) to work out
    sacar conclusiones, to draw conclusions
    5 (descubrir, resolver) no consigo sacar esta ecuación, I can't resolve this equation
    6 (un documento) to get
    7 (una entrada, un billete) to buy, get
    8 (de una mala situación) sacar a alguien de algo, to get sb out of sthg
    sacar de la pobreza, to save from poverty
    9 (manifestar, dar a conocer) de repente, sacó su malhumor, he got into a strop all of a sudden
    10 (una novedad) han sacado un nuevo modelo de televisor, they've brought out a new television model again
    11 (poner en circulación) to bring out, release
    12 familiar (producir) esa máquina saca más de 2.500 piezas a la hora, this machine can produce more than 2,500 parts an hour (una fotografía, una copia) to take
    13 familiar (aparecer alguien o algo en un medio de comunicación) lo sacaron por la tele, it was on television
    14 familiar (superar a alguien en algo) ha crecido mucho, ya le saca la cabeza a su padre, he's grown a lot o he's already taller than his father
    15 (un jugador una carta o una ficha) to draw
    16 (una mancha) to get out
    17 Cost (de largo) to let down (de ancho) to let out
    II vi Dep (en tenis) to serve (en fútbol, baloncesto, etc) to kick off Locuciones: sacar a alguien a bailar, to ask sb to dance
    sacar a relucir, to point out
    sacar adelante, to keep going
    sacar en claro o limpio, to make sense of
    sacar la lengua, to stick one's tongue out
    sacar pecho, to thrust one's chest out ' sacar' also found in these entries: Spanish: achicar - basura - bota - brillo - cara - casilla - chupar - clara - claro - colación - concurso - contrarreloj - descargar - desorbitar - destripar - espaldarazo - estárter - exigible - flote - fuego - invertir - jugo - liberar - listada - listado - moldear - noria - pegote - penetrar - provecho - punta - quicio - relucir - sacacorchos - sangrar - subastar - tajada - trapo - varar - ajustar - apunte - billete - carné - cuenta - desengañar - esquina - limpio - luz - músculo - nota English: assign - back - bail out - bash out - benefit - book - bring out - capital - capitalize - carry - carry through - centre - cheese - dig out - dig up - dislodge - draw - draw out - dredge up - exercise - extricate - find - float - from - get out - get round to - gouge out - jam - job - jump - out - photograph - poke out - polish - polish up - produce - profit - pull - pull out - pump out - put out - reel in - release - responsible - run off - scoop - scoop out - score - serve - sharpen

    English-spanish dictionary > sacar

  • 14 saque

    Del verbo sacar: ( conjugate sacar) \ \
    saqué es: \ \
    1ª persona singular (yo) pretérito indicativo

    saque es: \ \
    1ª persona singular (yo) presente subjuntivo
    3ª persona singular (él/ella/usted) presente subjuntivo
    3ª persona singular (él/ella/usted) imperativo
    Multiple Entries: sacar     saque
    sacar ( conjugate sacar) verbo transitivo 1 ( extraer)
    a)billetera/lápiz to take out, get out;
    pistola/espada to draw; saque algo DE algo to take o get sth out of sth;
    lo saqué del cajón I took o got it out of the drawer
    riñón/cálculo to remove;
    c)diamantes/cobre/petróleo to extract
    d)carta/ficha to draw
    2 (poner, llevar fuera)
    a)maceta/mesa/basura to take out;
    tuvimos que saquelo por la ventana we had to get it out through the window; saque el perro a pasear to take the dog out for a walk; saque el coche del garaje to get the car out of the garage
    b) ( invitar):
    saque a algn a bailar to ask sb to dance
    me sacó la lengua he stuck o put his tongue out at me
    3 ( retirar) to take out;
    saque dinero del banco to take out o withdraw money from the bank
    4 ( de una situación difícil) saque a algn DE algo ‹de apuro/atolladero› to get sb out of sth 5 (Esp) ‹ dobladillo to let down; ‹pantalón/falda› ( alargar) to let down; ( ensanchar) to let out ( obtener) 1pasaporte/permiso to get; ‹entrada/billete to get, buy 2
    a)votos/puntos/calificación to get
    b) premio to get, win
    d)suma/cuenta to do, work out
    3 beneficio to get; ‹ ganancia to make;
    ¿qué sacas con eso? what do you gain by doing that?;
    no sacó ningún provecho del curso she didn't get anything out of the course 4 saque algo DE algo ‹idea/información› to get sth from sth; ‹porciones/unidades› to get sth out of sth; saquele algo A algn ‹dinero/información› to get sth out of sb 5 brillo to bring out; 1 disco to bring out, release; ‹modelo/producto to bring out
    b) tema to bring up
    c) foto to take;
    copia to make, take; ‹ apuntes to make, take;
    d) (Esp) ‹defecto/falta› (+ me/te/le etc) to find;
    2 ( salvar de la crisis) to keep sth going; 3 (Dep) ‹tiro libre/falta to take ( quitar) (esp AmL)
    a) saquele algo A algn ‹botas/gorro› to take sth off sb
    b) saquele algo a algo ‹tapa/cubierta› to take sth off sth
    c) ( retirar):
    saquen los libros de la mesa take the books off the table
    d) ( hacer desaparecer) ‹ mancha to remove, get … out
    verbo intransitivo (Dep) (en tenis, vóleibol) to serve; ( en fútbol) to kick off sacarse verbo pronominal ( refl) 1 ( extraer) ‹astilla/púato take … out; ‹ ojoto poke … out; saquese algo DE algo to take sth out of sth; sácate las manos de los bolsillos take your hands out of your pockets 2 (AmL) ( quitarse) ‹ropa/zapatos to take off; ‹ maquillaje to remove, take off 3
    a) ( caus) ‹ foto›:
    b) (AmL) ‹calificación/nota to get

    saque sustantivo masculino
    a) (en tenis, vóleibol) serve, service
    ( en rugby) line-out; saque de puerta or (CS) valla goal kick; saque inicial kickoff
    sacar
    I verbo transitivo
    1 (de un sitio) to take out
    sacar la cabeza por la ventana, to stick one's head out of the window
    sacar dinero del banco, to withdraw money from the bank
    2 (un beneficio, etc) to get
    3 (extraer una cosa de otra) to extract, get: de la uva se saca vino, you get wine from grapes
    4 (una solución) to work out
    sacar conclusiones, to draw conclusions
    5 (descubrir, resolver) no consigo sacar esta ecuación, I can't resolve this equation
    6 (un documento) to get
    7 (una entrada, un billete) to buy, get
    8 (de una mala situación) sacar a alguien de algo, to get sb out of sthg
    sacar de la pobreza, to save from poverty
    9 (manifestar, dar a conocer) de repente, sacó su malhumor, he got into a strop all of a sudden
    10 (una novedad) han sacado un nuevo modelo de televisor, they've brought out a new television model again
    11 (poner en circulación) to bring out, release
    12 familiar (producir) esa máquina saca más de 2.500 piezas a la hora, this machine can produce more than 2,500 parts an hour (una fotografía, una copia) to take
    13 familiar (aparecer alguien o algo en un medio de comunicación) lo sacaron por la tele, it was on television
    14 familiar (superar a alguien en algo) ha crecido mucho, ya le saca la cabeza a su padre, he's grown a lot o he's already taller than his father
    15 (un jugador una carta o una ficha) to draw
    16 (una mancha) to get out
    17 Cost (de largo) to let down (de ancho) to let out
    II vi Dep (en tenis) to serve (en fútbol, baloncesto, etc) to kick off Locuciones: sacar a alguien a bailar, to ask sb to dance
    sacar a relucir, to point out
    sacar adelante, to keep going
    sacar en claro o limpio, to make sense of
    sacar la lengua, to stick one's tongue out
    sacar pecho, to thrust one's chest out
    saque sustantivo masculino
    1 Dep (en tenis, bádminton, voleibol, etc) service Ftb kick-off
    saque de banda, throw-in
    saque de puerta, goal-kick
    2 fam (comer mucho) tener buen saque, to be a big eater ' saque' also found in these entries: Spanish: banda - antelación - conclusión - copia - limpio - sacar English: goal - kick off - kick-off - magic wand - score - server - service - throw-in - corner - kick - productively - serve

    English-spanish dictionary > saque

  • 15 pocket

    'pokit
    1. noun
    1) (a small bag sewn into or on to clothes, for carrying things in: He stood with his hands in his pockets; a coat-pocket; (also adjective) a pocket-handkerchief, a pocket-knife.) bolsillo
    2) (a small bag attached to the corners and sides of a billiard-table etc to catch the balls.) tronera
    3) (a small isolated area or group: a pocket of warm air.) bolsa
    4) ((a person's) income or amount of money available for spending: a range of prices to suit every pocket.) bolsillo

    2. verb
    1) (to put in a pocket: He pocketed his wallet; He pocketed the red ball.) meterse/guardar en el bolsillo
    2) (to steal: Be careful he doesn't pocket the silver.) embolsar, quedarse con
    - pocket-book
    - pocket-money
    - pocket-sized
    - pocket-size

    pocket n bolsillo
    tr['pɒkɪt]
    1 (gen) bolsillo
    1 (dictionary, camera, etc) de bolsillo
    1 (put in pocket) meterse en el bolsillo, guardarse en el bolsillo
    2 (keep, take dishonestly) embolsar, quedarse con
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to live in each other's pockets estar uno encima del otro
    to be out of pocket (lose) salir perdiendo 2 (have to pay) tener que poner de su propio bolsillo
    it left me £50 out of pocket salí perdiendo 50 libras
    to pay for something out of one's own pocket pagar algo con su propio dinero
    to pick somebody's pocket robarle algo a alguien
    pocket calculator calculadora de bolsillo
    pocket money (for children) paga, semanada
    pocket ['pɑkət] vt
    1) : meterse en el bolsillo
    he pocketed the pen: se metió la pluma en el bolsillo
    2) steal: embolsarse
    1) : bolsillo m, bolsa f Mex
    a coat pocket: el bolsillo de un abrigo
    air pockets: bolsas de aire
    2) center: foco m, centro m
    a pocket of resistance: un foco de resistencia
    adj.
    de bolsillo adj.
    n.
    bolsa s.f.
    bolsa de aire s.f.
    bolsillo s.m.
    cavidad s.f.
    cueva mineralizada s.f.
    faltriquera s.f.
    tronera s.f.
    v.
    apropiarse v.
    embolsar v.
    rapar v.

    I 'pɑːkət, 'pɒkɪt
    1)
    a) ( in garment) bolsillo m

    to have somebody in one's pockettener* a alguien (metido) en el bolsillo

    to have something in one's pockettener* algo asegurado or (Esp tb) en el bote

    to live/be in each other's pockets — (BrE) estar* uno encima del otro

    b) ( financial resources) bolsillo m
    c) ( holder - in car door) portamapas m; (- inside, outside bag) bolsillo m; (- on billiard, snooker, pool table) tronera f
    2) ( small area) bolsa f

    pockets of resistancebolsas fpl or focos mpl de resistencia


    II
    a) ( put in pocket) meterse or guardarse en el bolsillo
    b) (steal, gain) (colloq) embolsarse (fam)
    c) (in snooker, pool) entronerar

    III
    adjective (before n) <diary/dictionary/calculator> de bolsillo
    ['pɒkɪt]
    1. N
    1) (in trousers etc) bolsillo m, bolsa f (Mex)
    - have sth/sb in one's pocket
    - line one's pockets
    - live in each other's or one another's pockets
    - put one's hand in one's pocket
    pick 2., 5)
    2) (fig) (=finances, budget)

    to have deep pockets — tener muchos posibles, tener las espaldas bien cubiertas

    to be £5 in pocket — haber ganado 5 libras

    to be £5 out of pocket — haber perdido 5 libras

    3) (Billiards) tronera f
    4) (fig) (=restricted area, space)

    pocket of resistancefoco m de resistencia

    pocket of warm airbolsa f de aire caliente

    2. VT
    1) (lit) meter or guardar en el bolsillo
    - pocket one's pride
    2) (Billiards) entronerar
    3) (fig) (=gain, steal) embolsar
    3.

    pocket battleship Nacorazado m de bolsillo

    pocket billiards NPL(US) billar m americano

    pocket calculator Ncalculadora f de bolsillo

    pocket diary Nagenda f de bolsillo

    pocket dictionary Ndiccionario m de bolsillo

    pocket edition Nedición f de bolsillo

    pocket handkerchief Npañuelo m (de bolsillo)

    pocket money Ndinero m para gastos (personales); (children's) dinero m de bolsillo

    * * *

    I ['pɑːkət, 'pɒkɪt]
    1)
    a) ( in garment) bolsillo m

    to have somebody in one's pockettener* a alguien (metido) en el bolsillo

    to have something in one's pockettener* algo asegurado or (Esp tb) en el bote

    to live/be in each other's pockets — (BrE) estar* uno encima del otro

    b) ( financial resources) bolsillo m
    c) ( holder - in car door) portamapas m; (- inside, outside bag) bolsillo m; (- on billiard, snooker, pool table) tronera f
    2) ( small area) bolsa f

    pockets of resistancebolsas fpl or focos mpl de resistencia


    II
    a) ( put in pocket) meterse or guardarse en el bolsillo
    b) (steal, gain) (colloq) embolsarse (fam)
    c) (in snooker, pool) entronerar

    III
    adjective (before n) <diary/dictionary/calculator> de bolsillo

    English-spanish dictionary > pocket

  • 16 fumble

    1) (to use one's hands awkwardly and with difficulty: He fumbled with the key; She fumbled about in her bag for her key.) buscar/revolver a tientas/torpemente, manejar torpemente
    2) (to drop a ball (clumsily), or fail to hold or catch it.) dejar caer
    tr['fʌmbəl]
    1 dejar caer
    1 buscar a tientas
    1 hacer torpemente
    fumble ['fʌmbəl] v, - bled ; - bling vt
    1) : dejar caer, fumblear
    2)
    to fumble one's way : ir a tientas
    fumble vi
    1) grope: hurgar, tantear
    2)
    to fumble with : manejar con torpeza
    : fumble m (en futbol americano)
    v.
    chapucear v.
    dejar caer v.
    manosear v.
    revolver torpemente v.
    titubear v.

    I
    1. 'fʌmbəl

    he was fumbling (around o about) in the dark — buscaba algo a tientas en la oscuridad

    she fumbled in her pocketsrevolvió or hurgó en sus bolsillos

    to fumble FOR something: she fumbled for the keyhole buscó a tientas la cerradura; he fumbled for the right words tartamudeó, tratando de encontrar las palabras adecuadas; to fumble WITH something: she fumbled with her buttons — intentó torpemente abrocharse/desabrocharse


    2.
    vt \<\<ball\>\> dejar caer; ( in US football) fumblear

    II
    noun ( in US football) fumble m
    ['fʌmbl]
    1.
    VT (=drop) dejar caer; (=handle badly) manosear, coger or (LAm) agarrar con torpeza
    2.
    VI (also: fumble about) hurgar
    * * *

    I
    1. ['fʌmbəl]

    he was fumbling (around o about) in the dark — buscaba algo a tientas en la oscuridad

    she fumbled in her pocketsrevolvió or hurgó en sus bolsillos

    to fumble FOR something: she fumbled for the keyhole buscó a tientas la cerradura; he fumbled for the right words tartamudeó, tratando de encontrar las palabras adecuadas; to fumble WITH something: she fumbled with her buttons — intentó torpemente abrocharse/desabrocharse


    2.
    vt \<\<ball\>\> dejar caer; ( in US football) fumblear

    II
    noun ( in US football) fumble m

    English-spanish dictionary > fumble

  • 17 feel

    s.
    1 tacto (sense of touch)
    2 sensación (sensation)
    she has a real feel for languages tiene un don especial para los idiomas
    he soon got the feel for it enseguida cogió el truco o tranquillo (español de España), enseguida agarró la onda o (Am) le encontró la vuelta (RP)
    4 percepción, apreciación, apreciación preliminar, primera impresión.
    5 sensación táctil, tacto.
    vt.
    1 tocar, palpar (touch with hand)
    2 notar (be physically conscious of)
    3 sentir (experience) (pain, despair)
    4 creer, pensar (believe)
    5 sentirse, hallarse.
    6 sentir que, considerar que.
    7 palparse.
    8 advertir.
    vi.
    to feel ill/tired sentirse enfermo(a)/cansado(a)
    to feel hot/cold tener calor/frío
    to feel hungry/thirsty tener hambre/sed
    my foot feels better tengo mejor el pie
    how do you feel? ¿cómo te encuentras?
    not to feel oneself no sentirse muy bien
    to feel strongly about something tener convicciones muy arraigadas sobre algo
    to feel sure (that)… estar seguro(a) (de que)…
    to feel bad about something sentirse mal por algo
    how would you feel if…? ¿cómo te sentirías si…?
    I feel as if… me da la sensación de que…
    to feel (like) a new man/woman sentirse otro/otra
    I felt (like) an idiot me sentí como un/una idiota
    to feel like doing something tener ganas de hacer algo
    I feel like a cup of coffee me apetece o (español de España) me provoca o (Carib, español de Colombia, español de México) se me antoja o (español de México) me tomaría un café (CSur)
    to feel for somebody sentirlo por alguien
    I really felt for his wife me daba mucha pena su mujer
    to feel hard/soft ser duro(a)/blando(a) al tacto
    it feels soft now ahora está blando(a)
    to feel hot/cold estar caliente/frío(a)
    it feels like (it's going to) rain parece que va a llover
    it feels strange/good es extraño/agradable
    to feel in one's pockets mirarse o fijarse en los bolsillos o (RP) las bolsas (CAm, español de México, español de Perú)
    he felt on the ground for the key buscó la llave a tientas por el suelo
    (pt & pp felt)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > feel

  • 18 xabarciar

    Xabarciar, tratar, vender, cosas de poco valor, tratantes de escasa monta. —Cundu you yera un guaxín prexenciéi 'l tibeiru que cheldarun les Xabarceires de la miou aldina con la sou pótchina Facunda ya 'l Pascualón el Xitanu, lu que non cuntaba you yera qu'al currer el tempu tamén me diba ver encibiétchau per mor de la ñecexidá en tener que faer de xabarceiru, ya nagora mesmu comu tóu nisti dicionariu xirbe d’escola, nagua mexor qu’istes estories pa comprendier con mexor vidayu les ñaturales ya ximples costumes de la Nuexa Xantiquina Tierrina, que güéi nel díe tan sous ancestrus nes manes fedientes ya utreresques de prexones tan rapiegues ya llimiagues, que l'únicu que fan ye mistificar les nuexes costumes ya Chingua, menus mal que col tempu les xeneraciones d'astures venideiras xabran poñer les couxes nel sou xeitu, pos conista esperancia trabayu you xin escanxu ya m'allegre ya enxemáu de gociu, perque you séi, ya xuru per toes mious ceyencias con tou la fuercia del miou alma, qu'angún díe non mu xeru, tous lus entroyáus trabayus fechus per lus Amigus del Bable ya de lus del Conceyu Bable, que güéi amindi me pieschen toes les portes, per el baldrayante miéu que xin me dexen xueltu, dalgún d'echus nun me valdríe amindi nin p'arrátchar el cuchu de lus bracus. Axín que ya ta tóu faláu, ya tous lus que nun s'atopen nes arrañáes pradeires del enxútchu vidayu, comprendieran, que toes istes xentaques per minde nomáes nun son namái que pioyones ou paráxitus. TRADUCCIÓN.—Cuando yo era pequeño presencié el sonado escándalo que prepararon las tratantas de mi aldea, por la causa de la su pollina Facunda y de Pascualón el Gitano, lo que no pensaba yo por aquel entonces, era que al transcurrir los años, me iba a ver envuelto por causa de la necesidad o cualquier otra razón parecida, en trabajar como tratante verdulero, frutero, xabarceiru, pero ahora mismo, y como según mi parecer todo en este diccionario ha de servir de escuela, pues nada mejor que estas historias verdaderas, para comprender con mejor entendimiento y sencillez, las naturales y simples maneras, costumbres y diversas cosas de Nuestra Santina Tierrina, pues con grande pena hoy yo estoy viendo, como sus más respetables y queridos ancestros, son manejados ultrajantemente, por personas que faltas de dignidad, amor a la Tierrina y respeto hacia sus sagrados ancestros, están dándoselas de entendidos mistificando toda la "Cultura de Asturias”, pero yo se muy bien, que con el tiempo las generaciones de astures venideras sabrán poner todas las cosas en el lugar que sabiamente les corresponde, con esta hermosa esperanza trabajo yo hoy en día con alegría y cubierto de entusiasmado gozo, porque yo sé, y juro por todas mis creencias con toda la fuerza de mi alma, que algún día y no muy lejano, todos los estercolosos trabajos sobre la materia de la LLingua D'Asturies y sus Ancestros, que fueron basurescamente hechos por los Amigos del Bable y los del Conceyu Bable, que desde siempre, pretendo decir, que desde que nacieron porque mis humildes trabajos les hicieron con afán insano intentar crecer sin tener raíces para sostener su rancuaya creencia, no hicieron otra cosa que ponerme torgas en todas las puertas, por el cobardoso miedo que tenían, pues al dejarme suelto a mí, ninguno de ellos hoy existiría, y menos me serviría ni para limpiar la cubil de los cerdos. Así que ya está dicho todo sobre este asunto de estas asociaciones de la "Trelda", y yo creo que todas las gentes que no tengan las praderas del entendimiento secas y limpias de saberes, comprenderán perfectamente, que todas estas gentes por mi nombradas nada más que son parásitos. —Esta historia que ya de seguido les voy a relatar, terminó con mis huesos en la cárcel, por haberla yo contado en un pequeño libro tal como había sucedido. La verdad que you espatuxé ya galamiéi per tous lus llugares de la miou Tierrina con mu pouca xuerti, quiciavis fora que ñaciera pa ser un esgraciaín ou que les couxes teñíen que cheldaxe axindi, güéi nel díe que ya vou pa viétchu tou contentu de ver vivíu miou vida de la maneira que lu fexe, perque xin axindi nun fora, poucu ou nagua podría cuntar de les costumes ya llingua de miou mantina Tierrina. Xin lus Roxus viexon ganáu l'engarradiétcha, que tal couxa viexen fechu senún se xebraren en tantus partíus pollíticus que nun dexaben llugar pa l'esciplina, pos tóus queríen mangoniar, escutír, ya tou 'l mamplenáu de tibeirus xabarceirus que manexaben, metantu que lus fascioxus afilaben les nabayes p'achuquinar piscuezus, falules you, que xin lus Roxus viexen ganáu, xeguramente que you nun taríe nagora fayénduyes isti dicionariu, perque xeguramente miou pá me viexe adeprendíu dalguna carreira d'inxinieru, maestru, aboguéu, etc., etc., ya me xebrarie del ñatural vivir ganándume 'l pan nes mesmes fontes ancestrales de les nuexes costumes ya llingua, que ye dou s'abaya tou 'l ancestru ximple, ñatural ya fidalgu d'Asturies, Trubiétchu de la Patria España. —Toes les prexones xebráes d'istus ñaturales y xantiquinus llugares de la miou embruxadóura ya melgueira Tierrina, nun poden querecha na fondeirá de sous raigones, nin tampoucu puén faer el munchu trabayu qu'entavía se ñecexita pa poder cheldar en bom xeitu la Nuexa Palancia, ya toa l'ancestral cultura de la Tierrina. —Existi un reflán astur que díz, que lus nenus pa que queran ben a la sou má tenen que mamar nel sou entamu fasta qu’isti d’afechu s’escose. “TERESA, LA JUSTICIA Y LOS ELEGANTES TIMADORES DE NUESTRO TIEMPO" —No son los timadores de mi tiempo, tan desgraciados y tan cándidos como lo era Pascualón el gitano, pues estos indecentes y asquerosos gitanos de hoy día, no son de la raza “calé” (pobrecitas estas humildes y desventuradas gentes, cuanto desde niño las he querido admirado, y cuantos compañeros en la vida he tenido que eran gitanos, siendo todos ellos estupendos camaradas y soberbios muchachos). —Digo que los gitanos de hoy día, son la escoria que dejo la guerra entre la raza despreciable de algunos “payos”, y a uno de ellos, le voy a retratar en estas páginas lo mejor que pueda, sin quitar, ni poner nada, simplemente voy a contar cuanto ha sucedido. —Habíame yo caído trabajando como calderero en el montaje, y rótome el cumal (la columna), quedando de resultas de este llumbazu (caída) inútil para el trabajo que profesaba, y en una situación bastante desesperada, porque las pensiones que asignan a los mutilados trabajadores españoles, son las mayores canalladas y porquerías, que no le alcanzan al desventurado lisiado, ni para comer un plato de sopas cada día. Así pues, había rótome las costillas toda mi vida trabajando para aquella miseria que me condenaba, a vivir el resto de mi existencia falto de todo, todavía para más fastidiarla, escuchando todos los días a los dirigentes de trabajo, bien con sus comedidas y estudiadas frases, que díganlas ellos y entiéndalas María Santísima, dirigiéndose al país, por el medio de la televisión, radio y prensa, que nos iban a dar tanto y cuanto. En resumen, que lo único que nos dan es una caca, tan grande tan asquerosa como ellos son. —Estaba yo de pensión por aquel entonces en casa de la señora Teresa, que era viuda de un desgraciado minero, que el pobre tuvo la triste desgracia para su esposa e hijos, de morirse en la cama abrazado por una enfermedad, y no haberlo hecho en la mina aplastado en una oscura y tenebrosa rampla por un costero, ya que si así hubiera sucedido, le quedaría a su viuda una pensión que aunque también fuese en demasía miserable, no sería tanto como la que le daban por el seguro de enfermedad, que ésta sí que no les algamía (alcanzaba) ni a ella ni a sus tres pequeños hijos, que el mayor aun no llegaba a los nueve años, ni para comer sin fartucase (hartarse), ni una vez a la semana. —Dentro de privaciones y de miserias endiabladas vivía Teresa, estirando la moleculosa pensión que no se espurría (alargaba), por ser en demasía encoyía (encogida) ya de crianza, y pensando yo que a esta triste situación que a ella acompañaba, sin galga (freno) que me detuviese en desfrenada carrera me acercaba, decidimos dedicarnos al trato, para ver si de esta forma lográbamos despegarnos de las miserias que nos rodeaban. —Creo que no hace falta decir, que la Ciencia le hizo correr al progreso con tanta prisa, que desde aquella inolvidable y lejana época de las Xabarceiras, que recorrían las aldeas, romerías y mercados, vendiendo las frutas y demás productos, que transportaban a lomos de los humildes burros, hasta nuestro tiempo, el progreso con sus ingenios modernos, mitad emparentados en el agrado del Hacedor, y la otra parte con los mismos imaginares del propio demonio, hizo a las gentes moverse con apurante desatino, y por tal suceder hoy día, las personas que pretendan dedicarse a la industria de comerciar con las frutas u otras mercancías por las ferias y mercados, no pueden hacerlo sirviéndose de un jumento como medio de transporte, ya que si tal locura hicieran, no ganarían ni para darle un mal pienso a su pollino. —Por tal lleldar (acontecer) Teresa y yo, nos decidimos hacer camino en el oficio de Zabarceirus (tratantes), por eso nos centramos en el menester de comprar una pequeña furgoneta, de ésas que suelen ser a medio uso, y que nos la dieran a plazos, ya que yo no tenía una perrina (cinco céntimos), y ella tenía que pedir prestado el dinero de la entrada que había que pagar por el vehículo, a una conocida suya que sabedora de nuestras pretensiones, habíase decidido a prestárselo. —Así pues ya con esta determinación tomada, y ya completamente decididos a ganarnos la vida en este oficio, que la verdad era el único que me quedaba a mí, ya que a pesar de aún valer para un sinfín de profesiones livianas, no podía aspirar a ellas, porque para tal menester, se necesitaba una recomendación, o ser por lo contrario hijo o pariente de algún facistón de buena marca, faceta única y sin igual, que impera desde la guerra Civil para todos los efectos en mi Patria. Por esto, a poca curiosidad que cualquiera tenga para investigar en este denigrante panorama, se darán cuenta que en todos los ministerios de la nación, desde el que más manda, hasta el conserje que le franquea la puerta, son todos fascistas, divididos en falangistas, que hermoso y Humanitario partido es éste, si sus afiliados cumplieran los Credos que tan maravillosamente creo su Fundador, y la otra parte, está compuesta por exdivisionarios, exlegionarios, excombatientes, exlicenciados de las fuerzas armadas, etc. Y si quieren ustedes encontrar algún Rojo, búsquenlo en las profesiones más bajas y avasalladas del país. Esto que les cuento señores es la pura verdad, así que consideren la libertad que tendremos, cuando detrás de cada obrero, existe un patrón que le roba, y si el trabajador protesta, entonces aparece un látigo y una pistola que le hace por la vía de la fuerza, entrar en la senda de la esclavitud. —Digo yo, que para encontrar esa furgoneta que determinado teníamos de comprar, investigamos en las páginas de anuncios de los periódicos de provincia, por si alguna venía anunciada del tamaño y condiciones que nosotros necesitábamos. Y nuestra alegría fue grande cuando observamos en uno de los diarios que la Casa de Vulcano tenía una en venta, que la vendía dando como señal una pequeña entrada, y después el resto, que se podía pagar en cómodos plazos, también estaba revisada con esmero y garantía, según las manifestaciones hechas por el propio dueño, en la propaganda que de la furgoneta había anunciado, que aseguraba que el tal vehículo, se encontraba lo mismo que si fuese nuevo. —Así pues, en los últimos días del mes de Enero, del siguiente año del primer baile que los Humanos hicieran alrededor de la Luna, ensenderámonos la Teresa y yo camino de Oviedo, ilusionados y muy gozosos dentro del ánimo que nos movía, de comprar aquel vehículo, con el que pensábamos mejorar a fuerza de trabajar arduamente nuestra situación harto deficiente. Llegamos al fin en alegrosa compañía a la Casa de Vulcano, pudimos comprobar como en el amplio escaparate de su bien saneado negocio, estaba expuesta la furgoneta limpia y reluciente, con todas las apariencias a primera vista de ser una prenda de primera mano. Sin embargo, si fuésemos capaces de leer el destino, hubiésemos observado como los faros de la hermosa furgoneta, nos parecerían ojos vivos, que nos miraban guasonamente, como si de ante mano, ya se estuvieran mofando de nuestras nobles pero ilusas pretensiones, y a fe mía que nos consideraban una xunta (yunta) de fatones (bobos) que muy pronto iban a caer en las sutiles redes de el gitano de su dueño, que era el timador más despiadado, hábil y deshumanizado, de los muchos que protegidos por la ley, comían el escaso pan del pobre en la ciudad de Oviedo. —Tras mirar un buen rato nuestro xumentu de fierru (burro de hierro) pareciéndonos cuanto más lo reparábamos más hermoso y deseable, decidimos hacer entrada al establecimiento, ya con el firme propósito de hacer nuestra aquella furgoneta, que con la necesidad que nos embargaba nos había por completo sorbido el seso. —Nada más que pusimos los pies dentro de aquella industria del timo y el atropello, presentose ante nosotros sin mediar tiempo, igual que si esperándonos estuviera, un hombre de aspecto muy agradable, que llevaba plasmado en su rostro el maravilloso don de no saber hacerle mal a nadie, por lo que a mi primera impresión yo pude apreciarle, y mirándonos con sus ojillos vivarachos, que al mismo tiempo parecían del todo inocentes, brindándonos una amplia sonrisa, que se extendía de oreja a oreja, y estaba amurallada de una dentadura tan perfecta y amarfilada, que me hizo asegurar que aquel sujeto, no tenía suyo ni un sólo diente. Digo yo que a la par que así nos saludaba, se frotaba sus finas y blancas manos con verdadera insistencia, y así con esta presentación tan capitalista, tan engañadora y confianzuda, nos preguntó con su voz exquisita y halagadora, que en nada desmerecía a sus modales: —¿En qué puedo servir a tan distinguidos señores? —Teresa que era la que llevaba la voz cantante porque era la que tenía el paperío (el dinero), ahpoyándose en el vehículo que le interesaba, díjole sonriéndose dentro de una gozosa alegría que no pasó desapercibida ante la escrutante mirada de aquel granuja de timador de los tiempos modernos: —¡Verá usted, queríamos comprar esta furgonetina, si es verdad todo lo que de ella cuenta usted en el periódico! —¡Sí, verdad es todo cuanto he dicho en el anuncio, no tengan ustedes miedo ni temor alguno al engaño, porque esta mi casa se especializa en haber sido siempre muy formal y seria! —Yo que para nada me entrometí mientras que ellos hablaban, por no cortar a la Teresa que es mujer de larga parpayuéla (muy habladora), a la par que muy enfadadiza y voluble si se le corta la palabra, y como ella era la que relativamente iba a satisfacer la entrada y hacerse responsable de la compra, pues tan sólo me limité a observarles mientras que ellos hacían el trato, y después que terminaron de ponerse de acuerdo en todo, no haciéndome ningún aprecio a mí el vendedor, y creo que hasta me había considerado según mis propias apreciaciones, hombre tranquilo y de mermados arreos, pues como cuento, después de haber cerrado el trato, el Vulcano otra vez envuelto por aquella facilona sonrisa, que en él debía de ser una de sus armas más eficientes, preguntó a la par que se frotaba sus manos lleno de un dichoso contentamiento, que le llenaba de gozo, y no tanto por el dinero que en su trato había ganado, sino por la satisfacción que deduzco sentía, cuando timaba a las gentes con su hábil y exquisita maestría: —¿Bueno... y ahora... quién es el que va a revisar esta maravilla? —¡Quiero decir...! ¿quién va a conducirla? —Yo l’acaidonaréi (conduciré), le contesté a aquel individuo del que ya no me gustaba tanto ni su presencia ni nada que de él emanase, y seguido le pregunté ya siempre dentro de la desconfianza: —¡Y ahora dígame usted! ¿Es verdad que este vehículo se encuentra en buenas condiciones? —Tenga presente y compréndame usted, que esta señora lo precisa para tratar en frutas, y no le vaya a suceder, que si desea llegar con ella dónde se propone, tenga que comprar un burro para que remolque a los dos caballos de hierro, que hacen xuntura (yunta) en la furgoneta, y que por encontrarse quemados de tanto trotar, no les quede fuerza nada más que para hacer la carrera de prueba. —Pierda usted todo cuidado, y no haga con sus ingeniosas bromas menosprecio de mis honrados intereses, que no vivo yo a cuenta de engañar a mis queridos y siempre respetados clientes. Manifestó Vulcano poniéndose muy serio, pero sin apearse en ningún momento de su sonrisa, que por ser tan permanente se hondeaba en la sospecha de ser equivocadora y seguido apuntalóse en hacer su propia propaganda de la siguiente manera: —Mire, no olvide nunca, me dijo Vulcano poniéndome cariñosamente una mano encima de mi hombro, que la Casa de Vulcano, es tan honrada como la misma Audiencia, dónde se reparte la ley castigando y persiguiendo toda trampa e injusticia, por eso yo efectúo mi trabajo, bajo la respetuosa sombra de la justicia. —¿Acaso ha pensado usted que yo soy un gitano? —¡No querido amigo, si en esa desconfianza su imaginación trabaja, siento asegurarle que se encuentra usted muy equivocado, pues todos en esta ciudad me conocen, y saben que soy un honrado industrial respetado y querido, tanto por los rectos servidores de la ley, como por todos los demás que estamos obligados a no burlarnos del eficiente sistema de la justicia, que hace que todo ciudadano se sienta protegido, tanto su integridad física, como los intereses que honradamente le pertenezcan! —Y ya por última vez les aseguro que este vehículo se encuentra en perfecto funcionamiento, y hasta puedo permitirme el lujo de decirles, que pueden viajar con esta estupenda furgoneta, sin la más mínima preocupación, y sin el menor problema posible, no sólo al más apartado rincón de Asturıas, sino hasta la alejada Barcelona, sin que este motorín, deje de funcionar ni un momento, ni se empapice (ahogue) ni una sola vez. Aseguraba Vulcano, centrándose en una encendida adulación hacía su “jumento de hierro", que tal parecía que le estuviese jurando al General Franco, que era él, el más horado y disciplinado comerciante, de toda la nación española. —Yo que ya había comprendido que aquel tipejo era una asquerosa rata que no había veneno que la matase, le dije que estaba muy bien todo cuanto había dicho, y después le pregunté, que si podíamos ir a dar una vuelta con la furgoneta, para asegurarnos, que efectivamente era el vehículo la maravilla que con tanto ardor y fuerza él nos había pintado. —¡No, hoy no puede ser! Aseguró Vulcano, y seguidamente dijo, que antes era menester de asegurarla, y abonar la entrada en el Seguro de la Patria Hispana, entidad que con buen acierto, según él, pastoreaba su negocio. —¡Así qué ahora mismo, vamos a ir la señora y yo hasta dicha agencia, para poner en orden dicho asunto, y pasado mañana ya pueden ustedes circular con el vehículo por dónde les venga en gana! “CUNDU LA TAREXA SE MEXOU DE MIEU” “CUANDO LA TERESA SE MEÓ DE MIEDO” —El sábado por la mañana que era el día señalado para recoger nuestra furgoneta, llegamos la Teresa y yo hasta los reinos de Vulcano con el ánimo plagado de alegría y embargados por una ilusión gozosa, pues íbamos a ser dueños de un vehículo, que nos permitiría sin ningún genero de dudas, llegar hasta los mercados más apartados de la Tierrina, y mejorar en el oficio de xabarceirus nuestra situación harto oprimida, tantas cuentas habíamos ya barajado y todas ellas navegantes en alegrosas ganancias, que creído nos teníamos que íbamos a ganar el oro y el moro, que incautos éramos que no nos detuvimos ni por un sólo momento en el pensar, que el que hace las cuentas adelantadas sin tener dineros para cubrirlas, por fuerza que tiene que hacerlas un par de veces, siendo la última la más válida. —Digo yo que cuando llegamos al escaparate dónde se lucía nuestra furgoneta, ya estaba al lado de ella el Vulcano, y tal a mí me pareció, que cuidaba a ésta con tanto mimo, como si fuese industriada en la herrería del mitológico dios que lleva su nombre. —Y a la par que nos saludaba con la misma sonrisa y frotamiento de manos que en anterior ocasión nos había dedicado, con su bien timbrada voz nos dijo, ocultando una guasa que no se me paso desapercibida: —¡Ya les estaba esperando señores, pues yo se muy bien por la larga experiencia que poseo en estos menesteres, que iban a ser ustedes muy puntuales, como corresponde a todas las gentes que arden dentro de los agradables deseos de hincarle el diente, a lo que de antemano han saboreado como manjar sabroso! —¡Así que aquí tienen ustedes la documentación y todos los requisitos necesarios para poder circular con la furgoneta sin que nadie les moleste. Y ahora sólo me queda desearles buena suerte, tanto en los viajes que emprendan, como en los negocios que puedan hacer, que en estos está precisamente el valer de las gentes! —Hicimos muy satisfechos y animados acomodo la Teresa y yo dentro de los dos caballos de hierro, dejando al que resultaría ser un astuto gitano, frotándose sus manos, y sonriéndose tanto para afuera como para sus podridos y asquerosos adentros, festejándose dentro del timo que terminara de hacernos. —Empezó la furgoneta a rodar dirigida por mí que no cabía en mi gozo de contento, por las calles de Oviedo abajo, con ánimo de alcanzar la carretera general y ensenderarme en la ruta de Gijón o Avilés, dónde pensado tenía probar aquella máquina, vendida por el que resultaría se el mas fino gitano, que timaba sin conciencia a las pobres gentes, sin encontrar jamás a un juez, que hiciera con él el escarmiento que años atrás había hecho Juan Antonio el falangista con Pascualín el de los enredos. —Teresa que iba sentada a mi lado, recostada cómodamente en aquel asiento, que tenía más pringue que la solapa de un mendigo a la salida de un frío invierno, me dijo endiosada de alegría por sentirse dueña de aquel maravilloso ingenio: —¡Este Vulcano tiene cara y presencia de ser una buena persona, de ser un hombre bondadoso y bueno, a par que sabe lucirse con su cautivadora sonrisa, en el agradable lugar de la educosa simpatía, la verdad que a una le presta en grande tratar con señores tan serviciales y educados. Hay que ver la finura y delicadeza que este buen señor conmigo se gastó, me trato lo mismo que si fuese una gran señora, no me cave duda que todo en él se dibuja como un caballero respetable y encantador, tan bien parecido, tan elegante, tan guapo, tan... En aquellos momentos unos empapizamientos harto sospechosos en el motor de nuestros dos caballos hízole a la Teresa hacer un descanso en el continuar ensalzando los engañosos enseñares de su hábil timador, y en la sazón que su alborozada alegría íbasele marchitando por el ya continuo pedorreo que alumbraba sin interrupción el motor, preguntóme muy apuradamente, haciendo aposiento en el lar de la nerviosa y asustadiza preocupación: —¿Per quéi demontres s’afuega la miou forgonetina que tantu se queixa Xuliu? —(¿Porqué demonios se ahoga mi furgoneta que tanto ruge Julio?). —Yo que ya sin ninguna duda empezaba a olerme el fino timo, que el cobarde y sucio Vulcano hubiera ordeñado en nuestro enflaquecido bolsillo, contestele arrugando el ceño, poniendo un gesto rabioso y despreciativo, buscando en mi imaginación con prisa, la forma de centrar en ley, aquel moderno y educado gitano de los jumentos de hierro de nuestro tiempo: —Me parece Teresa, que dentro de breves momentos, vas a ver dentro de tu cerebro, a ese encantador, respetable y guapo Vulcano, que no hace ni un minuto no tenías tu boca para aponderarle, te aseguro que le vas a ver del mismo despreciable color del diablo, y esto es así, porque esta furgoneta comienza a quejarse de una de sus muchas mortales heridas, que será con seguridad la más pronunciada de cuantas tiene. —¿Qué es lo que pretendes decirme Xuliu? Preguntó de nuevo Teresa ya ausente de toda alegría, empezando a subir la primera escalera del miedo del desespero. —La verdad Teresa, es que viajamos ajinetados encima de un montón de chatarra, por esta razón he de ir con buena cuenta hasta que de hecho me dé por sabido, qu’acaidono (que dirijo) una maquina, que ha puesto en mis manos ese desalmado de timador de Vulcano, que está predestinada sin ningún género de dudas, hacer en cualquier momento descalabros con las vidas de la inocente gente, que a cada paso cruzamos. —Ya nos hallábamos en las afueras de Oviedo, y comenzábamos a bajar una pequeña cuesta que existe a la entrada de la Corredoria, cuando un bache de los muchos que alumbrábanse por aquel entonces en la carretera, hizo que la dolorida furgoneta se bandaleara ostensiblemente, y en tal baile, abriéronse con verdadero estruendo ambas puertas, despedazándose los cristales y estropeándose en mala manera parejas portezuelas, con tal atronador ruido, que la buena Teresa encogiéndose en el asqueroso asiento, cosida por un miedo que le hizo mearse, dijo temblándole su voz que era dominada por su espantoso miedo: —¡Frena, frena en el instante Xuliu, por todos los demonios del infierno xuntus (juntos), consigue de una vez que se detenga esta asesinadora chocolatera, que bien me parece que intenciones le sobran de hacer mudanza con nuestras vidas, fayéndunus esfuechiquéus na peyeya! (haciéndonos desolladuras en el pellejo). —Hice con toda la rapidez que pude, que se detuviera aquella furgoneta tan destartalada, y al pretender asegurarla mejor con las miras de apearnos para presenciar los primeros destrozos que se rellumbraben (relucían) en aquella infernal máquina, así el freno de mano y tiré de él para colocarle en su lugar de frenada, pero no respondió a su obligación, pues rompiéndose, quedeme con la manilla entre las manos, pensando ya con toda la razón del mundo, que aquella máquina era la causante de un timo que no tenía perdón, y también poseía hechura de ser un perfecto sabotaje. —Teresa que ya se había apeado de la furgoneta movida por la rapidez que injerta el miedo, hallábase en la cuneta de la carretera hilvanada por un ataque de nervios, con sus manos puestas encima de la cabeza, centrada en el más airado desespero, envuelta en un mar de lágrimas miraba para su vehículo desilusionada y atormentada, no dando crédito a lo que presenciaba, que era a todas luces la ruina más grande que en toda su existencia le había caído encima, pero cuando me vio con aquel fino hierro en forma de manilla en mi mano, me preguntó al tenor que buscaba en su boleo un pañuelo para enxugarse (enjuagarse) las lágrimas: —¿Qué diantres de fierru ye ísi Xuliu? —(¿Qué demonios de hierro es ése Julio?). —Yo que reparaba con verdadera lástima a la Teresa, al mismo tiempo que se me escapaba la risa, y el caso no era para menos, le respondí mirando para la manilla a la par que movía la cabeza para los lados con síntomas de verdadero desprecio y asco, hacia aquel gitano timador de Vulcano: —¡Poca cosa Teresa, sólo un defecto más de los muchos que tiene este jumento de hierro que te vendió tu encantador Vulcano! ¡Vaya una rata de cábila que está hecho tu simpático timador! ¡Y ahora deja ya de chorar (llorar), y no le reclames al Cielo un favor que no ha de enviarte, y búscame con rapidez un par de cuetus (piedras), para forrar las ruedas de esta endemoniada chocolatera, con la que el tú fino señor Vulcano, por mediación de mis inocentes manos, pretendía industriar un achuquinamientu (asesinato) entre las tranquilas gentes de la ciudad de Oviedo! —Teresa atenazada por una incontrolable rabia que le raguñaba (arañaba) sus doloridas entrañas, dijo a modo de juramento clavando sus brazos palabras en el firmamento: ¡No me nomes más isi rapiegu con focicu de llabascu, non me lu nomes más, si ye que apreciesme dalgu, ya permita el Faedor que tou lu puéi y'escosá couxa fae, que lu fienda una centecha pente les pates en dos Vulcanus! —(¡No me nombres más a ese zorro con hocico de marrano, no me lo nombres más, si es que me aprecias algo, y permita el Hacedor, que todo lo puede y muy poca cosa hace, que lo parta una centella por entre sus piernas en dos Vulcanos!). —¡Nunca pensé yo que pudiese vivir en este mundo un ladrón tan desalmado y tan grande, que hace su riqueza y bienestar engañando a pobres viudas tan desventuradas como yo, que no tengo más riqueza que el Cielo sobre la cabeza y la insegura tierra bajo mis pies, y para encima de no tener nada, todavía me acompaña la triste desgracia de tener que pagar a Pilar la del Comercio las quince mil pesetas que me prestó para dar la entrada de esta endiablada furgoneta. Poco he de pedir y menos Justicia ha de haber, si a este zorrastrón, si no me devuelve los mis cuartos, no le busco una buena corripa (celda) en la cárcel. Y no sólo por el cobarde ladronizo que me hizo, sino por el pretender arrancarme la vida, y dejar a los mious protetayus fiyinus (mis pobrecitos hijos), sin el menguado pan que puedo proporcionarles y el grande cariño que por ellos siento! —No te alumbres por más tiempo en el lar del sufrimiento Teresa, pues más bien debías de ofrecerle gracias al cielo, porque permitió que nadie saliese con heridas de este descalabro. Y ahora si haces caso de lo que yo te aconseje, va tener que abonarte este despreciable de timador gitano, el dinero que le has entregado, y que se haga cargo de la furgoneta, y sino que la arregle con la decencia que encierra el caso. —Esto le decía yo a la Teresa, a la vez que valiéndome del cinto que sostenía mis pantalones, y de un precioso lazo de terciopelo que la Teresa llevaba anudado a su largo cabello, ataba entrambas portezuelas para poder salir del paso, y cuando mañosamente lo logré, díjele a la Teresa que aún seguía tan desconsolada, y lucíase aún más rabiosa que cuando nos sobrevino el accidente: —¡Güenu Teresa, deixa ya de mexaretar tal corrompináu de chárimes que v’escosásete la fuercia pel furacu lus güeyus (bueno Teresa, déjate ya de mear tantas lágrimas, que se te va a escapar la fuerza por el agujero de tus ojos), y súbete a la furgoneta que nos vamos a ir hasta Noreña a visitar el garaje de un conocido mío, para que revise a conciencia este endemoniado ingenio, y nos diga de una vez, las hendiduras que tiene ocultas esta chocolatera que nos ha vendido el timador de Vulcano. —Teresa que en esto ya se había serenado un poco, aunque todavía alumbrara algunas rebeldes lágrimas, dijo dentro de su maurera de miéu (madurera de miedo): —¡No me ofendas, no lo hagas por el amor que le tengo a la santina de Covadonga, no me tientes por el mismo hacedor que debe de estar riéndose de mi allá en su Cielo, no me empujes para que haga lo que no deseo Xuliu. Pues no me sentare dentro de esa infernal máquina de asesinar gente, ni por todo el oro que tiene el Banco de España almacenado en forma de relucientes y apetitosas barras, y mira que es abundante lo que el otro día nos enseñaron por la Televisión sus manejadores. Vete tu sólo si deseas morir donde te plazca, ya que nada más que tu pobre vida tienes que perder, pero yo tengo tres hijos inocentes y pequeninus, que cuélgame con grande fuerza de las entretelas de mis sentidos, no quiero morirme y dejarlos desamparadinos, a merced de este endemoniado mundo, que cada día me parece que tiene menos verdad y menos justicia, que cada día me parece que el pobre dentro de él, si suprimimos las calamidades y las sufriencias, tiene muy poco que hacer. ¿Qué sería de los tres pedacinos de mi corazón, si se quedaran si su madre, en la triste edad que los probitinus aun no saben de dónde comen? (EL GARAXISTA) "EL GARAJISTA" —Por muchos razonamientos que sostuve con Teresa para convencerla con el fin de que me acompañase, no llegué a persuadirla ni en lo más mínimo, pues todas mis razones nada valían, para vencer el miedo que en aquellos desventurados momentos la dominaba, y no consiguiendo ni de una forma ni otra que subiese a la furgoneta, encaminome yo sólo hacía Noreña, al cansino paso de los viejos jumentos de los antiguos gitanos, conduciendo aquel destartalado ingenio, que era en verdad un innegable peligro público. —Llegué a la postre a mi destino, y contéle sin demora cuanto me había sucedido al garajista por mí conocido. Este esperó unos momentos para que se desfatigase el cansado ahogado motor, después volviéndole a poner en marcha, escuchole atentamente el trote quejumbroso que alumbraba, y seguido dio comienzo con seguro tiento a desmontarle algunas de sus piezas, y cuando le encontró las variadas enfermedades que tenía, dijo envuelto su rostro en una sonrisa que podía tener todos los significados: —Desde luego amigo mío, no sé como has sido capaz de llegar desde Oviedo hasta aquí con esta chocolatera, suerte has tenido de no partirte la sesera por el camino. ¡Tuvo que quedarle la conciencia “si es que la tiene” a ese gitano de Vulcano harto desajustada, porque hay que tener muy poco amor hacía el prójimo, y ser un timador sin la menor entraña, para vender un coche en las condiciones que se encuentra éste. Ahora que tratándose de Vulcano no me extraña en absoluto, ya que todo el mundo sabe en Oviedo la clase de elemento que está hecho! —Ten presente, y esto que te voy a contar ya lo he discutido muchas veces con otras personas, que algunas de las desgracias que suceden en las carreteras es por culpa de estos timadores gitanos de los jumentos de hierro, que venden coches usados, que son verdaderos cacharros que ni para el desguace sirven, y lo peor de todo, es que saben hacer de la ley un pandero, y enriquecerse a cuenta de las inocentes gentes, que no comprenden en el peligro que se divierten cuando compran un vehículo usado, pero todo esto ten por seguro que algún día ha de terminarse, cuando algún juez con buen ingenio, colóqueles un anillo que encarcele ya para siempre sus astutos timos, con una nueva ley para tal menester, que todavía nadie ha creado. —Bien dices amigo mío, pues todo este ladronizo y peligro público que tenemos todos de perder en cualquier momento la pelleja en la carretera, por la causa de estos desalmados gitanos de los jumentos de hierro, silenciárase d’afechu si la ley les castigara y persiguiera con más entusiasmo. —Recuerdo que cuando yo era pequeño la ley perseguía y castigaba a los gitanos que en aquella difícil época había sin tener la más mínima consideración con ellos. Y todo era, porque aquellos gitanucos de los tiempos d’endenantes (de antes), eran pobres de toda riqueza y ciegos de toda cultura, pues aquellos desarropadinos y desventurados gitanos, por muy listos que se alumbrasen, no podían hacer grandes cosas, y por eso vivían tirados por los caminos, despreciados por las gentes y perseguidos en todo instante por una ley que no les dejaba de su mano ni a sol ni a sombra, arrastrando cansina y resignadamente sus estómagos cosidos por el hambre, enseñando un color cadavérico en sus huesudos rostros, por el que uno imaginaba a la negra hambre a la que estaban condenados siempre, luciendo sus vestiduras con tantos y dispares remiendos, que uno no lograba adivinar, cual de ellos pertenecía a la prenda original. —No podían crecer aquellos auténticos gitanos que yo he conocido nada más que en asustadizas carreras y crecidas barrigadas de frío y hambre, y algunas veces solían entrar en calor, cuando les aplicaban una supliciada albarda de vergajazos, que las autoridades les regalaban encima de sus enflaquecidos cuerpos, todo porque a lo mejor un aldeano que muy fácil fuese el mismo ladrón, daba cuenta de ellos, a las autoridades al notar que les faltaba alguna gallina, que muy fácil pudiera habérsela merendado el raposo, o ser equivocados en el trato de un jumento de los naturales, no como estos endemoniados ingenios de fierru (hierro), siendo tan entendido en estas bestias el aldeano como el gitano, y aquí si que no valía engaño, porque cada cual iba a su propia conveniencia, porque cuando un aldeano le cambiaba un burro a un gitano, es que su pollino alguna tara tenía, por esto, no he conocido nunca a un gitano que cambiase su burro con el aldeano pelo a pelo, sino que siempre le pedía encima algo, ya que estas gentes agudas y listas sabían, que la única ganancia que conseguían por lo regular en sus tratos, eran los pocos o muchos dineros que pudieran arrancarle al aldeano encima del cambio. —Poco mal podían hacer aquellas pobres y desgraciadas gentes dignas de toda compasión y lástima, y mermado mal sembraban entre las comunidades que visitaban, porque en todo tiempo vivían cultivando la más denigrante de las miserias, que por ellas se deducía el escaso timo que industriaban, pero a pesar de todo, nadie los dejaba nunca fuera de una celosa vigilancia, de lo que se saca en consecuencia que la ley en aquella difícil época estaba mucho más adelantada que hoy en día, por donde uno comprende que en nuestro país, todo ha progresado grandemente menos la asiste de la Soberana Justicia, que para castigar al pobre siempre sí está en vanguardia, pero para favorecerle siempre se encuentra de veraneo en la retaguardia del capitalista. —Y sino la prueba está bien a la vista, ya que los temidos gitanos de nuestro tiempo, no son otra cosa nada más que astutos y deshumanizados payos, que ya no llevan marcado en su rostro el ceniciento color del que navega con el hambre, sino que se pasean bien hartos y cuidados, envanecidos por su boyante posición, tanto en lo social como en lo económico, ya que gran parte de ellos, precisamente los más principales, son poseedores de una buena carrera que al final les otorgó el título con el cual se avalan en el asqueroso oficio de la explotación y el timo, que faenan a diario entre las humildes y trabajadoras gentes, bien como dirigentes de empresa, engañosos servidores de la Justicia, etc., y también estos timadores gitanos de última categoría, cuyo único representante por mí conocido es el guripa de Vulcano que ya empieza a traerme de cabeza. Pero yo te aseguro Marcelino, que si la Teresa me hace caso de lo que yo tengo barajado en mi mente, no se ha de escapar este raposo de Vulcano haciendo risa y guasa despreciativa de los honrados intereses que les roba a las personas decentes, pues en este presente acaecer se topó con un cliente, que le va hacer coscas (cosquillas) en el lugar donde no ha de nacerle la risa. —Y ahora... dime Marcelino, tu que eres un hábil veterinario en la cura y compostura de estas caballerías de hierro. ¿Cuánto puede costar arreglar esta furgoneta para que quede decentemente? —Quedose el bueno del garajista mirando unos instantes en el más completo silencio hacía el cielo, haciendo con aproximación las cuentas en su cerebro, y después dijo muy serio clavando sus inteligentes ojos encima del jumento de hierro: —Te ha de costar alrededor de unas ocho mil pesetas, tal vez sea algo más, eso depende si al desmontarla aparecen otras averías que ahora no agüeyu (no veo). Pero no pienses ni en broma que el Vulcano va hacerse cargo de esta arregladura, pues yo se que él, sabrá lavarse sus manos no queriendo pagar ni un céntimo, y es inútil que le lleves a los tribunales, ya que él es un gitano listo, que tiene buenos abogados y harán de la ley su propio juego, y estoy por apostarte que es muy capaz de timar al mismo juez en la sesión del juicio, si tiene modo de venderle uno de sus endemoniados ingenios. —Por lo que observo Marcelino, tanto tú como yo mismo coincidimos en, que la ley en nuestra Patria está al servicio del dinero, que es tanto como decir, que el que no tiene un cuarto no debe de meterse en líos por muy honrados que le parezcan, porque no ha de sacar de ellos nada más que disgustos por bien parado que salga, en fin, ya veremos haber lo que resulta de todo esto, yo ahora me voy para Oviedo, y tu no arregles este cacharro hasta que la Teresa no sostenga una conversación con el raposo del Vulcano, pues a lo mejor, este habilidoso gitano no es tan mentecato como lo hemos pintado, y puede que se compongan las cosas sin necesidad de ningún otro teatro. El garajista sonriéndose ladinamente a la vez que de mí se despedía me dijo: —¡Si tales esperanzas hacen aposento en tu imaginación, no sé lo que en verdad has aprendido tú en el mundo, tanto como por él zapatillaste, pero bueno es que sigas creyendo en la bondad de las gentes aunque tan sólo sea por breves instantes! —¡No creo yo en nada ni en nadie Marcelino, a no ser en el plato de cocido cuando tengo hambre, pero hácete buena falta a ti saber, que existe un sistema que todo el mundo receta cuando le conviene. Así por ejemplo, sabemos que Vulcano es un timador inteligente y práctico en el asunto de saber defender sus enredos e intereses, por esto se dará cuenta en el instante, de la peligrosa timadura que industrió, por tal razón procurará que no se airee su sucio negocio, para que las futuras víctimas no huyan a causa del mal olor que emana de la ladroniza industria que maneja. Por esto, muy fácil creo yo que se avenga a razones! —¡Puede que tengas razón, amigo Julio, pero yo no entraré a creer tal cosa, hasta que no lo vea con mis propios ojos! “TERESA Y VULCANO” —El lunes bien de mañana se hizo en el camino de Oviedo la envilecida Teresa, portando en su cerebro los asesoramientos que yo le había prodigado, mucho me hubiese gustado a mí entendérmelas con aquel desalmado granuja, pero como yo no había tenido tratos con él, sólo podía hacer aconsejar a la Teresa en lo que mejor pudiese. Digo que iba ésta alumbrando en sus sentidos rabiosa inquina hacía el Vulcano, pero no era la Teresa tan aunque valiente y decidida engarradietchóusa como la Manola de mi aldea, pues si así fuese, hubiese logrado más provecho que usando la política, que al fin de cuentas ésta de poco sirve cuando con ella menester es por entrambas partes defender los intereses. Llegó al fin la Teresa a la casa del Vulcano, tan dolida y gafa en su desgracia que debatíase con apremiante desatino en el atajo de prepararle un sonado escándalo, si no conseguía lo que ella consideraba justo y honrado. El caso fue que nada más que sus enrojecidos ojos encarnispados por la ira que la desacompasaba retrataron al causante de su desgracia, díjole encasquillándosele la lengua por la rabia que la dominaba: —¡Vengo a darle las gracias estafador de los infiernos por la furgoneta que me ha vendido, que tal de endemoniada se encontraba, que por eso me brindó la mayor cosecha de miedo que he tenido en toda mi existencia. Porque me he visto por unos instantes ajinetada encima de una satánica máquina, que parecíame había sido fabricada por todos los diablos del infierno juntos con el firme propósito de servirle a usted, para que por su mediación me robase mis dineros y me quitase la vida. Hay que ver la poca vergüenza que usted tiene, y la nada consideración que siente hacía las personas, para venderme un vehículo portador de la muerte, y quedarse usted tan tranquilo, como si de malo no hubiera hecho nada. —Vulcano, sin deshacer de sus labios la hipócrita sonrisa que le caracterizaba, díjole tranquilizadora y prometedoramente a la Teresa: —¡Bueno señora, no se me enfade, y céntreseme en el respeto, ya que en este civilizado lugar se consigue conmigo la razón que según me parece es lo que usted anda buscando. Y ahora cuénteme con entera tranquilidad todo cuanto le ha sucedido, que yo por adelantado le prometo arreglarle su vehículo sin cobrarle ningún dinero! —Estas palabras bien dichas y a tiempo por el ingenioso Vulcano, entrelazadas con teatrales gestos de compasión y condolencia, que con postura de consumado actor plasmaba en su rostro y movimientos aquel timador de gitano, pues como cuento, con todo este ratonil teatro logró que los encendidos ánimos de Teresa, abandonaran el envilecido aposento dónde moraban, e hicieran andadura más alegrados por el camino de la contentura, que no era otro que el haber conseguido lo que en justicia le pertenecía. Así pues ya más aplacada la encendida voz de Teresa, en el lleldar que hacía asomo en su boca una alentadora sonrisa, le dijo en el comienzo de estar de nuevo tranquila: —Tiene que perdonarme por haberle ofendido con mis insultante palabras señor Vulcano, pues yo quiero que comprenda que si usted se hallara en mi lugar, muy fácil se desarrendara como yo en tamaño desatino. Y seguidamente le explicó al Vulcano que no podía remediar que la risa aflorara con verdadera alegría, el corto y accidentado viaje que habían hecho con la furgoneta. Y al concluir la Teresa de relatarle su odisea, respondiole el Vulcano con una amabilidad,que tal parecía que alumbrábase en ser cierta: —Créame señora si le digo, que no hay sitio en mi conciencia para poder hacerle el más pequeño daño a nadie, y con toda sinceridad le prometo, que este doloroso descalabro que quizás por un error mío usted ha sufrido, yo haré que con prontitud se mude al sitio que para ambos mejor convenga. Y ahora mismo ordenaré a mis mecánicos, que sin ninguna demora vayan a recoger su vehículo a Noreña, para que le revisen y arreglen en mi garaje, que sin lugar a dudas ha de quedar mejor compuesto, y acomodárseme en un precio más justo, que si lo arreglasen en otro lugar, ya que yo no me fiaría de ningún otro garajista, supuesto que son todos tan careros como chapuceros. —Y ya no más tristezas ni penas señora, pues ninguno de estos dos sentimientos nace feliz al entendimiento, así que destierre sin demora el mal que en su espíritu se enreda, ya que muy pronto será atajado para convertirle en beneficio de su propio remedio. Y sitúese ya desde este preciso momento dentro de la placida pradera de la tranquilidad, considerando ya por adelantado solucionado a su agrado y conformidad este asunto que la atañe, y dentro de tres días puede venir a recoger su furgoneta, en la inteligencia de hallarla como si otra vez fuese hecha de nuevo. —En el día señalado por Vulcano, volví yo acompañando a Teresa a recoger su vehículo, y al lado de él como en anteriores ocasiones se encontraba Vulcano con la misma sonrisa de siempre pintada en su hocico, y frotándose sus manos como al parecer era su costumbre, dijo amablemente: —Ya tiene su vehículo compuesto señora, y muy bien ajustado que por cierto se encuentra ahora, ya que le canta su motorín, con parecido sonar al que tuvo cuando era nuevo. —Muchas gracias señor Vulcano, contestole con rapidez y alegría Teresa, lleldándose en satisfactoria dicha que retornaría a la rabia a los breves momentos. —¡No señora, no me dé usted las gracias pues para esto estamos, que no es otro menester que servir al cliente y dejarle satisfecho! —Pero ahora... y créame que lo siento con toda mi alma, tengo que comunicarle una noticia que no ha de serle en nada agradable, pero comprenda usted que por encima de todo los negocios son los negocios, y si yo no los cuido, aunque eso sí con toda honradez, creo que algún día terminaría pidiendo. —¡Dígame señor Vulcano! ¿Qué clase de contrariedad es la que me tiene que comunicar ahora? —Pregontó Teresa ya en las empinadas vías de perder de nuevo su alegría y tranquilidad, y floreciéndole en el mismo lleldar una apesadumbrada tristeza que le decía, que todo su gozo iba a ser de afechu desfechu (del todo deshecho). —Pues... verá usted señora, los mecánicos me han dicho (dio comienzo Vulcano a su charla pretendiendo muciye "ordeñarle" importancia a la cuestión), que toda la culpa de haberse estropeado la furgoneta, sólo la tiene el chofer que la conducía, que según ellos está muy deficiente en el oficio de conducir estos vehículos. Así que dentro de toda la pena que a mí me acompaña, y no crea usted que es pequeña, tengo que comunicarle que si desea llevar su vehículo, tiene que abonarme la mitad de su compostura, y si no le retira en toda esta semana del garaje, me veré obligado a cobrarle como demasía, el espacio que ocupa la furgoneta en el taller, ya que están los aparcamientos hoy día al precio que uno quiera cobrar por ellos. —Teresa tras escuchar las asquerosas e hipócritas palabras que le había sonrientemente dirigido Vulcano, comenzóle a crecer en sus entrañas la cosecha de la gafez, a parejándose en fuerza y desespero a la que ya padeciera el día que había viajado por primera vez en aquella furgoneta de todos los diablos, y conducida por este envenenador desatino, no me dejó a mí contradecirle al Vulcano la acusación que me había hecho, ya que cogiendo ella la palabra airada y medio enloquecida, hablole de la siguiente manera: —Me parece a mí condenado timador gitano de todos los infiernos, que no tiene usted de hombre, ni palabra, ni presencia, ni tampoco nada. Todo en su persona esta asquerosamente podrido, y en conjunto toda su valía como hombre, tiene menos valor para la decente Humanidad, que un repugnante pioyu (piojo), entre las uñas de una eficiente despioyadora (despiojadora). —¿Sabe usted acaso condenado ladrón y despreciable llimiagu (baboso), que destreza tiene mi chofer en este oficio para tratarle con tanto menosprecio? —¡Síii... por lo que me han dicho los mecánicos, no tiene ni idea, de lo que es manejar un vehículo! —¡Pues sepa usted asqueroso madrazas, y apestoso gusano de timador, que mi chofer, que es este muchacho que usted ve aquí, que no quiere dirigirle la palabra por no ensuciar su lengua al contacto con su mierdosa presencia, aparte de ser un conductor que en nada puede envidiar al mimísimo Fangio, es también un excelente mecánico, con ingenio suficiente de hacer que ruede un coche si preciso fuere tan sólo con la invisible fuerza que tiene el aire, y si le apuran un poco, hasta que vuele como los aviones! —¡Bueno señora, haga el favor de no ofenderme, sino quiere que llame a la autoridad para que le enseñen los modales necesarios que se necesitan para tratar con la gente. Y tenga también bien presente que yo no he ofendido a este muchacho en nada, lo que yo he dicho es que no sabe conducir como es debido un vehículo. Y no crea que me extraña, porque hoy en día, le dan el permiso de conducir a cualquiera que tenga la agudeza de entregarle solapadamente dos o tres mil pesetas al jefe de tráfico! —Y ahora ya para terminar, si no quiere pagar la compostura que se le hizo a su furgoneta, no la lleva usted de aquí bajo ningún concepto, y si cree que tiene algún derecho para formular alguna reclamación, encamínese al Seguro de la Patria Hispana, y entiéndase con ellos de la manera que mejor le cuadre, ya que esa aseguradora a mí ya me ha abonado todo el valor de la furgoneta, y a usted por si se le ha olvidado le digo, que tiene que abonar las letras de banco que ha firmado en blanco a ellos no a mí, así es que yo me lavo las manos en este asunto lo mismo que hizo el romano Pilatos en el Juicio que condenó a Cristo. —Teresa acunada por una enloquecedora rabia que la hacía temblar sacudida por los nervios emanantes de la ira, la rabia, el desprecio y el odio que sentía hacía aquel miserable, le decía mientras que yo procuraba de aquel lugar alejarla sabiendo que nada lograría resolverse: —¡Lo que tiene que lavar usted sin hacer demora es su conciencia que la tiene más negra que la boca de un sanguinario lobo, y tiene un olor más repugnante y asqueroso, que el que producen las podridas inmundicias de un apestoso estercolero. No sé como tiene valor para lucirse entre las gentes, siendo portador de ese nefastoso olor que en todo momento de usted se desprende, por el que todo el mundo puede comprender, la clase de cobardoso timador que se esconde en su enclenque cuerpo! "TERESA Y LA ASEGURADORA" —Es para mí un triste desconsuelo decir, que todo o casi todo en mi Patria lo relacionado con el comercio y otras industrias similares, es una grotesca trampa mal urdida, pero muy bien protegida por las leyes del país, que ya desde antiguo saben que todo se mueve por la fuerza de la riqueza y el poder, y entrambas cosas no están en el poder del pobre, por lo tanto este desventurado ser, por mucha razón que le acompañe siempre llevara las de perder, ¡ y sino que me lo pregunten a mí! —Así pues, que dejando la Teresa al timador de Vulcano haciendo risas y guasas de su desgracia, se dirigió con la prisa del alma que lleva caminaba el diablo, y en aquellos sus momentos tan endemoniada caminaba como el mismo satán, por mor de la condoliente desgracia que le acompañaba, al lugar donde tiene aposentadas las oficinas la Patria Hispana, y subió las escaleras de dos y sin dar ni tan siquiera cuenta, se encontró ante la presencia del señor notario, al que le explico muy desconsoladoramente el timo que en ella había realizado Vulcano, al venderle aquella furgoneta, que tenía más heridas por todas sus piezas, que el heroico Millan Astray, que fue el Fundador de la Legión Española, dónde si el Vulcano tuviese la valentía y el coraje, que por ser un despreciable cobarde le faltaba, digo que si este despreciable timador como legionario ingresase en ella, no viviría allí mucho tiempo, pues entre el “saco terrero”, y los vergajazos que los vigilantes del Pelotón de Castigo, le brindan a las gentes de su condición y calaña, terminarían con tal carroña humana en poco tiempo. —¡Hay de él si lo cogiese por su cuenta y riesgo el famoso sargento Molina, que en cierta ocasión a un legionario, por tan sólo robarle una camisa a un compañero, diole palos encima de sus costillas hasta que se le hundieron sus pecadores huesos, y después que sanó de tal descomunal paliza, colocóle encima de sus aún doloridas espaldas un saco terrero de cincuenta quilos amarrado con recias correas!, con un letrero que más o menos así decía: —¡Yo soy un ladrón, despreciadme todos por tener el oficio más asqueroso de toda la Humanidad! —Y con dos letrerinos como éste, uno en la espalda y otro en el pecho, tenía que caminar Vulcano por todas las calles de Oviedo, para que supieran toda la cuadrilla de compañeros de su calaña, que hay a fatáus (muchos) que vivían como marqueses y se las dan de personas decentes, el vergonzoso fin que tendrían si no dejaban de robar. —El tal notario que como se verá tenía las mismas nefastosas zunas de engañar a las gentes que su consorte de oficio el timador Vulcano, sonriéndose de las graciosas y muy atinadas ocurrencias de Teresa le dijo: —Tenga bien presente señora que nosotros nada tenemos que ver en este asunto, pues toda la culpa de cuanto le ha acontecido, sólo la tiene el señor Vulcano, así que si usted considera que efectivamente fue engañada como manifiesta, reclámele o denúnciele a él, y deje de molestarnos a nosotros, ya que en vez de importunarnos con esta historia sin ninguna importancia para esta sería aseguradora, mejor sintiera usted hacia nosotros un sincero y respetuoso agradecimiento que sin conocerla de nada, le hemos prestado a usted los dineros para que comprase a Vulcano ese vehículo que usted comenta, que a no ser por nuestra desinteresada y magnánima colaboración, no hubiese podido hacerlo, a no ser que se la pagase con dinero en mano. —Cuando Teresa sintió de labios del notario estas palabras le miró entre temerosa y asombrada y preguntole pensando que o había entendido mal, o desde luego se estaba volviendo loca y ya no razonaba: —¡Oígame señor! —¿Me ha dicho usted acaso que me han prestado ustedes a mí dineros sin yo saberlo? —¡Sí señora, eso mismo le he dicho, y no tiene usted de que asombrarse, ya que es una cosa común y muy corriente, nosotros simplemente le hemos abonado al señor Vulcano el valor de su furgoneta, haciendo uso de unas prestaciones modernas que dan a todo negocio un buen resultado! —Diose cuenta la Teresa por primera vez, del teje maneje nada claro que entre manos se traían el hábil timador Vulcano y la no menos honrada Aseguradora, por esto, haciendo un gran esfuerzo para remansar su alterado espíritu, le dijo al notario viviendo el mayor asombro que en toda su existencia conociera: —La verdad quisiera decir pero no sé como explicarla, porque no puedo precisar, dónde termina la mentira y comienza la verdad, porque si ésta existe, la pobre anda bien desgraciada, ya que esto que me está sucediendo a mí, que es verdad siendo mentira, paréceme a mí, que está muy fuera de toda Justicia, pero dentro de la ley que ustedes bien estudian, para robar sin el menor temor a todo pobre desgraciado. —¿Qué pretende decirme usted señora? —Preguntó el notario empezando hacer acopios de enfado. —Que si no me sucediera a mí misma, lo que con ustedes me está pasando, no creería que a nadie pudiérale acaecer tan endemoniado enredo aunque el mismo Padre Santo me jurase con la mano puesta encima de la Biblia que todo este desalmado engaño, era tan cierto como la propia Pasión del Nazareno, que el Pobre murió, para que otros listos como ustedes, hiciesen de su muerte un buen saneado negocio. —Porque tanto ustedes como éstos, tienen una forma de prestar tanto el dinero como la gloria del Cielo, que uno no se entera que la ha recibido, hasta que no le roban lo mucho o poco que posea el crédulo. —Bien comprendo ahora que hállome ahogada dentro del teatro de la discordia, y estoy enflaquecida de riquezas y seca de poderes, que el primer tejedor de la ley, fue en el mismo instante encaldador de la trampa, y en esta despreciable xaceda (cama), barajan ustedes como consumados timadores el mal que trenzada me ata. Por esto desde ahora mismo, jamás se me borrará de mi imaginación, que tanto ustedes como el zorramplón de Vulcano, son lobos de la misma camada, con diferente color, dibujadores de bien parecidos santos, pero con la misma conciencia del despreciable diablo. —Pero señora, de nuevo le vuelvo a repetir, que nada tenemos nosotros de ganancias en los tejes manejes que industria el señor Vulcano, y ahora si me quiere escuchar unos momentos, yo le explicaré con toda la claridad como funciona el honrado negocio de la Patria Hispana, para que ya de una vez y por todas, se quede convencida, y no perjudique a esta Aseguradora con su pregonar que somos tan estafadores como el señor Vulcano. Dijo el notario con seriedad y conciliadoramente. —No hace falta que desgañite su lengua en más araneras explicaciones, ya que los enredos que entrambos y dos se traen, el más fatón (tontón) de mi aldea los vería tan claros como yo los veo, si tuviese la desgracia de pasar por ellos lo mismo que yo los estoy viviendo. —Por lo que se ve, ustedes prestan dineros a quienes no saben que los han recibido, para que los timadores como el asqueroso raposo de Vulcano, hagan sus desalmados negocios y en sus ganancias tienen ustedes como compensación un rentable provecho. —Para mí el caso está tan claro, como que existe Dios y una Justicia que ninguna ley sirve con decencia, y que ustedes no respetan y tratan a la baqueta, porque no son otra cosa nada más que timadores gitanos de los tiempos modernos, que han aprendido muy bien en la universidad las leyes para después sin ninguna traba poder con satisfacción gananciosa burlarlas, aprovechándose de las enormes lagunas que en todas las leyes adolecen, dónde ustedes se refugian para efectuar los atropellos que a todas luces articuladas por la ley son legales. —El asunto es, de que Vulcano me aseguró que toda la culpa la tenían ustedes, y ustedes lavan sus sucias manos con el hipócrita de Vulcano, afirmándome que él es el único culpable, y entre dimes y diretes entrambos y dos me quieren cobrar la peseta a siete reales. Pero yo no estoy dispuesta a dejarme robar de mano de entre juntos estafadores, y por esta razón ahora mismo los voy a denunciar, haber si la ley es capaz de desenredar tanta trapecería y engaño como barajan ustedes encima de esta pobre trabajadora, que poco puede medrar si tiene que abrirse camino entre una bien organizada banda de inteligentes timadores, que ni temen a Dios ni a la ley, ni menos respetan los intereses ajenos. “TERESA Y LA POLICÍA" —Dejó Teresa al notario con su palabra bailándole en los labios y abandonó la oficina de la Patria Hispaña con tanto desprecio hacía sus representantes, como el que sentía hacía el timador Vulcano, y con este profundo y airado malestar que la embargaba, privándola de su sosiego que ya del todo nada de él quedaba, y animada siempre por su espíritu combativo, hizo su entrada en el aposento de la Policía, creyendo firmemente la pobre, que los guardias podían arreglarle en el momento aquel desaguisado que enloquecida la traía. —Dos agentes de la ley enfrascados se hallaban en la comisaría faenando por sus deberes cuando la Teresa hizo aparición ante ellos, con su rostro por completo desarmado en el descosido sufrimiento que la debatía, uno de los policías que se percató en el instante del apurante desespero que a la desventurada Teresa consumía, le dijo a la vez que se levantaba de su asiento, para rogarle gentilmente que ella se sentara, menester que no quiso hacer la Teresa porque manifestole al amable policía, que los nervios no la dejaban estarse queda, ya que entrelazábanse con tal fuerza enfurecida y desatinada en su sentimiento, que la ensenderaban en la enloquecedora postura que a todas luces enseñaba. —¡Está bien señora! Le dijo sonriéndola tranquilizadoramente el policía a la par que le rogaba, que se calmara, que se serenara, y que les contase lo que le sucedía, afirmándole que si en sus manos se encontraba el remedio, podía de antemano considerarlo satisfactoriamente resuelto. —Relató la Teresa por segunda vez en aquella trágica mañana el nefastoso timo que entre el Vulcano y la Aseguradora le habían hecho, que tal ladronizo la traían centrada, en el espineroso sufrir y parejo desarreglo. —El agente que habíala escuchado sin hacerle la más leve interrupción a su diálogo, y ayudándola con sus gestos de protección y confianza para que mejor se despachase en sus acusadores decires, cuando la Teresa terminó de contarles su desgracia, y ya teniendo creído que la policía iba a componerles las torcidas cuentas que industriaran encima de su humilde persona aquellos desalmados timadores modernos, desmoronósele en sentida desilusión tan cándida aspiración, cuando le dijo el agente compadeciéndola: —Siento mucho señora el no poder ayudarla en esta clara injusticia que estos señores le han hecho, y yo creo que de todo este sucio negocio que le han hecho, no ha de sacar usted en su provecho nada. Mi consejo es, que debe de abonarle al señor Vulcano la mitad de la arregladura del vehículo que le reclama, y no olvide nunca, y esto se lo digo yo por la mucha experiencia que en tales asuntos tengo, que todos los ricos se dan la mano, al igual que hacen todos los ladrones, ya que ellos no ignoran, que si uno de ellos se hunde, corren el peligro de ahogarse los demás por eso se protegen mutuamente, y como ellos son los que pagan y los que mandan, pues al pobre no le queda más recurso, que cerrar el pico y aguantar sin la menor protesta todo cuanto le echen. —Ahora bien, si usted no está conforme con hacer esto que le he aconsejado, entonces vaya usted a visitar a un abogado para que formule la consiguiente denuncia al juzgado, pero tenga presente, que si el juez estima que no existe tal timo, entre el juzgado y su abogado le han de cobrar más de lo que vale el vehículo, y hasta inclusive la pueden encarcelar por levantar un falso testimonio a tan respetables señores. —Teresa al escuchar estas palabras no podía a ciencia cierta pensar, que si todo aquello que le estaba sucediendo no era nada más que una endemoniada pesadilla de la cual en cualquier momento iba a despertar pudiendo recuperar en el instante su sosiego y tranquilidad, pero no, era bien cierto que estaba despierta, y que todo cuanto le estaba sucediendo era la triste, canallesca y sucia verdad que al pobre le brinda la vida, ahora se daba cuenta de que todo el entramado de la ley, no más era una vergonzosa y engañativa mentira, por esto, airada, descompuesta, envilecida y rabiosamente desatinada les dijo a los policias: —¡Díganme ustedes señores policías que misión es la que tienen que cumplir en esta mi Patria tan falta de Justicia! —¿Acaso están ustedes nada más que para perseguir y encarcelar a los pobres y desgraciadinos mineros cuando se ponen en huelga, por reclamar lo que Humanamente y en Justicia les pertenece, que no es otra cosa nada más que el fruto de su peligroso trabajo y harto enfermo, y que por hacer tal cosa ustedes les detienen, los encarcelan y les mayan (majan) a vergajazos sus cuerpos hasta arrancarles dentro de atroces sufrimientos, como hicieron una vez con mi difunto marido que a fuerza de llevar centenares de latigazos le sacaban el pellejo a tiras. Para también encarcelar a sus mujeres y cortarles el pelo al cero, como también hicieron con una vecina mía, que su pobre marido que era un santo del cielo, de resultas de una soberana paliza que le propinó la policía, dejó para siempre este podrido mundo al mismo tiempo que a su mujer cargadina de hijos la dejaba también viuda. No siendo su delito otro que haber trabajado desde su niñez en la mina, el haber querido reclamar el sudor que el patrono le robaba. ¿Ustedes que misión es la que tienen? ¡Acaso detener a los borrachos que se entarrascan (embriagan), y no porque sean beodos de profesión, sino que siendo obreros cobrando un miserable sueldo, se ven aburridos porque en sus hogares falta de todo, y entonces buscan en la bebida el olvido, porque saben que no pueden luchar contra un régimen que los oprime, con la poderosa fuerza que detrás de cada trabajador hay un policía! —Quizás hubiese seguido la enloquecida Teresa hablando largo tiempo por este camino, si uno de los policías enérgicamente no se le impusiera a la vez que amenazadoramente le decía: —¡Haga el favor señora de no dar a luz tantas insultantes tonterías, porque me parece a mi, que usted va a terminar muy mal, y tengo la impresión de que se va a quedar aquí, para ser encarcelada juzgada por ofender a la autoridad. Así que no despegue más su boca lárguese pronto antes de que me arrepienta! —No siguió hablando Teresa, no pudo seguir diciéndoles tantas cosas como ella sabía, tantas nefastosas cosas que en las cuencas mineras asturianas la policía había hecho, pero ahora lo que verdaderamente a ciencia cierta ya sabía, era que si el honrado y desventurado trabajador quería vivir con tranquilidad, debía de hacerlo siempre de rodillas. "LA TERESA Y LOS ABOGADOS" —Xebrose (marchose) la Teresa de la comisaría, y corriendo como una desesperada por las calles de Oviedo llegó hasta el Sindicato con intenciones de consultar su caso con un abogado que conocía que tenía ganada fama de ser un buen defensor del trabajador, y no un “tragón" como existen muchos en estas instituciones en otras muchas, ya que este letrado es un hombre recto (y también falangista), tan agudo e inteligente como lo fuera el propio Muñón de Diego, y por tercera vez, y comenzándole ya a enronquecérsele la voz, le relató el escabroso asunto que la traía desatinada. —El ilustre abogado del Sindicado escuchola sopesando todas sus palabras, y antes de responderle a la conclusión que había de aquel teatro sacado, le arrancó con profundidad un par de fumadas a su cigarro, y a la vez que lo estrujaba con rabia en el cenicero, dijo haciendo un marcado gesto de desprecio hacía los promotores de aquel despreciable y cobardoso timo: —¡Esto que le han hecho a usted es un timo asqueroso y despreciable, pero no se preocupe usted más, y deje ya de desesperarse, ya que toda la razón está de su parte, y a esos miserables no ha de quedarles más remedio, que componerle en condiciones las averías que tiene su furgoneta, o por lo contrario, deshacer la venta y entregarle el dinero que usted le dio como entrada! —No se puede imaginar don Pedro el bien que me hacen sus consolativas palabras, ya que he sufrido toda la mañana lo indecible en mi caminar de Herodes para Pilatos, y mis sentidos ya se me estaban avecinando con la pérdida de la razón. Y ahora pagándole lo que fuera menester, yo le ruego por la santina de Covadonga, que me ataña este asunto en el juzgado, para poder meter en el honrado riego a estos endiablados timadores. —Bien quisiera yo hacer lo que me está pidiendo, pero yo sólo puedo actuar en los menesteres que sean de tipo laboral, pero no se apene usted, porque la voy a enviar a un colega amigo mío, que sabe hilar muy derecho en estos asuntos, ya verá como le arregla esta cuestión con prontitud y a su agrado. —Más esperanzada por el motivo de las alentadoras palabras que le había dicho el abogado del Sindicato, hizo Teresa entrada en aquella su aciaga mañana en la casa del letrado a donde iba dirigida, y parecíale que su emprendedor valiente ánimo se encontraba en derechura de sosegarse, y su apagada alegría en hechura de florecer de nuevo, pues ya pensaba que su avisperoso negocio navegaba en las tranquilas aguas que le conducirían a ser resuelto en su favor. —Por esto, tras las consiguientes palabras de presentación que sostuvo con aquel nuevo abogado que visitaba, éste le mandó que se sentase, por primera vez en aquella su ajetreada mañana, acomodose en el mullido sillón la Teresa, medio rendida sofocada por la continua tensión en que había estado sometida, y el grande cansancio que sentía por tantas vueltas como había dado. Así pues empezó Teresa por cuarta vez en tan corto espacio, a poner en el oído del letrado, todo cuanto le aconteciera con el rapiegu de Vulcano, los foínus (garduños) de la Aseguradora, los llimiagus (babosos) de los policías, así como lo que hablara con el estupendo abogado del Sindicato. —No despegó su lengua aquel letrado en todo el tiempo que la Teresa invirtió en narrarle su caso, pero se observaba que hacía trabajar a su imaginación en el silencio, con las miras de encontrar en aquel entuerto el nudo dónde se encontraba atado el delito, y de cuando en cuando sacudía su cabeza y se sonreía, lo mismo que si le hiciera cierta gracia aquel descantoyamientu (descalabro), y cuando a la postre la Teresa terminó su historia, él hablando con seguridad dijo: —Está visto señora que todo este endiablado teatro que le han preparado, tiene el indecente hocico de ser un canallesco y cobardoso timo, pero no se preocupe usted ya que lleva la entera razón, y aunque la ley tiene unas lagunas abismales, no considero yo de que le puedan robar lo que es únicamente suyo. —Mire... voy ha procurar arreglarle este caso sin que usted tenga necesidad de gastar dinero, ya que por lo que observo, usted es una pobre trabajadora, y en los bolsillos de los necesitados no suelo hacer yo cobranzas de mis salarios. Verá, ahora mismo le voy a telefonear al jefe de la policía que es conocido mío, para preguntarle si este asunto se puede enjuiciar por lo criminal y elevarlo directamente ante el señor juez. —Después de conferenciar unos instantes el desinteresado abogado con el jefe de la policía, dijo con marcada satisfacción por haber hallado la solución que buscaba: —¡Bueno señora hemos tenido suerte, ya que se puede hacer lo que yo había pensado, así que vaya ahora mismo al juzgado de lo Criminal, y explíquele al señor juez todo cuanto le ha sucedido, y ya verá usted como le arregla este asunto rápidamente! “TERESA ANTE EL SEÑOR JUEZ” —En pocos minutos ganó corriendo la plaza del Ayuntamiento la esperanzada Teresa, y ágil, decidida y entusiasmada, subió con rapidez las escaleras del juzgado de primera instancia, y allí dijo que venía a visitar al señor juez, y que precisaba hacerlo sin demora, porque ya era demasiado tarde y tenía temor de no poder resolver su cuestión aquella mañana. —Uno de los chupatintas que en aquel despacho aparentemente trabajaba, si es que en verdad sabía hacer algo de provecho, dijo dirigiéndose a un compañero con marcado aire de altanería a la par que miraba a la Teresa de soslayo, como si le tomara la medida a su valía social, y de hecho ya supiera que no tenía facha ni de posición adinerada, ni de poder de ninguna clase: —¡Algunas personas cuentan que hablar con el señor juez es lo mismo que dirigirse a un verdulero, que poca preparación y cuanta ignorancia tenemos en España que hasta los mismos aldeanos que están como el mismo ganado piensan, que todos somos iguales y que un magistrado es parecido al vecino de la puerta de casa! —Pero no todos en aquella dependencia pensaban como este payaso, y como tantas y tantos payasos que pueblan arrastrándose como asquerosos reptiles, la mayor parte de las oficinas de nuestra Patria, pues una joven secretaria que allí también trabajaba, preguntole a Teresa con natural educación y pareja simpatía, el por qué precisaba ver al señor juez con tanto apremio como el que tenía, para ella comunicárselo y señalarle la visita. Y de nuevo la pobre Teresa por quinta vez tuvo necesidad de contar cuanto le había acontecido, condoliendo con su historia el ánimo de la muchacha, la cual le dijo: —¡Yo no sé señora si este caso que usted me explicó pertenece a este juzgado, bueno no obstante espere aquí un poco, que se lo voy a comunicar al señor juez haber si la puede recibir! —No debía de tener mucho trabajo en aquel tiempo de la casi finalizada mañana el señor juez, porque al corto instante sonriéndose satisfecha la buena secretaria con haber conseguido la entrevista, regresando a lado de Teresa le dijo: —Ya puede pasar usted señora, pues el señor juez la espera, hizo acto de presencia en la sala donde el repartidor de ley aguardándola estaba, y nada más que el juez la vio ante su presencia, preguntó con seriedad ajusticiadora: —¡Dígame señora! —¿Qué clase de gravedad la ha guiado ante mi presencia? —Teresa ya casi afónica del todo, y sofocada hasta lindar en el mismo ahogo, le contestó con todo el respeto y educación que poseía: —¡Perdóneme señor juez por molestarle, pero el caso es que mi abogado, me aconsejó que viniese ante su justa presencia para hacerle sabedor de la desgracia que me acompaña, que barrunto por anticipado, que ha de borrarla Su Señoría de mi triste sentimiento de un sólo plumazo! —Y seguidamente le explicó por sexta vez aquella mañana el mal que la desarrendaba, que en tan corto tiempo le había producida más sufrimiento, que los dolores que la embargaran en el haber traído al mundo tres futuros soldados para el Ejército de la Patria. —El señor juez que al parejo que la escuchaba estaba en animada conversación con unos despreciables sujetos que le acompañaban, que tuvieron la poca vergüenza de dialogar con el juez cuando la Teresa a éste hablaba, como si fuese más importante lo que trataban, que la simpleza de la pobre Teresa, que hasta aquellos momentos todavía creía en la eficiencia de la ley, cosa que a los pocos minutos despreciaría con toda su alma. Así que Teresa concluyó su narrativa sin haber sido interrumpida como al parecer tampoco escuchada, el señor juez quitándose sus lentes dijo con marcados síntomas de enojo: —¡Bueno…! ¿A mí que me cuenta usted señora? —¿Qué es lo que pretende usted...? —¿Acaso que yo ordene que le devuelvan con rapidez sus intereses que cualquiera sabe si son razonados, y que su abogado le lleve los cuartos? —Si usted en verdad quiere resolver este su asunto, haga el favor de hacer con la denuncia el debido camino, y no ensenderarse en el del atajo, y cuando el pleito llegue a mis manos, yo lo juzgare ateniéndome a las leyes, y entonces se sabrá quién es el culpable, si el denunciado ó el denunciante! —Salió Teresa del aposento del juez perdiendo ya para siempre toda creencia el la ley, que si en verdad en España algo de ella existe, cuando uno termina de dar las vueltas y revueltas que para todo proceso se necesitan, el más joven se torna viejo, y éste pasa a mejor vida. Y lo que no sabe la ley española con tanto cuento barato como se traen sus compositores que el pobre necesita presto su justicia, de lo que se saca en consecuencia que la ley, es patrimonio eminentemente propio de las clases poderosas. —Pobre Teresa, que no había tenido la suerte de toparse con un juez como el Juan Antonio de mi aldea que supo repartir la justicia entre Pascualín el de los enredos y las gafuros xabarceiras, con un juez que por experiencia sabia lo que era el trabajo, la necesidad, la justicia y la injusticia, por eso ahora Teresa caminaba con paso cansino, ya sin ninguna prisa, iba desilusionada, afligida, herida en lo más profundo de su alma, entristecida y empobrecida, observando por vez primera a un mundo que ella jamás había pensado que existía. Y así con tanta desesperación desventurada dirigíase a la casa de su abogado para contarle las enflaquecidas ganancias que sacara del repartidor de la justicia. —Y su abogado no supo decirle nada más que esto: —¡Creame señora, pues le juro que yo hice todo cuanto estaba a mi alcance por ayudarla, pero ya veo por lo que usted me cuenta que no fuimos capaces de conseguir nada, ahora no le queda más recurso que hacer esto que le digo! —¡Vaya a la casa de ese despreciable timador de Vulcano, páguele la mitad de la compostura que él le reclama por arreglarle el vehículo, de esta manera se encontrará pronto con la tranquilidad que le está haciendo falta, por otra parte ahorrará usted dinero, pues si este asunto lo llevamos hasta el final, se va a gastar usted mucho más de lo que vale el xumentu de fierru, sin tener la garantía de ganar el xuiciu, a pesar de ser usted dueña y señora de toda la verdad! —Llegó tras mucho bregar en busca de la Justicia y la razón que en aquellos tiempos no habla para los menesterosos, cuento que llegó la desdichada Teresa ante la presencia del rapiegu de Vulcanu, y cuando le empezó a hablar, lo hacía la pobre con tan afónica ronquera, que por esto el fuín de su timador sonriéndose muy satisfecho, le pregunto con marcada y despreciativa guasa. —¿Qué ye lu que l'axucéi nagora xiñora, que trái tan afogáu 'l glachu gafu ya endiañáu que nun principiu tal paicióme que querie achuquiname? —Pues me parece que viene muy mermada de voz y enflaquecida de genio. Mucho ha tenido usted que tejer y destejer, hablar, gritar, y desesperarse, para que se le hallan secado entrambas fuentes de mala leche, ya que cuando salió de aquí esta mañana después de ponerme a mi como un verdadero pingayu, todavía se le apreciaba la suficiente fuerza para poner en verdadera revolución a todas las autoridades de Oviedo, que como es muy natural la han escuchado a usted por cuento. —Pero tenga paciencia señora, que en las derrotas que hoy coseche, si sabe aprender de ellas como hicimos los demás, sacará usted las victorias de mañana, y puede que desde ahora ya jamás ponga en duda, que quienes tienen el dinero son los que mandan, y aquellos que luchan con la fuerza de la dialéctica contra el dinero, no son en verdad locos sino simplemente tontos. —Nada le contestó Teresa a los razonamientos atinados de ‘l Rapiegón del Vulcanu, sino que mirándole con endemoniado desprecio, señalada rabia y marcado odio, sacó de su bolso los dineros y al cuidado que se los ponía entre sus fuinesques manes le dijo: —Aquí tiene el importe del arreglo de mi furgonetina, y quiera el Xantiquín del Faidor que le sirva para melecinas. —Con aquella furgoneta anduvimos xabarciandu por todos los mercados de Asturias, y al final tuvimos que dejar tal oficio porque casi no ganábamos para encantexus de la dichosa furgonetina.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xabarciar

  • 19 таскать

    таска́ть
    1. см. тащи́ть;
    2. (об одежде, обуви) porti.
    * * *
    несов.
    (движение неопр.-напр. - ср. опред.-напр. тащить)
    1) ( носить) llevar vt; traer (непр.) vt; arrastrar vt ( волочить)

    таска́ть мешки́ — llevar los sacos

    таска́ть во́ду — llevar agua

    2) разг. ( одежду) llevar vt, traer (непр.) vt

    таска́ть пять лет одно́ и то же па́льто — llevar el mismo abrigo durante cinco años

    3) ( извлекать) sacar vt
    4) разг. ( воровать) hurtar vt, quitar vt

    таска́ть из карма́нов — limpiar los bolsillos

    5) разг. (дёргать, трепать) tirar vt

    таска́ть за́ волосы, за́ уши — tirar de los pelos, de las orejas

    ••

    таска́ть кашта́ны из огня́ — sacar las castañas del fuego (con manos ajenas)

    е́ле-е́ле (наси́лу) но́ги таска́ть — arrastrar con dificultad los pies, andar (arrastrar los pies) a duras penas

    * * *
    несов.
    (движение неопр.-напр. - ср. опред.-напр. тащить)
    1) ( носить) llevar vt; traer (непр.) vt; arrastrar vt ( волочить)

    таска́ть мешки́ — llevar los sacos

    таска́ть во́ду — llevar agua

    2) разг. ( одежду) llevar vt, traer (непр.) vt

    таска́ть пять лет одно́ и то же па́льто — llevar el mismo abrigo durante cinco años

    3) ( извлекать) sacar vt
    4) разг. ( воровать) hurtar vt, quitar vt

    таска́ть из карма́нов — limpiar los bolsillos

    5) разг. (дёргать, трепать) tirar vt

    таска́ть за́ волосы, за́ уши — tirar de los pelos, de las orejas

    ••

    таска́ть кашта́ны из огня́ — sacar las castañas del fuego (con manos ajenas)

    е́ле-е́ле (наси́лу) но́ги таска́ть — arrastrar con dificultad los pies, andar (arrastrar los pies) a duras penas

    * * *
    v
    1) gener. (èçâëåêàáü) sacar, (ñîñèáü) llevar, arrastrar (волочить), traer
    2) colloq. (âîðîâàáü) hurtar, (дёргать, трепать) tirar, (îäå¿äó) llevar, quitar

    Diccionario universal ruso-español > таскать

См. также в других словарях:

  • El sentimiento garrapatero que nos traen las flores — Saltar a navegación, búsqueda El sentimiento garrapatero que nos traen las flores Álbum de Los Delinqüentes Publicación 2001 Grabación La Bodega ( …   Wikipedia Español

  • Las cuatro etapas de crueldad — William Hogarth (1697–1764). Las cuatro etapas de la crueldad es una serie de cuatro grabados impresos publicados por el artista inglés William Hogarth en 1751. Cada uno de ellos representa una etapa diferente en la vida del personaje ficticio… …   Wikipedia Español

  • Los peligros de Penélope Glamour — The Perils of Penelope Pitstop Título Los Peligros de Penélope Género animación Aventura / Drama comedia Creado por Hanna Barbera Voces de Janet Waldo Paul Lynde Mel Blanc Don Mes …   Wikipedia Español

  • Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas — Para otros usos de este término, véase Alicia en el país de las maravillas (desambiguación). Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll …   Wikipedia Español

  • mano — sustantivo femenino 1. Última parte del brazo de las personas comprendida entre la muñeca y la punta de los dedos: El carnicero se ha hecho un corte en la mano. Siempre vas con las manos en los bolsillos. Eva tiene unas manos muy finas. taladro… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Equipamiento de los futbolistas — Saltar a navegación, búsqueda El jugador Pavel N …   Wikipedia Español

  • Claridad (revista) — Claridad, el órgano de difusión de la Federación de Estudiantes de Chile, FECH, fue la revista no sólo de una organización estudiantil sino también de la generación de 1920 chilena. Se publicó, en su primera estapa de vida, entre 1920 y 1926. En… …   Wikipedia Español

  • Nicolae Titulescu — (4 de marzo de 1882, Craiova – 17 de marzo de 1941, Cannes) fue un conocido diplomático rumano, nombrado varias veces ministro en Rumanía, y, en 1930 y 1931, elegido presidente de la Sociedad de Naciones. Contenido 1 Comienzos 2 …   Wikipedia Español

  • Partido Demócrata de los Estados Unidos — Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto …   Wikipedia Español

  • Carlos Martínez Martini — (1887 1940). Primer delantero de la selección catalana de fútbol; fue conocido por su regate con las manos en los bolsillos , poco recordado en la actualidad ya que el franquismo intentó eliminar todos sus recuerdos. Fue el primero jugador en… …   Enciclopedia Universal

  • Monkey D. Luffy — Este artículo está titulado de acuerdo a la onomástica japonesa, en que el apellido precede al nombre. Monkey D. Luffy モンキー・D・ルフィ (Monkī D Rufi) Sexo Masculino Fecha de nacimiento 5 de mayo[1 …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»